Isidro Pérez, alcalde de San Bartolomé

“Le voy a plantear a Oswaldo Betancort que como parlamentario me explique cómo mantiene la postura de reírse de todos los vecinos con lo del centro de salud de Playa Honda”

Isidro Pérez y Raúl de León junto a Oswaldo Betancort y Domingo Cejas en el Parque Eólico de San Bartolomé.

"Dicen que el Gobierno de Canarias no invierte en Lanzarote porque no existen proyectos. Yo le digo ya que desde diciembre de 2023 hay un proyecto para la construcción del centro de salud y si no se invierte dinero es porque no hay voluntad política"

"No tienen argumento para justificar por qué no se hace el centro de salud de Playa Honda"

"Oswaldo no me contesta a los Whatsapp ni a las llamadas pero a Fernando Clavijo le mando un mensaje y me contesta"

"Estaría encantado de tener una confrontación política sentado en una mesa de debate con la consejera y con Oswaldo Betancort que son los que han ninguneado a los vecinos por la no construcción de ese centro de salud"

"Eso que hablan ellos de macroproyecto del centro de salud de Playa Honda surge de un informe técnico, no político, del Gobierno de Canarias"

"Aquello es más un teatro que una realidad, entonces cuando vas caminando y no haces ruido te olvidas de la realidad y del día que hay en la calle"

"Hay una diferencia importante entre la gestión municipal, la cabildicia y sobre todo la autonómica. Quienes asumimos las responsabilidades del día a día de atender al vecino somos los ayuntamientos"

"Esa desestimación estará acorde a informes técnicos pero que vamos a seguir insistiendo desde San Bartolomé para que los recursos que son del Ayuntamiento no los vilipendien y hagan con ellos lo que quieran"

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha indicado este viernes en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio que debido a que el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, no le contesta a las llamadas ni a los mensajes se ha visto en la obligación de pedir una reunión que todavía no le han confirmado para tratar la cuestión de los presupuestos del año 2026 y además conocer los motivos como parlamentario que le llevan a tener una postura que para el socialista es de reírse de todos los vecinos del municipio con la cuestión del Centro de Salud de Playa Honda. Pérez aseguró durante su intervención en el conocido programa radiofónico que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, sin embargo si le atiende y le responde cuando se pone en contacto con él, aunque de momento tampoco le ha resuelto el que para ellos es el principal problema a afrontar a corto plazo.

- Este jueves se llevaba al Cabildo la reclamación que presentaron ustedes contra el hecho de que el Cabildo utilice su remanente de tesorería. ¿Fueron rechazadas sus alegaciones?

- Sí, nos han desestimado las alegaciones pero eso no quiere decir que nosotros no vayamos a buscar todos los mecanismos que existen dentro de la legalidad y la legislación de competencia del Cabildo y de los municipios para que cumplan con los vecinos y vecinas de San Bartolomé. Yo les garantizo que le he solicitado al presidente una reunión, llevo bastante tiempo esperando por ella. Sé que tiene mucha agenda y está muy ocupado pero le he solicitado también una reunión como comisionado insular que ha salido de Comisión Insular por parte de todos los alcaldes para que de cara a los presupuestos de 2026 según recoge la ley de Cabildos tenga en cuenta a las administraciones locales y seamos participes de ese proceso. Que si no está aquí, que si una semana tiene Parlamento de Canarias, que si la otra no puede y estoy esperando. Creo que me han dicho que para el 24 de noviembre tiene una cita para abordar esta y otras cuestiones que creo que debe defender a los municipalistas y a San Bartolomé expresamente que es el que a mí me interesa. Han hecho algo que no había ocurrido nunca que era solicitar por ejemplo la devolución de los planes de cooperación antes de los dos años. Ese tipo de cuestiones son las que hay que aclarar, el por qué se ha modificado y que variables han ocurrido para que esto no ocurriese nunca y ahora el actual presidente esté solicitando el reintegro a los ayuntamientos. A Teguise le está requiriendo los del año 2020 y 2021 cuando él era alcalde y ahora no entendemos ciertas cuestiones. No pasa nada, han desestimado, esa desestimación estará acorde a informes técnicos pero que vamos a seguir insistiendo desde San Bartolomé para que los recursos que son del Ayuntamiento no los vilipendien y hagan con ellos lo que quieran. Son parte de este consistorio y de los vecinos y vecinas por lo que vamos a seguir peleando y luchando por ellos.

