Los vecinos de Morro Angelito, Argana Alta y Titerroy piden al grupo de gobierno que cumpla con la palabra dada a los ciudadanos
Los vecinos de Morro Angelito, Argana Alta y Titerroy manifiestan públicamente su rechazo a la continuidad del PGOU, pidiendo al actual grupo de gobierno que cumpla con la palabra dada a los ciudadanos.
Los residentes de la zona explican a través de una nota de prensa que continuarán con las movilizaciones "en defensa del interés general", hasta conseguir la retirada definitiva del documento, y "ello a pesar de que se quite la vía que atraviesa Morro Angelito", tal y como afirma el actual grupo de gobierno.
Los vecinos de Morro Angelito, Argana Alta y Titerroy quieren manifestar públicamente su rechazo a la "falta de palabra y a la cobardía política" de los actuales partidos que gobiernan el Ayuntamiento de Arrecife, recordándoles expresamente que el apoyo recibido en las pasadas elecciones locales fue, en gran parte, "debido a su compromiso público con la ciudadanía de retirar definitivamente el documento".
Además, aseguran que los habitantes de Arrecife ya han "reflexionado" sobre el PGOU, sentenciando su retirada en las pasadas elecciones locales, y castigando duramente a los partidos que apoyaron este documento.
Para los vecinos, el "descrédito de nuestros representantes públicos y la presión empresarial en detrimento del interés general favorece el abstencionismo y el voto en blanco", por lo que hacen un llamamiento a la responsabilidad, a la defensa del interés general y de la dignidad política.
Para los firmantes, la conexión entre los carpos políticos y los ciudadanos debe basarse en el mutuo respeto y compromiso. Por ello, dicen que "la confianza depositada electoralmente no es un cheque en blanco", sino que ésta tiene "límite de caducidad".
A su juicio, frente a la manipulación y la crítica basada en el desconocimiento, los vecinos de Morro Angelito, Argana Alta y Titerroy ofrecen sus planos y documentación del PGOU de Arrecife para que los vecinos de la ciudad puedan constatar por sí mismo las "irregularidades" del documento que se pretende aprobar.
Los vecinos recuerdan a los empresarios de la capital que el documento declara la "incompatilidad" del uso residencial con el uso comercial en muchos barrios de la ciudad, impidiendo el desarrollo de pequeños y medianos comercios que aporten a los barrios artículos de primera necesidad y rompiendo con el tejido empresarial de la Isla en beneficio de los grandes propietarios del suelo y de las superficies comerciales previstas.
Asimismo, y a pesar de que la vía de Morro Angelito sí se quiere cambiar, las asociaciones que representan los vecinos continuarán pidiendo la retirada del documento. "Defendemos la elaboración de un nuevo documento que reparta riqueza y dibuje una ciudad para todos", subrayan, antes de recordar que las reuniones de la Asociación de Vecinos Morro Angelito se siguen celebrando cada jueves en la calle La Cristina número 40.