Yaiza aprobará una operación de 6 millones de euros para preservar el paisaje de La Geria
El Ayuntamiento de Yaiza aprobará en sesión plenaria una operación de 6
millones de euros ( equivalente a mil millones de las antiguas pesetas)
para recuperar, rehabilitar y preservar el paisaje protegido de La Geria.Para llevar a cabo este plan se realizará una operación financiera
"puente" con el BBVA.
El alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, del Partido Nacionalista de
Lanzarote (PNL), resaltó este martes que pretendemos con esta iniciativa pública poner
en marcha "un ambicioso proyecto para preservar este paisaje vitivinícola
único en Canarias".La gestión del proyecto se encomendará al Consorcio para la defensa y
promoción del paraje protegido de La Geria, un ente público donde además del Ayuntamiento de Yaiza participarán los municipios de Tinajo, Tías, San
Bartolomé y Teguise.
El pleno municipal de Yaiza, convocado para este viernes día 27 de octubre
a las 13 horas, dará su visto bueno a la creación de este ente público y
sus nuevos estatutos. También, en la misma sesión plenaria se aprobará la
suscripción de un crédito con el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA)
por valor de 6 millones de euros ( de los que el Consistorio de Yaiza
avalará la parte proporcional) para la ejecución de este Plan.
El primer edil de Yaiza reseñó que se pretende, además, acceder a las
ayudas públicas para la modernización de destinos turísticos maduros ( en
fase de convocatoria) a fin de incrementar nuevas partidas destinadas a la
recuperación y rehabilitación de La Geria ( núcleo que se localiza en el
término municipal de Yaiza y cuyos parajes son linderos con los municipios
que apadrinan este Consorcio).
Como es conocido, José Francisco Reyes, siendo presidente de la
Mancomunidad del Sur de Lanzarote impulsó un proyecto para la creación del
Eco Museo del Vino de La Geria, documento que será en un futuro próximo
desarrollado por el nuevo ente público que gestionará el espacio protegido
de La Geria.