“El viernes 11 tomaremos el acuerdo plenario con el que quedará definitivamente aprobado el Plan General de Tías”
El alcalde Tías, José Juan Cruz Saavedra, le puso fecha definitiva a la aprobación del Plan General del municipio, una fecha en la que se dará el último paso para que quede totalmente adaptado ya no sólo a la Ley de Territorio sino a la de Directrices. Además, tuvo tiempo en la entrevista concedida a Agustín Acosta en “El Despertador” de Lanzarote Radio de apoyar la demanda de los taxistas de Tías a trabajar en el aeropuerto y de dar un repaso tanto a su trayectoria como político como a la que proyecta para el futuro. Una entrevista tan extensa como interesante, en la que no quedó un solo tema relacionado con su Alcaldía en el tintero, y esto pasa desde los camiones de basura hasta la explanada de las fiestas o el campo de golf que incluirá en la oferta complementaria. Cruz Saavedra se ha propuesto renovar el municipio, y a juzgar por sus palabras está poniendo empeño en hacerlo a través de planes generales, de accesibilidad y de modernización y reconversión turística. Con todo lujo de detalle se lo explicó a Acosta y ahora se la trascribimos en estas páginas para que usted también pueda analizarlo con detalle.
- Cuéntenos cómo va el Plan General de Tías
Estuvimos muchísimos años trabajando en él y afortunadamente, desde el mes de octubre del año 2005 tenemos Plan General aprobado, publicado y adaptado a la Ley del Territorio. Pero con tanta normativa que tenemos pues no hemos terminado aún. Ahora nos queda pendiente adaptarlo a la Ley de Directrices y estamos ya en la recta final. El documento se adjudicó en su momento a la empresa pública Gesplan, que casi lo tiene terminado, adaptado a la Ley de directrices, y el motivo de que el Ayuntamiento de Tías no lo llevara al pleno no es otro que el que en la última Comisión de Ordenación del Tterritorio y Medio Ambiente de Canarias se tomó el acuerdo de exoneración del avance por una sencilla razón, para ir directamente a la aprobación inicial. En el día de hoy (viernes), tendremos la comisión informativa, donde el equipo de Gesplán informará no sólo a los miembros de la comisión sino a toda la corporación, y el viernes día 11 tomaremos el acuerdo plenario en el cual aprobaremos definitivamente el Plan General de Tías adaptado no sólo a la ley del territorio, sino a la ley de directrices y se pondrá a información pública para que se puedan hacer alegaciones y luego se remitirá a la Cotmac para la aprobación definitiva. Yo espero y deseo que antes de que finalice este año 2006, pues de una vez por todas ese documento esté totalmente aprobado y hay que tener en cuenta que es un documento de futuro al igual que lo es cualquier plan general que se planifica, se diseña qué es lo que se quiere para el municipio en los próximos años. Y con referencia al plan anterior aprobado recientemente, pues van a haber pocos cambios y prácticamente es adaptarnos a una serie de coletillas.
- Ustedes han tenido muchos problemas en el proceso, ¿eso pasa por ser los primeros?
Por ser los primeros y después tener que adaptarnos a una serie de normas de rango superior. Pero miren, creemos y estamos totalmente convencidos de que merece la pena perder el tiempo para intentar agilizarlo y sacarlo cuanto antes, porque de lo contrario, en un municipio turístico sería muy complicado tener una estrategia y un diseño claro de lo que quieres para los próximos años. Por lo tanto vamos a seguir en la recta final de este procedimiento e iremos cumpliendo todos los plazos previstos y se resolverá cuanto antes porque así se ha establecido en la Comisión de Seguimiento con el Gobierno de Canarias.
- ¿En este plan está incluida la oferta complementaria de ocio que ustedes han hecho y de la que se habla tan bien?
En este tema del planeamiento nosotros podemos recoger todo aquello que esté amparado dentro del PIOT, si no está dentro, pues es una normativa de rango superior y lo podremos dejar reflejado, pero luego hay que adaptarnos en cuanto se modifique el PIOT o en cuanto se apruebe el PTE por parte del Cabildo.
