Yaiza solicitará amparo jurídico para personarse en los pleitos contra las 60 licencias de urbanizaciones en Playa Blanca
El Ayuntamiento de Yaiza solicitará amparo jurídico al Gobierno de Canarias para personarse en los pleitos de los más de 60 recursos contencioso-administrativos presentados por los empresarios de la mercantil Ledesdorfe S.L. contra las licencias municipales concedidas por el Consistorio entre 2004 y 2008 a sendas urbanizaciones de viviendas residenciales.
Así lo expuso este jueves la alcaldesa sureña, Gladys Acuña quien, en declaraciones a Lanzarote Al Día, de Agustín Acosta Radio, aseguró que la petición a la institucional supramunicipal se hará a la máxima brevedad.
La regidora de Yaiza recoge así el guante lanzado este miércoles por su ex socio de gobierno, Coalición Canaria, que instó a Acuña a pedir dicho amparo jurídico ante la incapacidad económica del Ayuntamiento para disponer de recursos jurídicos.
Lo que dijo no entender la primera edil del sur de la Isla es que los nacionalistas convocaran ahora una rueda de prensa para hablar de un tema que, según aseguró, estaba más que acordado con CC cuando los nacionalistas estaban en el Gobierno. "Hablamos en diversas ocasiones y acordamos que no íbamos a utilizar esta vía", advirtió Acuña. "Salieron huyendo por miedo de la situación y ahora siguen atacando desde la oposición", sostuvo.
Por otro lado, la alcaldesa dejó claro que en ningún caso ha cometido "dejación de funciones", tal y como la acusó el portavoz de CC en Yaiza, Leonardo Rodríguez. "Ni he cometido dejación de funciones ni mi propósito es mirar más por los intereses de los empresarios antes que por el de los vecinos", subrayó.
Del mismo modo, Acuña recordó a Leonardo Rodríguez que el Gobierno de Canarias es de su mismo símbolo político, con lo que instó al portavoz de CC a que haga cuanto esté en su mano para conseguir que, efectivamente, el Ejecutivo regional ponga a disposición del Ayuntamiento sus recursos jurídicos.
Mientras que Leonardo Rodríguez calificé de “revanchista” la actitud de los empresarios con licencias suspendidas del Plan Parcial Playa Blanca, quienes han registrado de momento más de 60 recursos contra sendas licencias de urbanizaciones residenciales concedidas entre 2004 y 2008 en el sur, Acuña prefirió no utilizar ese mismo término, aunque también arremetió contra los promotores. "Creo que tampoco es la forma correcta de actuar porque así tampoco se les van a resolver sus problemas. Tampoco se trata de morir matando", esbozó. La primera edil insistió en que desde el propio Ayuntamiento se le ha recalcado varias veces a los empresarios que esa no es la manera de actuar para solucionar sus problemas de licencias en el Plan Parcial Playa Blanca.
Los recurtsos de Ledesdorfe S.L.
Los empresarios de la mecantil Ledesdorfe S.L. han interpuesto hasta ahora 118 recursos de un total de 400 que prometen interponer, pretenden evitar que las ilegalidades queden en situación de fuera de ordenación, “con la anuencia del Cabildo”, y buscan el mismo trato ante la Justicia a todas las irregularidades urbanísticas cometidas en Lanzarote pues entienden que los recursos interpuestos por la Primera Corporación insular obedecen a criterios políticos y no de legalidad.
Los planes parciales de la Isla afectados por las demandas registradas por Ledesdorfe son: Montaña Roja, Costa Papagayo, San Marcial del Rubicón y Castillo del Águila, en el núcleo de Playa Blanca; Cortijo Viejo y Puerto Calero, en Puerto Calero; y Costa Teguise. En estos planes hay proyectos de Yudaya, Algol, Club Lanzarote y otros promotores.