- ¿Le han dado cita para el día 24 o le están vacilando con la posibilidad de que sea en esa fecha?

- No han confirmado cita. Un presidente del Cabildo, donde somos siete alcaldes solamente, lo llamas y no te contesta. Bueno, a mí no me contesta por lo que he tenido que irme por los cauces oficiales. Mi secretaria ha pedido una cita formal con el Cabildo de Lanzarote. Yo no quiero pensar como será eso en una isla como Tenerife en la que la presidenta del Cabildo tiene 31 municipios, aquí que somos 7 y yo llamo al presidente y no me coge el teléfono no sé como será en otras islas de mayor envergadura que la nuestra.

- ¿Cree que no le coge el teléfono por cuestiones políticas y porque le critica?

- No, a lo mejor está muy ocupado porque también es parlamentario y pasa mucho tiempo fuera de Lanzarote, tiene muchas cosas que resolver que no ha resuelto. No hay un vecino o una vecina, mire que tengo 19.644 vecinos y me llaman muchos diariamente, que no le conteste. Ya sea una conversación de un minuto o sea una conversación de 10. Yo si puedo demostrar que el presidente del Cabildo a mí no me ha cogido el teléfono en las últimas ocasiones que le he llamado.

- Hay que hacer un impulso para llegar a los 20.000 vecinos que se tienen más beneficios, ¿no?

- Sí, hay beneficios para los vecinos como más recursos. Hay que solucionar muchas cosas como la vivienda, el transporte, el agua y otras de calado en Lanzarote. Tenemos que ponernos todos a la mano y unidos a pesar de que parece que se están generando diferencias o bandos entre aquellos que creen que las políticas municipales le van a afectar en otras administraciones. Yo estoy totalmente convencido de que es lo contrario.

- Si no se han unido al principio cuando no hay elecciones a la vista, ¿cree que se van a unir ahora que se están acercando los próximos comicios?

- Yo en los primeros consorcios una de las propuestas que hice al presidente del Cabildo y presidente de la mesa del Consorcio fue clara. Le dije que los ayuntamientos reciben 16 millones de euros al año, o deberíamos recibir porque en San Bartolomé no lo hacemos, de los Fondos de Desarrollo de Canarias y que destináramos todos por ejemplo a una problemática tan acuciante en Lanzarote como es el agua. Yo puse sobre la mesa que San Bartolomé renunciaba a esos fondos FDCAN que le corresponden para intentar solucionar el problema del agua. Sabe usted el caso que me han hecho, ¿no? Cero. Entonces yo me he puesto en solucionar vías administrativas como por ejemplo la calle Arrecife que tenemos un problema de aguas porque es la calle que más pérdidas tiene de aguas en San Bartolomé. Yo le dije al Consorcio que vamos a parar una obra que tengo de adecuación para poner las tuberías. ¿Sabe usted que pasó? Que esto es una obra del 2023, no se ha ejecutado la de agua y yo tuve que rescindir la obra civil. ¿Sabe que ha pasado? Que ahora me han exigido que le devuelva los fondos del 2023. Si esa es la cooperación o la colaboración que quiere el Cabildo de Lanzarote se la va a tener que explicar a los vecinos de San Bartolomé

- Desde el Gobierno de Canarias no llegan buenas noticias porque el centro de salud de Playa Honda no sale hacia delante, ¿no?

- Esa es otra de las cuestiones que plantearé en esa reunión con el presidente cuando me la de porque como le digo llevo un tiempo esperando y no me la ha dado. Lo que haré es también plantearle que en su doble condición de parlamentario me explique cómo hay una postura por su parte con lo del centro de salud de Playa Honda que es reírse de todos los vecinos del municipio. Yo le reitero cada vez que me da la oportunidad un medio de comunicación que ojalá que salga el centro de salud de Argana, el de Playa Honda, el de Playa Blanca, las urgencias 24 horas en Mala. Pero si hay un problema en Lanzarote que es el sanitario y el único municipio que tiene suelo a disposición, proyecto, que está aprobado técnica y jurídicamente. Lo que nos encontramos es una parálisis e inacción por parte del Gobierno de Canarias para la financiación. Esta es otra de las explicaciones sencillas que deben dar, ¿por qué no y todavía existe el run run? Dicen que el Gobierno de Canarias no invierte en Lanzarote porque no existen proyectos. Yo le digo ya que desde diciembre de 2023 hay un proyecto para la construcción del centro de salud y si no se invierte dinero es porque no hay voluntad política. Por ejemplo el otro día alardeaban de que la Consejería de Sanidad pasaba de 4.300 millones de euros a 4.568 millones de euros. Destinen un poco para San Bartolomé que los vecinos de Playa Honda que ayer tuvieron que ir al médico que no sea el ambulatorio tenían que desplazarse a Arrecife con una alerta por vientos, lluvias y fenómenos costeros que afortunadamente no pasó nada. Que no se invierte en Lanzarote porque no hay proyectos ya le digo yo que no es cierto porque proyectos hay lo que pasa es que no quieren financiarlos.

