UGT-Lanzarote pide que hasta el próximo día 30 de abril se exhiba en el balcón de todos los ayuntamientos un lazo marrón que simboliza la lucha de los jubilados
El sindicato UGT-Lanzarote solicita que hasta el próximo día 30 de abril se exhiba en el balcón de todos los ayuntamientos un lazo marrón que simboliza la lucha "de nuestros jubilados y pensionistas para que el Gobierno cambie su política de pensiones y empiece a dar respuesta".
En nota de prensa, UGT-Lanzarote expone este viernes que "el Gobierno envía cartas a los pensionistas para decirles que este año subirá sus pensiones un 0,25%, menos de dos euros de media al mes, pero no les ha dado ninguna explicación en esa carta de porqué se recortan las pensiones ahora que crece el PIB y la economía al 3%". Una decisión que el sindicato considera que "no tiene justificación alguna".
"En UJP-UGTllevandos años exigiendo al Gobierno, en el diálogo social y en el parlamento – con diversas iniciativas que se han visto respaldadas por la mayoría parlamentaria-, que suba las pensiones con el IPC (como se ha venido haciendo hasta la Reforma de2013), que no puede seguir manteniendo la política de recorte de las pensiones porque se está empobreciendo a nueve millones de pensionistasque pronto serán quince, y con ello se está creando una sociedad de pobres. Si la Seguridad Social está en déficit desde que el partido popular llego al gobierno hace seis años, es por culpa de la Reforma Laboral, así que deben buscar otras soluciones, que UJP-UGTya le ha ofrecido, pero que no lo sigan pagando con los pensionistas, que han cotizado toda una vida laboral a una Seguridad Social excedentaria que financiaba con las cotizaciones de los trabajadores las políticas de los Gobiernos", alegan desde UGT..
A su juicio, "es realmente una política cruel, porque recorta el poder adquisitivo, sin previo aviso, a 9 millones de pensionistas, pero es peor aún porque de nuevo congela prácticamente la pensión a 5 millones de personas en el umbral de la pobreza, que ya no pueden trabajar ni obtener ingresos de otra manera para remediar una situación que deteriora sus vidas y aumenta su pobreza. A unos pensionistas", destacan, "que son los responsables, con su trabajo, del nivel de desarrollo y riqueza que tiene actualmente nuestro país".
"Así les paga el Gobierno", denuncian. "Haciendo que, por los copagos farmacéuticos, más de 400.000 pensionistas tuvieran que abandonar sus tratamientos el año pasado. Es doblemente cruel: mientras que la subida del 0,25% de las pensiones supone al Gobierno escasamente 313 millones de euros, por copago extrae anualmente a los bolsillos de los pensionistas hasta 1.000 millones", lamentan.
En UJP-UGT, "dando continuidad a las recientes movilizaciones en Defensa de las Pensiones Públicas, las marchas por las #PensionesDignas que recorrieron todo el país y ante la falta de respuestas del gobierno", hacen en esta ocasión un llamamiento a que todo el mundo use el #LazoMarrón como símbolo de la disconformidad con esta política y decimos ¡Basta de deteriorar y endeudar el sistema público de pensiones para fomentar los privados, basta de crisis falsas del sistema!".
Por todo esto, desde UJP-UGT "y ante la falta de respuestas del Gobierno, de diálogo y antes el recorte de las pensiones de hasta un 30 % en los próximos años, que se agravará el año próximo por la entrada en vigor del factor de sostenibilidad", solicitan "que hasta el próximo día 30 de abril se exhiba en el balcón de todos los ayuntamientos un lazo marrón que simboliza la lucha de nuestros jubilados y pensionistas para que el Gobierno cambie su política de pensiones y empiece a dar respuesta".