No entiende la apuesta por las macrorresidencias

Yoné Caraballo apuesta por un modelo de cuidados a los mayores de Lanzarote más humano y cercano a sus hogares

Yone Caraballo durante una comisión parlamentaria.
El diputado dice que la obra de Tahíche supone un parche con respecto a la gran problemática que tiene la Isla en dependencia y atención al mayor

El diputado de Lanzarote y La Graciosa y presidente insular de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc), Yoné Caraballo, ha defendido este domingo la necesidad de implantar en la isla un modelo de atención a las personas mayores basado en la cercanía, la dignidad y el acompañamiento personalizado, en contraste con el modelo de macroresidencias que defiende el grupo de gobierno insular de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP).

Caraballo señaló en una nota de prensa enviada a este diario que “nuestros mayores merecen un sistema de cuidados que les permita envejecer en su entorno cercano, con sus familias y vecinos, con servicios profesionales de calidad, evitando centros masificados que les alejan de sus vínculos afectivos”.

El canarista destacó que las tendencias europeas y estatales en políticas sociales avanzan hacia un modelo comunitario, fundamentado en servicios de proximidad, unidades de convivencia a pequeña escala, pisos tutelados y centros de día, donde la atención se adapta a las necesidades de cada persona.

“Lanzarote tiene la oportunidad de apostar por un sistema que combine la atención profesional con la cercanía de lo cotidiano, lo que no solo mejora la calidad de vida de los mayores, sino que también contribuye a generar empleo estable y cualificado en el ámbito sociosanitario”, subrayó Caraballo, que apuesta por “generar una verdadera economía de los cuidados donde el Cabildo Insular genere cada año ciclos de formación dirigidos a la atención especializada a nuestros mayores y dependientes”.

En este sentido, insistió en que las administraciones públicas deben priorizar la inversión en servicios de atención domiciliaria y recursos de proximidad, frente a proyectos sobredimensionados que pueden derivar en modelos impersonales y poco humanos que se han visto “peligrosos en situaciones de emergencia sanitaria como la pandemia del Covid-19 donde, por ejemplo, en Madrid, fallecieron más de 7.000 residentes”.

“Hablar de cuidados es hablar de respeto, de dignidad y de humanidad. Lanzarote debe avanzar hacia un modelo que ponga a las personas en el centro, reconociendo la aportación de quienes han construido nuestra sociedad”, concluyó Yoné Caraballo.