- ¿Van a hacerlo todo a través de enmiendas?

- Vamos a hablar de las enmiendas porque tengo que decir algo. Oswaldo no me contesta a los Whatsapp ni a las llamadas pero a Fernando Clavijo le mando un mensaje y me contesta. Al menos contesta a los mensajes aunque no sé si al final saldrá adelante o no pero me contestaba. Me encontré en el aeropuerto el otro día y yo hay cosas que no entiendo. No tienen argumento para justificar por qué no se hace el centro de salud de Playa Honda.

- Bueno en vez de ir al presidente del Cabildo puede ir usted directamente a Fernando Clavijo, ¿no?

- Es verdad que con otras consejerías del Gobierno de Canarias las llamo y me contestan. El otro día estaba en el Parlamento de Canarias por unas jornadas de trabajo de la Federación Canaria de Municipios con los grupos parlamentarios. Yo sé que soy grande y que mido 1,95 metros pero no tengo las facciones de una persona agresiva sino que soy un hombre tranquilo y la consejera de Sanidad el otro día cambio de cera. Yo lo que digo es que al no haber motivación o argumentos para no hacer el centro de salud de Playa Honda tendrán que evitarlo. Estaría encantado de tener una confrontación política sentado en una mesa de debate con la consejera y con Oswaldo Betancort que son los que han ninguneado a los vecinos por la no construcción de ese centro de salud. Estaría encantado para demostrarles fecha por fecha como se ha desarrollado todo y para garantizarle que eso que hablan ellos de macroproyecto del centro de salud de Playa Honda surge de un informe técnico, no político, del Gobierno de Canarias. Ese plan funcional de sanitarios de Lanzarote no lo hizo el consejero anterior de Sanidad, lo hicieron los técnicos y las técnicas de la Consejería. ¿Qué ha pasado, han cambiado de técnicos? Fue la Consejería la que nos pidió suelo a nosotros.

- ¿La FECAM no puede hacer comparecer a una consejera como la de Sanidad?

- Sí, pero bueno la en FECAM afortunadamente tenemos unas directrices muy claras y es que lo que se hace desde la institución, a pesar de que están representados en el Comité Ejecutivo todos los colores políticos, es intentar defender el municipalismo sin entrar en confrontar políticamente con ningún partido. La FECAM no es una herramienta política, sino que es una herramienta en la que los municipalistas nos ponemos de acuerdo para defender los derechos e intereses de los municipios. Le pongo el ejemplo de la ley de Sostenibilidad Turística que aprobaron este jueves, nos han ninguneado a los 88 municipios de Canarias. No nos atendieron ni a una sola alegación ni una sola enmienda de las que hicimos a ese texto. Hay una diferencia importante entre la gestión municipal, la cabildicia y sobre todo la autonómica. Quienes asumimos las responsabilidades del día a día de atender al vecino somos los ayuntamientos.

- Resulta curioso porque también han sido alcaldes como Oswaldo Betancort y Fernando Clavijo. Algo deben saber de como funciona un ayuntamiento, ¿no?

- Sí pero en una de las conversaciones que tuve con uno de los alcaldes más históricos de Canarias, que lleva como unos 27 años, sobre la experiencia que tiene yo le hable enfado de esto del centro de salud. Yo le decía que el presidente se ha olvidado de los ayuntamientos y el me dijo una frase que nunca se me olvidará. Cuando entras a los sitios donde caminas y hay moquetas no haces ruido y te olvidas de que a tu lado hay ruido. Entonces aquello es más un teatro que una realidad, entonces cuando vas caminando y no haces ruido te olvidas de la realidad y del día que hay en la calle.