El estudio turístico fue el Gobierno de Canarias el que lo encargó también y el que lo financió. Se le adjudicó una UTE, que también se dedica a trabajar temas turísticos y hace ahora mismo un año que tenemos ese documento, lo que nos piden a nosotros el sector de Puerto del Carmen, y no sólo ya el sector turístico sino lo que nos piden a nosotros los ciudadanos del municipio de Tías, porque en definitiva todos vivimos única y exclusivamente del turismo, es que no se pierda mucho tiempo y que se empiece ya manos a la obra porque aquí lo que se trata en Puerto del Carmen con ese estudio turístico es conseguir una radiografía de todo el término municipal y de los que se trata es de coordinar las actuaciones públicas y las actuaciones privadas. El Ayuntamiento está en la misión y por la labor de llevar a cabo esa coordinación para ir poniendo en marcha todas esas infraestructuras necesarias en cuanto a ocio se refiere y también sin olvidarnos de la renovación de la planta hotelera, extrahotelera, el resto de establecimiento turísticos y también como no, la renovación de infraestructuras porque estamos hablando de que no vamos a actuar en una zona nueva, sino que estamos hablando de actuaciones en una zona que hay muchísimos residentes y también muchísimas camas turísticas y las que vienen a esos establecimientos son personas que vienen a descansar, por lo tanto eso lleva una coordinación y una planificación en el tiempo, y cuanto antes se resuelve pues mejor para el municipio de Tías y por consiguiente para la isla de Lanzarote.
- ¿Y qué hay del proyecto de accesibilidad para el municipio?
En su día el Ayuntamiento de Tías arrancó un proyecto de accesibilidad integral del municipio financiado por el Ministerio de Asuntos Sociales y la Fundación Once y ahora anualmente a medida que salen las órdenes de subvención pues hemos ido tramitando esos expedientes para intentar ir sectorizando el municipio y adaptándolo a la accesibilidad. En estos momentos pues se han ejecutado dos o tres fases en varias anualidades, y estamos pendientes de resolver en este año 2006 un tramo importante en cuanto a sensibilidad se refiere en la zona turística todo lo que abarca desde la urbanización Matagorda hacia la zona de la urbanización Costaluz en la Avenida de Italiay también en Tías casco en la inmediaciones de la calle San Blas y la que Avenida Cental y calle Libertad, también estamos pendientes de alguna otra actuación en función de la resolución que está por llegar de un día a otro en cuanto a esas subvenciones, teniendo en cuenta aquellos municipios que redactaron en su día ese plan de accesibilidad
- ¿Qué pasará si sale adelante y tienen la financiación para hacer el puerto deportivo y mejorar el puerto de pesca? ¿A dónde se trasladarían el centro de las fiestas?
Hay que ir pensando de cara al futuro que la explanada del Varadero desde siempre hemos celebrado las fiestas Nuestra Señora del Carmen en esa zona, inicialmente también celebrábamos el tema de las verbenas de fin de año, también se han hecho en alguna ocasión, los carnavales y demás. Ya las verbenas de fin de año nos las hemos llevado a la avenida de las playas y allí el Ayuntamiento de Tías cuando quiere organizar un acto, lo primero que tiene que hacer con 15 días de antelación es tramitar la solicitud a puertos de la Comunidad Autónoma de Canarias, para que puertos de la Comunidad Autónoma nos autorice la celebración del acto. Porque la competencia es de puertos, que es la que tiene la concesión de toda esa zona, pues cuándo se amplíe el puerto hay que pensarse en donde se van a organizar las fiestas porque téngase en cuenta que ahora estamos 15 días con la explanada del muelle cerrada porque está todo el recinto ferial.
- Pero no es sólo en las fiestas, cualquier día toda aquella zona del recinto ferial se convierte en una magnífica zona de aparcamiento porque allí hay negocio, hay zona de divertimento y hay mucha miles de personas que acuden ahí.
