Dolores Luzardo afirma que CC y PSOE son cómplices de las actuaciones de Isabel Déniz con respecto al PEPA ya que cree que " la alcaldesa tiene que aprobar el PEPA como sea, por acuerdos y compromisos que ella sabrá por qué”

Último intento de oposición y colectivos por frenar el decreto del PEPA

Grupo de gobierno y oposición del ayuntamiento capitalino están reunidos desde esta mañana en un pleno extraordinario con el fin de que se revoque el decreto que ha aprobado provisionalmente el PEPA, mientras, el grupo de gobierno adelanta que “no hay vuelta atrás”

El Ayuntamiento de Arrecife lleva a cabo el viernes una sesión plenaria extraordinaria solicitada por los concejales de la oposición para tratar el Plan Especial del Puerto de Arrecife, PEPA.

Los grupos de la Oposición le pedirán a la alcaldesa que firme un decreto que revoque el anterior, donde se había aprobado provisionalmente el PEPA, mientras, fuentes cercanas al grupo de gobierno del Consistorio capitalino han manifestado hace escasos días que dicha aprobación inicial no será discutida en el pleno de hoy, sino que su aprobación definitiva se votará en otro pleno que próximamente se convocará.

"No hay vuelta atrás con la aprobación inicial del PEPA", confirmaron fuentes del equipo de gobierno.

La concejal popular Dolores Luzardo, por su lado, afirmó que CC y PSOE son cómplices de las actuaciones de la alcaldesa con respecto al PEPA ya que cree que " la alcaldesa tiene que aprobar el PEPA como sea, por acuerdos y compromisos, ella sabrá por qué”Los grupos de Alternativa Ciudadana, AC-25M, Partido Popular, PP, Partido Nacionalista de Lanzarote, PNL, y Centro Canario Nacionalista, CCN, pretenden revocar el decreto de la alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, que fué aprobado el pasado 6 de junio. En segundo lugar y como siguiente punto del pleno, los miembros de la Oposición tienen previsto reprobar la actitud institucional de la Alcaldía por la tramitación del PEPA, ya que, en este sentido, han visto secretismo en sus actuaciones.

En principio, el PEPA se encuentra aprobado provisionalmente y la adaptación definitiva la tendrá que hacer el pleno extraordinario, donde la oposición presentará las alegaciones que tenga que hacer y donde se discutirá lo que es y lo que no es viable.

En este sentido, el concejal socialista Carmelo García Déniz, del grupo de gobierno del Ayuntamiento explicó hace unos días que “la oposición ha pedido un pleno, tienen el número para pedirlo, que son siete y discutirán las alegaciones que ellos tienen en su mano.

En el pleno extraordinario habrá que discutir lo que es viable y lo que no, ya que el PEPA es provisional”.

Pero fuentes cercanas al grupo de gobierno del Consistorio capitalino han manifestado hace escasos días que dicha aprobación inicial no será discutida en el pleno de hoy, sino que su aprobación definitiva se votará en otro pleno que próximamente se convocará. "No hay vuelta atrás con la aprobación inicial del PEPA", confirmaron fuentes del equipo de gobierno.