La formación insularista, que concurrirá al Senado con Laureano Álvarez como candidato, lamenta que "lleguemos al centenario de César Manrique y volvamos a tener un nuevo pleito entre CC y PSOE o la propia Fundación"

Unidos por Lanzarote alerta de la construcción de un mamotreto de grandes dimensiones para el suministro eléctrico en Mácher con gran impacto ambiental

El futuro Comité Local de UPLanzarote en Tías reclama que se soterre la central situada en el margen de la L-2 y confía en que con este caso no ocurra lo mismo que con las torretas eléctricas

Unidos por Lanzarote (UPLanzarote) alerta de la construcción de un mamotreto de grandes dimensiones para el suministro eléctrico en las inmediaciones entre los pueblos de Mácher y La Asomada, en el municipio de Tías, que generará un gran impacto ambiental y visual en una zona de las zonas más transitadas de la Isla y con carácter agrícola y residencial.

En esta ocasión es el grupo de trabajo que constituirá este próximo viernes el Comité Local de UPLanzarote en Tías el que reclama que se soterré la nueva central situada en el margen de la carretera L-2 y confía en que con este caso no ocurra lo mismo que con las torretas eléctricas, en las que los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Yaiza y el Cabildo de Lanzarote dejaron cumplir el plazo de exposición pública del proyecto sin aportar ni una sola sugerencia para luego, cuando la sociedad lanzaroteña al fin reaccionó, llevarse las manos a la cabeza ante tal atentado paisajístico y repartir culpas para quedar eximidos de toda responsabilidad.

“Si esta instalación queda tal cual y seguimos instalando los inmensos molinos de viento que pretenden instalar por todos lados diferentes empresas autorizadas por el Gobierno de Canarias, destrozaremos rápidamente el tan cacareado cuidado ambiental de la Isla”, expone el presidente de UPlanzarote, Laureano Álvarez, que reprocha a los partidos con responsabilidad de gobierno en Tías, el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias “que hayan hecho la vista gorda en esta nueva infraestructura que rompe de manera exagerada el paisaje de Mácher y La Asomada”.

Desde Unidos por Lanzarote se reafirman en el desarrollo de la Isla también en materia de comunicaciones y energía, pero advierten de la necesidad de preservar el medio ambiente y evitar impactos visuales de este tipo en un territorio declarado Reserva de la Biosfera.

“Ya ocurrió con las torretas de Red Eléctrica. Debería invertirse también en soterrar esta nueva infraestructura y en mantener el cuidado de la imagen de Lanzarote. No podemos seguir viviendo de la renta de César Manrique, sino poner en práctica el legado que el artista nos dejó a todos los lanzaroteños”, afirma Laureano Álvarez.

El centenario de César Manrique

Desde UPLanzarote lamentan que "lleguemos al centenario de Cesar y para no variar en vez de tener un motivo de celebración común por la conservación y cuidado de nuestra isla, tengamos un nuevo pleito entre CC y PSOE o la propia Fundación de César Manrique. Ya estamos acostumbrados a que San Gines convierta en disputa y pleito todo lo que toca". "Pero en esta ocasión al menos, las partes, podían haberse esforzado y buscado un mínimo consenso. No hay manera de que así la isla obtenga acuerdos y logros de futuro", alegan.

Relatan que "hablan mucho estos días de los carteles del Geoparque". "Tan absurdo como totalmente prescindibles. Mientras de últimas, se está pasando por alto carteles mucho mayores de grandes supermercados u otros comercios de Muebles, Deportes, Aeropuerto… Empresas foráneos que han llegado imponiendo sus formas. No respetando la idiosincrasia de nuestra isla ni nuestras normativas. Ante el silencio de nuestros políticos. Los mismos que se pelean por protagonizar los actos a Cesar".

A juicio de UPLanzarote, "el presidente del Cabildo ocupa su tiempo en hacer viajes y pruebas deportivas de todo tipo, y a costa de los contribuyentes. Pero no tiene tiempo para de una vez sentarse con todas las fuerzas políticas y consensuar un PIOT. Y hacer cumplir una normativa nueva si fuera necesario de los criterios estéticos que rigen en la isla. O hacer cumplir al menos los ya existentes".

"No se ha dado respuesta, o no se ha sabido más, de la solicitud que había de implantación de nuevas e inmensas torretas eléctricas. No hemos visto que se haya llegado al acuerdo de canalizar bajo tierra todas esas nuevas líneas y de hacer lo propio con las ya existentes como se prometió hace mucho", denuncian.

"Peor aún", advierten, "ahora sabemos que al amparo del Gobierno Canario en cuanto nos despistemos se extenderán por la isla impactantes molinos de viento para beneficio único de grandes compañías de fuera. Ocasionando perjuicio a la imagen de nuestra Lanzarote".

"En este momento ante el silencio de todos se construye una inmensa nave industrial en la zona de la rotonda de Mácher, en la LZ2. Subiendo hacia la Asomada. Una nave industrial que creemos es para electricidad. No dudamos, porque desconocemos los detalles, de su necesidad. Bienvenida sean las mejoras que se hagan y que garanticen los mejores suministros. Pero háganse con los cuidados y mimos que Lanzarote merece. Y si ello representa una mayor inversión económica de la empresa, que se le obligue a ello. Si es necesario que se impliquen también en ello las administraciones como el Gob. Español, Canario, o el propio Cabildo. Esta inmensa nave quizás podía haberse excavado más. Hundiéndola y produciendo un impacto visual menor en la zona. Una bonita zona Agrícola-Residencial convertida de golpe en zona Industrial".

"Desde UNIDOS POR LANZAROTE alertamos de que si no cuidamos nuestra isla como merece se convertirá en otro lugar banal más. Para los grandes comercios, para las grandes empresas de fuera, Lanzarote solo sea un negocio más. Un número más en su contabilidad. Si les va mal aquí cierran y a otro sitio. Pero para nosotros Lanzaroteños esta isla es nuestro único casa", sostienen.

"Sí queremos tener futuro, no tener que volver a emigrar, y una cierta calidad de vida debemos cuidar todos estos aspectos. De poco sirve tanta pelea absurda y egocéntrica por celebrar el aniversario de Cesar sino se cuida y respeta su mensaje, su legado. El legado de todos los Lanzaroteños: Tener una isla especial, única, diferente a otras", apostillan.

UPLanzarote concurre al Senado

Por otro lado, la formación insularista ha hecho público que concurrirá a las elecciones generales del próximo 28 de abril, al menos presentando plancha electoral para el Senado. El presidente del partido, Laureano Álvarez, que concurre como candidato a la Cámara Alta, ha explicado este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que "nuestro partido pretende representar y defender los intereses de la Isla en este caso en una cámara con carácter territorial, en la que si tenemos presencia se hablará más que nunca de los problemas y soluciones que necesitan los lanzaroteños".

Álvarez ha lamentado la "poca altura de miras" del resto de partidos nacionalistas al no concurrir a estas elecciones nacionales de la mano mediante una alianza electoral y, en este sentido, ha ratificado que "Unidos por Lanzarote se ha quedado como única fuerza que defiende actualmente a la Isla desde el insularismo".