La única opción posible para el tema de los aparcamientos son los edificios de aparcamiento. Hay previsto en las inmediaciones un edificio de aparcamientos y también hay uno ya construido, en lo que es el centro comercial la Hoya. Posteriormente a lo largo de este año que también se abre al público y que tiene unas 150 plazas. Y el resto pues tenemos que estar coordinados por puertos, porque también hay que dejar el espacio necesario a los barcos de excursiones que hay ahora mismo, tienen que entrar las guaguas, dejar a la gente, salir las guaguas, el resto de embarcaciones pesqueras que hay allí pues si este es tiempo de faena hay que entrar y salir a la carga y descarga del pescado y demás. Por lo tanto hay que coordinarlo todo con la organización de las fiestas y teniendo en cuenta que se controla el tráfico en esos días a esas horas
- ¿Y que pasa con los camiones de la recogida de basura?
Eso funciona con una adjudicación que la tiene una empresa, y el Ayuntamiento pues paga el canon correspondiente no sólo por el costo del personal que trabaja en la contrata, sino que también hay que amortizar mensualmente toda esa maquinaria. Lo que nos corresponde que también será un acuerdo que se lleve a cabo en el próximo pleno es sustituir maquinaria más moderna. Estamos hablando de tres nuevos camiones de doble eje y 22 metros cúbicos, una nueva máquina para limpieza de playas y una nueva barredora para el municipio de Tías en su conjunto. Estamos hablando que se tomará la decisión en acuerdo plenario, y que después de tres cuatro meses, pues ya tendremos cinco nuevos vehículos para incorporarlos a la flota que tiene el Ayuntamiento de Tías a través de la empresa subcontrata.
- ¿Hay algún proyecto de modernización de las instalaciones administrativas del municipio?
Cuando se diseñó ese nuevo Ayuntamiento siempre se ha estado pensando en un proyecto de modernización administrativa del Ayuntamiento de Tías en su conjunto. No podíamos abrir un nuevo edificio funcionando a la antigua usanza, hay que modernizarse y ponerse al día, por ello se puso en marcha la unidad de atención al ciudadano y además también se tramitó un proyecto de modernización administrativa a la dirección general de modernización administrativa de Madrid, al Ministerio de Administraciones Públicas y se le planteó un estudio que llevaba una inversión de 300.000 euros, nos presentamos en una convocatoria y afortunadamente ya en estos días nos ha llegado la resolución de nuestra provincia. Sólo hay tres instituciones a las cuales les han aceptado esa subvención y entre ellos está el Ayuntamiento de Tías que con 159.000 euros que le vienen bien para terminar de poner en marcha ese proyecto de modernización a lo largo del año 2006 y si a eso también le añadimos que por parte del Gobierno de Canarias se ha tenido en cuenta también para el año 2006 unos dineros que hay para la modernización de las oficinas técnicas y que en el caso de Lanzarote se han elegido dos ayuntamientos que también hay un dinero importante y uno de ellos es Tías, y entonces con ese dinero del Gobierno de Canarias y con el dinero del Gobierno Central, pues estamos hablando de que vamos a tener una cantidad importante de dinero para la modernización y la puesta en marcha de todo el aparato administrativo siempre y cuando teniendo en cuenta que de lo que se trata es de darle prioridad a la información y al acceso a toda esa información a los ciudadanos, que vamos a tener nuevos sistemas de gestión tributaria, nuevos sistemas contables y además también vamos a perfeccionar y a mejorar todas las solicitudes y trámites por parte de cualquier vecino teniendo en cuenta que somos un municipio que tenemos vecinos de muchísimas nacionalidades que en determinadas épocas del año no residen en nuestro municipio sino que lo hacen compartido con otras zonas que hay que estar abierto para que vía internet, telefónico o como crean conveniente puedan hacer cualquier tipo de gestión sin ningún tipo de problema desde cualquier punto que se encuentren.
