El alcalde, Óscar Noda, que espera que se tenga más en cuenta la "oferta técnica que la económica", asegura que el Ayuntamiento sigue esperando por el Supremo para que el empresario Juan Francisco Rosa devuelva a la Administración sureña zonas verdes como las ocupadas por el Kikoland

Yaiza prepara un ambicioso pliego de condiciones para el nuevo servicio de recogida de basuras que dejará fuera posibles bajas temerarias

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Yaiza está a punto de culminar un ambicioso pliego de condiciones para licitar nuevamente el nuevo servicio de recogida de basuras. Entre las condiciones, los técnicos están tratando de dejar fuera posibles bajas temerarias para evitar incumplimientos del servicio tal y como ocurrió hace algo más de un año en el municipio, con especial incidencia en la zona turística y residencial de Playa Blanca.

El alcalde, Óscar Noda, ha asegurado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que "ahora mismo mantenemos un contrato temporal mientras acabamos el nuevo pliego de condiciones para la licitación nueva que ya se está ultimando". "El pliego tiene varios lotes y es muy completo, con limpieza incluso viaria en todos los rincones del municipio para evitar que pase precisamente otra vez lo mismo, que llegue una empresa no solvente diciendo que sí lo es y que intente solventar una baja temeraria que después supone lo que hemos vivido aquí. Eso no se lo deseo a nadie", ha explicado el alcalde en el programa 'A buena hora'.

Según ha dicho Noda, "lo que estamos intentando es buscar el mejor pliego posible, en el que se intente valorar más la solvencia técnica que la oferta económica, aunque siempre tenemos que movernos en los márgenes que marca la Ley de Contratos".

El primer edil sureño ha precisado que "estamos buscando un servicio óptimo, un servicio de calidad y que no nos dé ningún problema en los que años que esté, para que los vecinos no tengan ningún problema en el servicio de recogida de basura y limpieza".

Zonas verdes

Por otro lado, Noda ha insistido en que el Ayuntamiento sigue esperando por el Tribunal Supremo para que empresarios como Juan Francisco Rosa devuelvan a la Administración sureña zonas verdes como las ocupadas por el Kikoland.

"El asunto terminó judicializado pero es verdad que hasta el momento todas las sentencias que han salido le dan la razón al Ayuntamiento de Yaiza. la concesión no pasó por los trámites preceptivos y adecuados. Así lo entendimos y por eso lo llevamos a revisión al Pleno, mientras que otros se abstuvieron a la hora de la verdad y a la hora de mirar por los intereses generales de los vecinos", ha indicado el alcalde.

Noda ha ratificado que la propiedad recurrió la última decisión judicial y que por ahora "no ha llegado nada del Supremo". "Continuamos con este y otros expedientes, que son complicados y que tienen bastante carga jurídica, por lo que llevan su tiempo. Pero seguimos trabajando con esta y otras parcelas ocupadas y en esa recuperación de zonas verdes para ponerlas al servicio de los vecinos", ha dicho.

Guardería municipal

Tras apuntar que este pasado martes el Pleno de Yaiza aprobó adjudicar las obras del Pabellón Deportivo de Playa Blanca y tres piscinas municipales por 5,2 millones de euros, con lo que “el Ayuntamiento da el paso definitivo para construir esta infraestructura que financiamos con recursos municipales”, el alcalde ha explicado que, tras conversar con el nuevo consejero de Obras Públicas del Cabildo, Jacobo Medina, sobre las obras de los accesos de la Guardería Municipal de Playa Blanca, "la empresa adjudicataria no cumplió y se ha rescindido el contrato".

"Se ha valorado lo que resta de la obra, que son algo más de 50.000 euros. Desde Yaiza insistimos en que el Cabildo vuelva a licitar la obra e inicie los trámites para que luego el Ayuntamiento pueda sacar a licitación la gestión indirecta de este servicio, tan demandado por las familias en el municipio", ha apostillado, confiado en que las obras "salgan definitivamente adelante cuanto antes".