El Ayuntamiento acusa a CC de “bloquear” las infraestructuras del sur para sacar provecho electoral

Yaiza estima en 12 millones de euros el recorte del Gobierno a las inversiones municipales

José Antonio Rodríguez dice que el Ejecutivo frena el Instituto de Playa Blanca y la ampliación del colegio con la disculpa de la falta de suelo, “cuando el Ayuntamiento ya lo ha cedido y el Gobierno en 24 horas puede recalificarlo”

El grupo de gobierno de Yaiza señala al Ejecutivo presidido por Adán Martín como el único culpable de que obras como el ensanche del puerto de Playa Blanca, la construcción del Instituto de la localidad sureña, la ampliación del colegio de infantil y primaria o la mejora del consultorio de Yaiza estén empantanadas. El concejal de Urbanismo, José Antonio Rodríguez, que compareció este jueves en rueda de prensa, estimó en 12 millones de euros el recortazo que han sufrido las inversiones municipales en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma 2007. Para quienes ostentan el poder en Yaiza el Gobierno margina a la población simplemente por las discrepancias políticas existentes y manifiestas entre ellos (PNL) y Coalición Canaria (CC). Rodríguez dijo que tanto CC como los grupos que hacen oposición en Yaiza intentan confundir a los ciudadanos repitiendo insistentemente la supuesta dejación de funciones del grupo gobierno municipal liderado por José Francisco Reyes. “Hay que dejar muy claro a quién le competen las obras”, subrayó el concejal.

Obras en lsita de espera

El Ayuntamiento deja constancia, con el acuerdo plenario en mano del 8 de agosto de 2003, que cedió gratuitamente al Gobierno canario un solar de 12.000 metros cuadrados, en una parcela de Montaña Roja (detrás del colegio), para la construcción del Instituto de Educación Secundaria. Sin embargo, a día de hoy las obras no han empezado y la previsión presupuestaria de 2007 se ha reducido a 200.000 euros. Los Presupuestos de Canarias 2005 preveían una partida de 1,5 millones de euros para ejecutar las obras del Instituto en 2006, pero ya en el plan económico del año en curso la consignación es sólo de 185.000 euros. Rodríguez señaló que el Gobierno no puede escudarse en la calificación del suelo para justificar su incumplimiento porque, según dijo, “ellos pueden recalificar el suelo en 24 horas”. Además, el Ayuntamiento acordó el 31 de octubre de 2005 solicitar al Cabildo insular las modificaciones puntuales del plan parcial Montaña Roja al objeto de posibilitar la construcción del Instituto y el cuartel de la Guardia Civil. De otra parte, los más de nueve millones de euros que supuestamente debían invertirse en la ampliación del puerto el año venidero, según los Presupuestos 2006, en los Presupuestos 2007 no están. Tampoco aparece la guardería de Playa Blanca. Otra de las reivindicaciones del Ayuntamiento es la puesta en marcha del comedor escolar del colegio de Playa Blanca y la ampliación de este centro. El inmueble actual quedó insuficiente para acoger a 500 niños.