- Las reivindicaciones que vas a dirigir al Cabildo sobre que en el terminal del aeropuerto de Lanzarote pues operen los taxis de Tías. Hoy concretamente Batista de la Asociación de taxis de San Bartolomé decía que está en su territorio y que consecuentemente no hay razones de ninguna índole para que se dividan las competencias. ¿Qué tiene qué decir a esto?
Vamos a ver, el Ayuntamiento de Tías está haciendo lo que cree que es justo. De lo que se trata desde hace mucho tiempo es de cómo se viene hablando de que por parte del Ayuntamiento de Tías se reivindique en cuanto a taxis se refiere en la zona del aeropuerto, pues trabajar conjuntamente. No nos estamos inventando nada, queremos lo mismo, estamos en Canarias y hay ya otras experiencias de aeropuertos que se explotan conjuntamente en cuanto al taxi se refiere, hablo de la Isla de Tenerife, del municipio de Arona y el municipio de San Miguel, igual que lo que pasa en el aeropuerto de Lanzarote, o lo que pasa en el aeropuerto de Gran Canaria entre Telde e Ingenio y efectivamente, la terminal está en un municipio y la pista rodadura está en otra, y por lo tanto los informes técnicos y jurídicos que nosotros tenemos, pues avalan que eso es así. Y además también nos respalda el hecho de que la asociación de taxis de Tías haya celebrado una asamblea y también se hayan dirigido al Ayuntamiento diciéndole que es conveniente la reivindicación de la parte proporcional que nos corresponde.
- Están diciendo que no tienen más que la cabecera de pista y nada más, ¿usted tiene delimitado donde tiene los límites?
La delimitación no es una cuestión del Ayuntamiento. Yo sí tengo claro dónde está el límite de ambos términos municipales porque está hecho hace muchísimo tiempo, en el mojón 22 de la demarcación de costas. Eso está claro, y así está establecido y de lo que se trata es de tomar un acuerdo plenario, que es lo que vamos a hacer, se puede hacer sin acuerdo plenario, pero entiendo que es necesario tomar ese acuerdo plenario. Para eso nos reunimos los portavoces en el Ayuntamiento de Tías y lo hemos visto también y hablado del tema y se ha puesto sobre la mesa, se tomará el acuerdo plenario el día 11, y a partir de ese momento empezaremos a ir tomando las iniciativas que en todo momento los servicios jurídicos nos marquen. Porque téngase en cuenta que o bien hay un acuerdo o bien lo tendrán que resolver los servicios jurídicos. No hay otra fórmula de resolver esta situación, y como digo no es nada nuevo, es una historia que ya funciona en otros municipios de Canarias.
- ¿Ha hablado de este tema con Miguel Martín?
Esto se habló hace muchísimo tiempo, no sé ahora si en esa época era alcalde Miguel o no.
- En aquella época creo recordar que había proyectado una carretera, ¿qué ha pasado con ese tema?
Fue cuando se hizo en Matagorda la nueva vía, la circunvalación. El que pasa por allí todos los días puede ver una rotonda que en su día estaba previsto enlazarla con la otra rotonda que está en el acceso de la zona militar. De hecho esa rotonda no tiene razón de ser allí si no es que se hubiese pensado en esa unión, porque si no hubiese sido así, pues se enlazaba directamente. Eso se planteó en su día, ahí está y no se ha tenido más en cuenta y también en su día se remitió ya un escrito al Ayuntamiento de San Bartolomé y al Cabildo en cuanto al taxi se refiere. Se retomará el asunto de nuevo, pero eso sí, ahora sí es con acuerdo plenario.
- ¿Es tan importante la reconversión turística que se está haciendo en Puerto del Carmen?
