Los vecinos de Playa Quemada muestran su inquietud ante el "silencio" que entienden que está manteniendo con ellos el grupo de gobierno de Yaiza
Los vecinos de Playa Quemada se reunieron este domingo para abordar la situación en la que se encuentran como consecuencia del desarrollo del nuevo plan general de Yaiza y el encaje de este núcleo costero. Lo hicieron como lo hacen todos los primeros domingos de mes, y obtuvieron como principal conclusión que sienten "inquietud" y "desconfianza" ante el "silencio incomprensible" que mantiene con ellos el grupo de gobierno, según reflejan en una nota de prensa enviada a este diario.
En su escrito, dicen que "si pretenden que nuestro movimiento vecinal pierda fuerza, que les quede claro que consiguen lo contrario". "Que asuman que ya somos asociación y que disponemos de abogados que están preparados para entrar en acción", subrayan. "El silencio que ha mantenido el Consistorio municipal resulta indignante e incluso ofende a un grupo de vecinos que lucha por sus derechos. Que en medio de este insultante desprecio nos haya llegado el famoso documento en el que el Gobierno de Canarias reconoce a Playa Quemada como nucleo urbano por otras manos, y no las de la alcaldesa, resulta sospechoso y penoso", señalan ciertamente indignados.
Los vecinos dicen que en ningún momento han politizado su causa, , pero aclaran que "la gente se está hartando porque no entiende que una persona como la alcaldesa no se reuna con nosotros, ni nos reuna, puesto que lo que recibimos es un mensaje de desprecio". "Y usted no puede ignorarnos ni despreciarnos, porque se debe a nosotros. Ni debe, ni puede, y esperamos que recapacite desde la poltrona en la que ha decidido quedarse", insisten.
A pesar de la dureza de sus palabras, invitan a la alcaldesa a que contacte con ellos para informarles de lo que pasa con Playa Quemada. "Es una vergüenza que tengamos que estar en contacto por medio de la prensa. Para esto, que no se hubiera presentado a la alcaldía", remarcan. Asimismo, la invitan a acudir el primer domingo de junio a reunirse con ellos, porque será bien recibida. "Si persiste en ignorarnos, nos plantearemos en su Ayuntamiento con una guagua o dos, llenas de gente enfadada para dejarle claro que se debe a su pueblo y que esta donde esta por los votos de personas que exigen respuestas y comunicación ante los problemas.
No son tiempos para andar de político chulo sino de agachar la cabeza y escuchar al pueblo", afirman.