Vecinos de Tahíche denuncian la pasividad institucional con el centro de acogida de menores
Los vecinos de Tahíche han vuelto a denunciar las irregularidades que padece el centro de acogida de menores de esta localidad. Una vecina, que dice recibir continuamente avisos de los trabajadores de los centros en los que estos denuncian las pésimas condiciones de las instalaciones y de los medios con los que cuentan, denuncio este lunes que el inmueble en el que residen actualmente los menores está embargado.
El centro lleva varios años funcionando en Tahíche, según los vecinos de forma ilegal, sin la correspondiente licencia para la actividad que desarrolla. Ya en sus primeros meses de existencia, los ciudadanos denunciaron la situación irregular ante el Ayuntamiento de Teguise y el Cabildo, donde les prometieron que su ubicación en Tahiche “sería temporal”. Además, han reunido firmas para denunciar la falta de control de los menores que allí habitan, pues parece ser que los chicos salen a la calle hasta altas horas de la madrugada sin ser controlados. “El Ayuntamiento se hace el loco”, afirma una vecina, que dice que mucha gente no sabía ni siquiera que la casa existía. “Nadie hace nada. Que vayan y miren en qué condiciones están los centros”, añade.
La denuncia de esta vecina no sólo es vinculable al centro de menores de Tahíche. Asegura que las instalaciones de los centros de Tinajo y Titerroy también necesitan mejoras, aunque no salen a la luz por las coacciones que presuntamente realizan los responsables de Mundo Nuevo a sus trabajadores, una empresa subcontratada que se encarga de gestionar los centros de menores de Lanzarote. “Me da la impresión que se gana mucho dinero con lo de los niños”, asevera esta vecina, quien además dice que “mientras todos están callados, nadie se va a quejar”.
Asimismo, cree que los menores ni siquiera cuentan con la garantía de que estén cubiertas sus necesidades básicas, ya que asegura que recientemente trabadores del centro de Tinajo pasaron por el Ayuntamiento para pedir ropa para los niños internados.
Dice además que los empleados de los centros de menores precisan también mejoras laborales, pues los sueldos son muy bajos para el importante trabajo que desarrollan.
Precedentes
Hace unos meses, un incendio arrasó la cocina del Centro de Acogida Inmediata (CAI) de Tinajo, en el que se encontraban en el momento de los hechos ocho menores. El fuego se achacó a un cortocircuito, aunque hay quien piensa que se debe a las malas condiciones de las instalaciones. Unas instalaciones que, por otro lado, están rodeadas de cierto oscurantismo, ya que no se permite la entrada de personas ajenas al personal de la empresa. Tras seguir el protocolo de seguridad previsto para estos casos, los ocho menores fueron trasladados al CAI de Titerroy, en Arrecife, gestionado por la misma empresa que dirige el centro de Tinajo.
Lo sucedido no trascendió en los medios de comunicación hasta dos días después, cuando por boca de una conocida activista próxima a los propios trabajadores de Tinajo, este diario fue informado de los acontecimientos. El Cabildo insular, responsable de los CAI, y la empresa que de forma indirecta gestiona tres de los cuatro centros de este tipo que hay en Lanzarote, Mundo Nuevo, evitaron informar en un primer momento sobre lo acaecido.
Traslado de un centro
Por otro lado, el concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Tías Pedro Calero informó también el lunes del traslado del centro de menores ubicado en la calle César Manrique de Puerto del Carmen, aunque todavía desconocía el futuro emplazamiento del nuevo inmueble.