Si lo cuantificamos en camas, estamos hablando de que lo que está renovado ya y lo que está en proceso de renovación, estamos hablando de 8.000 camas en estos momentos. Y estamos en la oficina técnica pidiendo información, informes urbanísticos para ver que posibilidades hay de la renovación, posibilidades de demoler, estamos hablando de que posiblemente hay 2.000 o 3.000 camas más, que serán las que se inicien después del verano. Ahora no es momento de ponerse a demoler o a renovar nada, pero en el mes de septiembre u octubre unas se abrirán, las que están en estos momentos terminando la renovación y otras cerrarán para ir adaptándose a la nueva normativa y a las nuevas exigencias del mercado, porque no hay otra solución posible. Yo estoy convencido de que a la vuelta de los años, en un espacio corto de tiempo, el sector va a renovar totalmente la zona y más teniéndose en cuenta que por parte del gobierno ya se nos permite llevar la reserva de inversiones de Canarias a lo que es la renovación y como estamos hablando de plazos y demás pues yo estoy convencido de que si seguimos trabajando conjuntamente las administraciones públicas con competencia, llámese Gobierno, Cabildo, Ayuntamiento, en el tema de materia turística, conjuntamente con el sector, estoy convencido de que eso será una realidad en un corto espacio de tiempo.
- En su periodo como primer edil ¿tendría muchas cosas de las que arrepentirse o cree que ha cumplido con lo que ha programado?
Cuando uno tienen responsabilidad política se toman decisiones y pobre de aquel que esté en política y no tome decisiones, porque entonces el futuro en política es corto. Las decisiones hay que tomarlas en momentos determinados y en ocasiones serán decisiones con las que estará de acuerdo toda la ciudadanía y habrá otros momentos en los que habrá que tomar decisiones con las que no todo el mundo está de acuerdo, pero que siempre que se plantea cualquier tipo de decisión o de cuestión política es pensando en el futuro y pensando en una planificación de cara a los próximos años. No me arrepiento ni de decisiones ni actuaciones puestas en práctica. Otra cosa diferente son las cuestiones que hemos intentado sacar adelante y no lo hemos podido conseguir y se nos han quedado en el camino, a eso es a lo que hay que prestar doble esfuerzo, doble tiempo e intentar conseguirlo en el menor tiempo posible si son temas que estamos todos convencidos de que afectan y benefician al municipio de Tías.
- ¿Cuándo concluye el plazo para terminar con las obras con el campote golf?
Eso es una licencia que se concedió en su día, licencia de infraestructura, licencia de campo, la infraestructura básicamente está terminada. Ya estos días hemos visto como han desaparecido todas las líneas aéreas, los dos kilómetros que había. Ya está funcionando toda la nueva infraestructura que colocaron, y la última información que tengo es que después de verano se empieza con la plantación del césped, en el mes de septiembre. Yo calculo que en un año, para el próximo verano puede estar terminado.
- ¿Y para cuándo cree que estará funcionando la alternativa de ocio que planea?
La oferta alternativa de ocio no depende sólo del Ayuntamiento de Tías. Se tienen que mojar otras instituciones, así que yo no voy a poner fechas en algo en lo que hay que tomar decisiones desde una institución en la que no tengo mucho acceso.
- Si logra la oferta alternativa con el puerto deportivo y otro tipo de ocio como el campo de golf o el casino, ¿cree que su oferta será plural y diferente a la de sol y playa?
Habrá oferta que lo podrá resolver le Ayuntamiento de Tías sólo con su Plan General. Pero hay otros temas que no se pueden resolver vía Plan General o el PIOT.
- ¿Cuántas posibilidades crees entonces que están a su alcance?
A mí no degusta ser pesimista, pero en estas fechas, a diez meses de las elecciones difícilmente el planeamiento nadie lo lleva a acuerdo plenario en vísperas de las elecciones. Estamos en unas fechas complicadas
- ¿Tal vez fallan sólo el servicio de guaguas?
Lo único que podría fallar son las guaguas, pero estoy convencido de que lo vamos a conseguir en poco tiempo. Seguramente la próxima semana me reuniré en el Cabildo con el consejero y son el técnico que está ahora en la Isla y darle así el carpetazo definitivo a las dichosas guaguas.