Yaiza celebra las VI Jornadas Rubicenses el 10 y 11 de octubre
El municipio de Yaiza invita a la comunidad académica y a la población de Lanzarote a la sexta edición de las Jornadas Rubicenses previstas el viernes 10 y el sábado 11 de octubre, en el salón principal de la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas, proponiendo un programa divulgativo centrado en los sorprendentes resultados de la quinta campaña de excavaciones en el yacimiento arqueológico de San Marcial de Rubicón, la del año pasado, donde el equipo de investigación científica continuó la excavación del cementerio hallado en 2023, encontrando nuevos restos de cuerpos humanos en este enclave histórico, el primer asentamiento europeo en Canarias del siglo XV, localizado en el Monumento Natural de Los Ajaches, término municipal de Yaiza. El programa de las Jornadas puede consultarse en portada de www.yaiza.es
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, destaca en nota de prensa que “la investigación se lleva a cabo gracias al apoyo del Gobierno de Canarias, las dos universidades públicas canarias, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna, y el Ayuntamiento de Yaiza. Todos estamos comprometidos no solo con las distintas fases de excavación del yacimiento, sino en difundir los resultados de la investigación, ya que la ciudadanía tiene el derecho al conocimiento y a saber en qué se invierte el dinero público”.
La concejala de Patrimonio de Yaiza, Silvia Santana, informa que la apertura de las Jornadas, el viernes 10 de octubre, a las 17:00 horas, estará a cargo de Óscar Noda, alcalde de Yaiza, Miguel Clavijo, director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Esther Chávez y María del Cristo González, coordinadoras de las Jornadas y directoras científicas del proyecto de investigación arqueológica en el yacimiento de San Marcial de Rubicón.
A las 17:15 horas está programada la conferencia ‘Cruzar el Rubicón: la muerte entre los aborígenes de Lanzarote y los límites del conocimiento arqueológico’, por Verónica Alberto Barroso, arqueóloga. Tibicena y Arqueología y Patrimonio.
Estreno del documental
Luego, a las 18;30 horas, las Jornadas abren espacio al estreno del vídeo documental ‘San Marcial de Rubicón, voces enterradas en el jable’, producción audiovisual de Desenfoque Producciones que desvela entresijos de los hallazgos de restos de cuerpos humanos en el Rubicón. Seguidamente, científicos partícipes en la investigación harán una exposición en forma de coloquio sobre el desarrollo de su trabajo en el proyecto, trabajo in situ y trabajo en el laboratorio.
Están invitados Miguel Ángel Hervás Herrera, Baraka Arqueólogos SL, Jared Carballo Pérez, arqueólogo y antropólogo físico, Universidad de La Laguna/Leiden University, Selene Rodríguez Caraballo, investigadora predoctoral, Universidad de La Laguna, Rosa Fregel Lorenzo, Profesora de Genética, Universidad de La Laguna, Emilio González Reimers, médico e historiador, Matilde Arnay de la Rosa, profesora de Prehistoria, Universidad de La Laguna y Pablo Rodríguez Alonso, realizador y productor audiovisual. Las Jornadas finalizan el sábado 10 de octubre con una visita al yacimiento arqueológico. El pasado 22 de septiembre comenzó la sexta campaña de investigación en el Rubicón, trabajos que están organizados hasta el viernes 24 de octubre.