La formación insularista regresa tras unos meses de silencio y lo hace abriéndose a escuchar los programas de los partidos que van a concurrir a los próximos comicios

Unidos por Lanzarote reaparece y ofrece la oportunidad al resto de partidos de que busquen su apoyo en las elecciones generales

Unidos por Lanzarote (UPL) ha reaparecido este miércoles después de haber mantenido cierto silencio durante varios meses con una nota de prensa en la que anuncian su imposibilidad de presentarse a las elecciones generales del próximo mes de noviembre y ofreciendo a los partidos que sí se presentan la oportunidad de convencerles a través de la presentación de sus programas para lograr su apoyo público.

Antes de eso, realizan una reflexión sobre lo que fueron las últimas elecciones locales, de las que obtuvieron buenos resultados en varios lugares y un apoyo insular de más de mil personas. "Los candidatos y simpatizantes de UPL desean agradecer en esta primera nota tras el periodo veraniego, y como reanudación de la actividad tras las elecciones locales, a la ciudadanía de Lanzarote por la acogida y confianza que muchos ciudadanos dieron a nuestro partido. No es fácil para un partido nuevo hacerse hueco, máxime siendo independientes y meramente insularistas. A pesar de ello conseguimos estar muy presentes en la campaña y que casi mil personas confiaron en nuestras candidaturas, consiguiendo parte de nuestros objetivos. Por supuesto nos hubiera gustado obtener representación, pero quizás no sea lo más importante tener cargos electos, sino continuar teniendo voz y presencia en defensa de Lanzarote", argumentan.

Después de las explicaciones sobre la vuelta se centran en la situación actual, admitiendo que en esta ocasión no cuentan con posibilidades reales de presentarse a las elecciones generales. "Siendo un partido de ámbito insular y humilde en recursos no podemos presentarnos a las próximas elecciones a Congreso y Senado. Quedamos a la disposición de los partidos que concurren, abiertos a escuchar sus programas y aportarles nuestras propuestas, que creemos necesarias para nuestra isla y que sería necesario se defiendan en Madrid", adelantan.

"Nos reservamos tras los contactos que tengamos con los diferentes partidos la posibilidad de apoyar y pedir el voto a los lanzaroteños si lo consideramos conveniente para cualquiera de los candidatos que concurren. Siempre desde nuestra independencia y en la búsqueda de lo mejor para Lanzarote", advierten por último.