La Dirección de los Centros Turísticos exime a los trabajadores de la reducción salarial en la negociación del convenio colectivo
Después de que los trabajadores de los Centros Turísticos denunciaran este lunes nuevas contrataciones y subida de sueldos entre los directivos de la empresa pública lanzaroteño para el año que viene, este mismo martes en la negociación del convenio colectivo colectivo, la Dirección de la empresa pública ha retirado el requisito de reducción salarial que pedía a los trabajadores, uno de los principales escollos en estas conversaciones, cuyo final se ha fechado el próximo 3 de diciembre.
Así lo han puesto de manifiesto a Crónicas este 26 de noviembre los propios trabajadores de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) del Cabildo insular de Lanzarote, que han denunciado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que la actual Dirección de la empresa pública pretende contratar a 9 nuevos directivos para el próximo ejercicio. Se trata, siempre según la versión de los empleados de la empresa, de dos nuevos encargados de los Centros; un nuevo director de Mantenimiento; un técnico de Marketing; un chef ejecutivo para Restauración; dos guías que hablen tres idiomas; un nuevo jefe de contabilidad; y un técnico para Recursos Humanos.
En declaraciones al programa ’Entre Barrios’, el representante del Comité de Empresa Antonio Bonilla ha denunciado este lunes que los gastos en directivos de la empresa pública. Y es que siete de los directivos actuales cobran 338.511,82 euros anuales, prácticamente lo mismo, incluso 6.000 euros de más, que toda la masa salarial de empleados que trabaja en la Cueva de Los Verdes (332.789,83 euros anuales), y que el Comité de Empresa cifra en unas 15 personas. "Es absurdo contratar a nuevos directivos para dejar a los que ya están. Si fuera para que los que están se van ya sería otra cosa; pero aparte de los cque ya están, contratar a nuevos directivos, es increíble", afirma.
Además, tras ampliarse el plazo de negociación del convenio colectivo que lleva meses tratándose, el Comité de Empresa sospecha que el pago del canon de los Centros a los ayuntamientos se dispara en épocas electorales. "Al Ayuntamiento de Haría los Centros le abonaron por el canon municipal 2.031.000 euros en 2007, año de elecciones, concepto que cae hasta los 907.000; los 368.000; y los 518.000 euros en los ejercicios siguientes de 2008, 2008 y 2009, respectivamente, para volver s incrementar tal pago en 2011, otra vez año de elecciones, hasta los 1.525.000 euros", afirma Bonilla.
"No somos los trabajadores los que nos lucramos ni esperamos por las elecciones, sino ellos, los políticos, quienes reparten el dinero a su antojo en época de elecciones", ha dicho. Para el Comité de Empresa, "es hora de dejar de demonizar a los trabajadores porque quien ve los aparcamientos llenos en los Centros nos preguntan porque ven mucha afluencia. Menos mal que la ciudadanía ya está abriendo los ojos, y esperemos que con esto ya los abran totalmente", declara.
Para el Comité de Empresa, "un directivo se ha subido el sueldo a espaldas de la población aprovechando los 10.000 euros que se ahorra la empresa con el despido de la anterior directora de operaciones (...) Estábamos bajándonos nosotros los sueldos mientras ellos han hecho todo lo contrario, subírselo", advierte Bonilla.
Éstos y otros constituyen, a juicio del Comité de Empresa, argumentos de sobra para que algún responsable de los Centros haya asumido responsabilidad. "En una empresa privada, en cualquiera, ya habría tenido consecuencias el hecho de que una empresa llevara seis años sin sus cuentas claras", expone.
Aclaración desde Turismo Lanzarote
Por su parte, en relación a este última denuncia hecha pública por los trabajadores, la consejera de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Carmen Steinert, ha aclarado que “la partida de personal del presupuesto del próximo año no contempla la contratación de ningún directivo más”.