Turismo se congratula por la desconvocatoria de la huelga anunciada por los controladores aéreos
El Patronato de Turismo y la Sociedad de Promoción de Lanzarote han reaccionado satisfactoriamente ante el anuncio por parte de los controladores aéreos de suspender hasta septiembre la amenaza de huelga que afectaría de forma negativa al sector turístico de la isla.
"Es una buena noticia pero entendemos que parte de daño ya se ha hecho con la incertidumbre que se ha vivido en las últimas semanas. Sin embargo es buena noticia porque se abre un periodo de negociaciones avocado a evitar esa huelga para septiembre u octubre, tal y como se ha indicado", argumenta el consejero delegado de la SPEL, Héctor Fernández, quien junto a la presidenta de Asolan, Susana Pérez, el director del Aeropuerto de Guacimeta, Dionisio Canomanuel, Francisco Dorado de Aetur, mantuvieron una reunión en el día de ayer de "caracater preventivo y pretendiendo tener una máxima coordinación ante una eventualidad como ésta".
Durante el transcurso de ese encuentro se había convenido iniciar una serie de contactos entre los afectados directos por la posible huelga en Lanzarote al objeto de estar "preparados y poder minimizar todo los posible las consecuencias negativas que se derivaran de esa amenaza llevada a cabo por los controladores aéreos. La coordinación establecida permitiría facilitar, en todo momento, la operatividad de las compañías aéreas y TTOO, así como mejorar la atención de los pasajeros afectados en destino".
Séptima subida
Por otro lado, la reunión mantenida sirvió para dar a conocer los datos provisionales sobre la entrada de pasajeros por el Aeropuerto de Guacimeta. Durante el mes de julio la principal entrada de la Isla ha recibido un total de 480.726 pasajeros, lo que supone un incremento del 8,18% con respecto al mismo mes del año anterior."Se trata de la séptima subida en los últimos ocho meses, pues abril presentó cifras negativas, como consecuencia de los efectos de la nube volcánica. Entendemos, por tanto, que estos resultados reflejan la efectividad de las campañas promocionales que se están llevando a cabo en diversos países de Europa", indica el consejero delegado de la SPEL.