Los trabajadores de San Bartolomé convocan una concentración para exigir al Ayuntamiento la retirada de los despidos
Después de que a finales del pasado mes de diciembre el Ayuntamiento de San Bartolomé procediera al despido de 18 trabajadores municipales, los sindicatos han intentado por todos los medios forzar al grupo de gobierno PIL - PSOE para que retirara su decisión. Sin éxito por el momento, a lo que hay que sumar la posibilidad de que haya nuevos despidos en el futuro, como apuntó en una rueda de prensa celebrada pocos días después de que saltara la noticia en los medios de comunicación.
Los trabajadores, decididos a seguir con las movilizaciones, se concentrarán este miércoles a partir de las 18.00 horas a las puertas del Ayuntamiento “con el fin de solicitar al grupo de gobierno la retirada de los despidos, así como el reinicio de las negociaciones que se estaban llevando y estaban encaminadas a la búsqueda de soluciones que permitieran equilibrar el presupuesto del Ayuntamiento sin afectar al empleo y servicios que se le prestan al vecino”. Negociación que según el comité de empresa de la Corporación “paralizaron los miembros del grupo de gobierno de forma unilateral el pasado 2 de diciembre”.
UGT pide la dimisión de Marcial Martín
Por otra parte, este martes el sindicato UGT ha remitido a esta redacción un escrito en el que solicita la inmediata dimisión del alcalde de San Bartolomé, Marcial Martín, “por mantener prácticas laborales abusivas, tras proceder sin criterio, ni justificación, al despido de 18 trabajadores, actuando en este caso como un fanático neoliberal”. En este sentido, UGT exige “la inmediata readmisión de los trabajadores despedidos y la apertura de una mesa de negociación”.
UGT Canarias hace un llamamiento al secretario general de los socialistas canarios, Juan Fernando López Aguilar, “para que aconseje al alcalde que la mejor manera de luchar contra la crisis no es precisamente a través de despidos improcedentes, sino potenciando los servicios públicos y reduciendo costes de cuestiones como festejos y gastos suntuosos”.
El sindicato manifiesta “que sus servicios jurídicos están estudiando todo tipo de recursos dirigidos a la protección de los trabajadores” de San Bartolomé, “no descartando ningún tipo de medida de presión”.
Los argumentos del Ayuntamiento
El alcalde se escuda en el informe de Intervención, que destaca que para la Administración es inasumible la masa salarial, que en 2009 será de 7 millones de euros, si se tiene en cuenta la disminución de ingresos por el orden de 2,5 a 3 millones de euros. Martín no descarta nuevos despidos.
El mencionado informe de Intervención recomienda la adopción inmediata de medidas dirigidas a la reducción drástica de los gastos relativos a los capítulos de Personal, de Gastos Corrientes y de Transferencias Corrientes, “en los que los últimos años se ha producido unos incrementos no justificados, y que es preciso reconducir a sus justos términos”, sostiene un apartado del informe de Intervención. Este documento además hace referencia a que una situación de inestabilidad presupuestaria acarrearía la absoluta incapacidad de atender en tiempo y forma las obligaciones básicas de la Corporación porque con flujos periódicos de caja no se alcanzarían a cubrir nóminas, seguros sociales y contratos de prestación de servicios, entre otras responsabilidades.
El grupo de gobierno recuerda que en agosto del año 2000 el Ayuntamiento tenía 130 trabajadores y esto significa que en siete años la plantilla aumentó en 122 personas, es decir, un incremento cercano al 95 por ciento. Para el alcalde, la plantilla que encontró en junio de 2007 era sobredimensionada mientras que ahora se sitúa en 184 trabajadores.