domingo. 18.05.2025
El director general de Unelco-Endesa en Canarias, Pablo Casado, asegura que las nuevas leyes impuestas por el Ministerio de Industria evitan que entre en funcionamiento el grupo 11, con 4 millones de euros invertidos, a pesar de que Red Eléctrica considera que la Isla necesita más potencia para garantizar el suministro

Trabas normativas impiden a Unelco-Endesa poner en marcha su nuevo grupo electrógeno para la central en Lanzarote

Directivos de la compañía denuncian durante un encuentro con la prensa que a día de hoy solo el 45 por ciento de la factura de la luz se destine al pago de la energía en sí

Las nuevas trabas normativas están impidiendo a Unelco-Endesa poner en marcha su nuevo grupo electrógeno para la central en Lanzarote situada en Punta de Los Vientos, en Arrecife. Así lo ha manifestado este lunes durante un almuerzo de trabajo con la prensa el director general territorial de la empresa en Canarias, Pablo Casado.

"Felizmente, el nuevo grupo de la central de Lanzarote está terminado desde diciembre. también se terminaron las pruebas del grupo, y todo funciona correctamente. Se trata de un grupo muy moderno, con muchos menores valores de contaminación y muchos menores costes de explotación, lo que redundaría al final en abaratamiento", ha expuesto Casado.

Pablo Casado ha apuntado que Unelco-Endesa ha invertido 4 millones de euros en el último año en Lanzarote para que el grupo 11 entrara en funcionamiento.

El responsable de Unelco-endesa asegura que las nuevas leyes impuestas por el Ministerio de Industria desde el año pasado evitan que entre en funcionamiento el grupo 11 para la Isla, a pesar de que Red Eléctrica considera en uno de sus últimos informes que la Isla necesita más potencia. De hecho, en el primer trimestre de este año la demanda energética creció en Lanzarote un 2,5 por ciento -un dato inequívoco para los expertos que apunta a la recuperación económica], mientras que hasta este repunte el año pasado se produjo una bajada del 2 por ciento en la demanda eléctrica de la Isla. "Este operador indica que es necesaria la puesta en marcha de este grupo 11 para garantizar adecuadamente el suministro en la Isla", ha explicado Casado durante el encuentro con los medios.

"La ley del año pasado establece que las empresas requieren ahora un certificado de compatibilidad, que reconozca los costes de grupo, pero aún no disponemos de él a pesar de que hace ya más de seis meses que se solicitó. Hasta el día de hoy no nos han contestado. estamos a la espera, a pesar de la inversión hecha y de los beneficios sociales que ello supondría", ha manifestado el dirigente de Unelco-Endesa.

La compañía, que en 2008 recibió la certificación ISO 14001 de Aenor, ha instalado grupos electrógenos adicionales en el sur de Fuerteventura "para compensar que no se haya ampliado la infraestructura", una medida que no debería descartarse para Lanzarote.

Por otro lado, el propio Casado ha criticado la subida de los costes en la producción y distribución de la energía eléctrica de los últimos años, algo que achaca a la política y la gestión de estos ejercicios por parte del Gobierno central. "Los costes finales que repercuten sobre el usuario se han elevado en los últimos años, pero no porque haya habido un crecimiento del coste de la energía propiamente dicha, sino por todos los accesorios que rodean a la energía y que figuran en la factura. La energía se ha mantenido constante en estos años, incluso ha bajado, pero todo lo que tiene que ver con los impuestos y otros conceptos accesorios se han duplicado en los últimos años, lo que ha provocado un incremento en la tarifa que es muy superior, pero que en ningún caso son debidos a la energía propiamente dicha. De hecho, nosotros del recibo de la luz cobramos ahora mismo menos de lo que cobrábamos hace cinco años, y hemos llegado al punto de que más de la mitad de la factura de la luz va destinada a pagar impuestos y otros conceptos, y solamente un 45 por ciento de todo el recibo es para pagar la energía en sí".

Pablo Casado ha cerrado su intervención recordando que Unelco-Endesa ha invertido no solo 4 millones de euros en el último año en Lanzarote para que el grupo 11 entrara en funcionamiento, sino más de 20 millones de euros de inversión. Invertimos algo más de 200 millones de euros anuales en el Archipiélago", ha destacado.

Trabas normativas impiden a Unelco-Endesa poner en marcha su nuevo grupo electrógeno...
Comentarios