Yaiza advierte de las dificultades para retener a los turistas en sus hoteles de Playa Blanca desde el inicio de la alarma por el coronavirus
- La Consejería de Turismo de Canarias traslada a los visitantes información en 11 idiomas tras la declaración del estado de alarma en España
El Ayuntamiento de Yaiza ha confirmado en Crónicas Radio-COPE Lanzarote la parálisis que vive el sector turístico de Playa Blanca como consecuencia de la alarma por el coronavirus y advierte de las dificultades que se están encontrando para lograr que los propios turistas que quedan en la zona turística del sur de Lanzarote se confinen en los establecimientos alojativos y no salgan a la calle para disfrutar de un tiempo de ocio en unas vacaciones que han quedado truncadas por esta crisis.
"La mayoría de los hoteles ya están quedando vacíos en esta difícil situación, pero es verdad que en los hoteles donde aún hay turistas se está haciendo complicando evitar que salgan a la calle. Nos hemos encontrado el propio domingo, el primer día que se aplicaba la situación de alarma, con que teníamos la calle Limones llena de gente. Tuvimos que cerrarla, precintarla y pedirle a la gente que se retirara y que volviera a sus hoteles", ha afirmado este martes Ángel Domínguez, primer teniente de alcalde de Yaiza y concejal de Turismo, Playas y Sanidad, en declaraciones al programa 'A buena hora'.
Domínguez indica que "ahora siguen dándose casos" de visitantes que se acercan todavía a vías céntricas y comerciales como la calle Limones de Playa Blanca, pero confía en que "con el paso de los días se vayan mentalizando y lo vayan entendiendo para que dejen de salir a la calle".
Otra cuestión, para el responsable de Turismo y Playas, es "cómo controlar a esos clientes dentro de los propios hoteles", aunque al respecto advierte de que "tenemos grandes profesionales" y cree que los turistas "acabarán entendiendo que estas medidas de seguridad que se están tomando pues una cuestión que les afecta a ellos y a nosotros". "Tienen que respetar las normas que está poniendo el Estado", ha dicho.
Los dos primeros casos de Lanzarote, aislados en una Villa
De un establecimiento turístico de Playa Blanca procedían de hecho los dos primeros casos que dieron positivo por coronavirus en Lanzarote. El concejal de Turismo y Playas ha confirmado al respecto que la pareja, dos sanitarios españoles que se aislaron de manera voluntaria al notar los primeros síntomas, sigue alojada a día de hoy y aislada en una villa del sur de la Isla.
"Desde que llegaron y lo supieron lo pusieron en conocimiento de Sanidad. Siguen aislados y no han tenido contacto prácticamente con nadie del hotel. Una vez asegurado el positivo, fueron trasladados fuera del hotel, creo que a una villa para que pasen allí su período de cuarentena", ha precisado.
Sobre la posible propagación del virus en el sur de Lanzarote, Domínguez ha dejado claro que "afortunadamente no se ha registrado ningún caso nuevo y esperamos que todo vaya transcurriendo con normalidad".
Turismo de Canarias traslada a los visitantes información en 11 idiomas tras la declaración del estado de alarma en España
Por su parte, la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha reforzado la comunicación con sus turistas desde que el Gobierno de España decretara el estado de alerta en todo el territorio nacional, especialmente en destino, cuando todavía miles de turistas permanecen en las Islas, y también en los distintos mercados de origen.
El objetivo, según explicó la consejera regional Yaiza Castilla, es mantener informados a visitantes y familiares de las medidas adoptadas por el Gobierno de España y facilitar así su cumplimiento.
En este sentido, ya desde la misma mañana del domingo día 14 publicó un comunicado en 11 idiomas a través de Facebook, Instagram y Twitter dando cuenta de la repercusión de la medidas decretadas que también afectan, como es normal, a los visitantes. Esta información se compartió en español, inglés, alemán, italiano, francés, noruego, neerlandés, sueco, polaco, ruso y chino.
Igualmente, se actualizó la información publicada en la web www.holaislascanarias.com, que si bien ya incorporaba información sobre el coronavirus, se adaptó a las nuevas circunstancias, incluyendo enlaces a todas las compañías aéreas que operan en el Archipiélago, turoperadores, los ministerios del Gobierno de España designados para liderar la crisis, las consejerías responsables del Gobierno de Canarias, y el 112, entre otros.
En destino, la coordinación durante estos días con el sector turístico ha facilitado la distribución de contenido informativo a distintos operadores turísticos, entidades de promoción turística y otros.
Además, se han actualizado los mensajes de las pantallas de información ubicadas en los aeropuertos explicando de manera muy concisa el alcance de las medidas de restricción.También se continúa con el seguimiento permanente de medios de comunicación y redes sociales en el exterior y se atiende de manera directa a las solicitudes de información llegadas desde el exterior, principalmente a través de medios on-line.