Los vecinos de La Geria denuncian la falta de fluido eléctrico directo
Los vecinos se muestran desilusionados con la labor de las instituciones con su problema.
Los vecinos de la zona de La Geria aseguran que llevan más de tres años exigiendo el suministro directo del fluido eléctrico hasta sus casas.
Así al menos explicó este lunes Pilar Barrera, propietaria de una vivienda de la zona y dueña de una espléndida bodega en el área. La vecina precisó que ya se han mantenido varios encuentros infructuosos con el Ayuntamiento. “Tuvimos tres años de carretera, pero no se nos soluciona el asunto para nada”. La última de estas reuniones se produjo la pasada semana.
“Lo único que se nos comenta cada vez es que acudimos al Ayuntamiento es que hay una gran voluntad de arreglar el problema, y que hay un dinero del Cabildo que podría emplearse para solucionar el tema, pero nada, no se consigue nada”, denunció.
Pilar Barrera comentó que las autoridades “no nos hacen ni caso”, y consideró “es una pena que todavía estemos así, porque cuando se hizo la carretera se pusieron las instalaciones todas nuevas, pero parece ser que nadie pensó en los vecinos”.
Los afectados se sienten afortunados por vivir en una zona tan bella pero que, a la vez, padece necesidades básicas como el suministro de luz.
Por el momento el grupo de afectados no se ha dirigido ni a Unelco ni al Cabildo insular de Lanzarote. “Unelco ya nos puso el cable, ahora lo que falta es la instalación, que digo yo que ya el Ayuntamiento podía hacer algo por ayudarnos, que lo único que pedimos es agua”, dijo. “Estábamos pensando en dirigirnos al Cabildo, pero no sabemos no allí nos dirán lo mismo, es decir, nada de nada”, agregó.
El carísimo enganche
El problema es que, según la versión de los afectados, el conocido empresario Juan Francisco Rosa, que construye en la zona unas grandes obras, “sí que tiene luz de Unelco que le llega desde la calle”. Además del posible agravio comparativo en este sentido, los vecinos denuncian que Rosa les “cobra carísimo por darnos el solamente el enganche de luz desde esa zona, nada menos que 150.000 euros”. A ello, al parecer, hay que sumarle aparte los transformadores, que cuestan como 12.000 euros según los vecinos, más la instalación de los mismos.