Torres Stinga será el candidato a la Alcaldía de Haría por tercera vez
Fotos: Dory Hernández
El comité local de Coalición Canaria (CC) en Haría cerró filas ayer en torno a José Torres Stinga y volvió a darle su confianza para representar al partido nacionalista en las elecciones de mayo de 2007. Arropado por el vicepresidente de CC y consejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Manuel Fajardo Feo, y por destacados representantes públicos de la Isla, Torres Stinga se presentó ante los militantes como el candidato que volverá a ganar los próximos comicios. El alcalde centró su discurso en los principales logros conseguidos durante su mandato, desde 1999, cuando accedió a la Alcaldía por primera vez. “Hemos logrado aumentar nuestra autoestima como pueblo, asumiendo sin ningún complejo ni temor, el timón de nuestro destino”, comenzó diciendo.
Recordó etapas anteriores de “escandalosas y delictivas prácticas políticas” que han sido superadas y que han dejado paso a “la ética y la transparencia” como los pilares fundamentales que guían la actividad pública de su gobierno.
Entre los militantes que acudieron al acto pudo verse a destacados políticos de CC y de la recientemente incorporada ApL. Allí estaba la presidenta del Cabildo, Inés Rojas y la alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz; los consejeros Pedro San Ginés, Luis Celestino Arráez, Juan Santana, Sergio Machín; los concejales Celso Betancort, Encarna Páez, Juan Antonio de la Hoz; los alcaldes Jesús Machín y Miguel Martín, y el candidato a la alcaldía de Yaiza, Leonardo Rodríguez.
Partido grande de sedes humildes
Manuel Fajardo Feo fue el encargado de presentar al candidato y en su discurso expresó su “doble satisfacción”: por un lado, dijo, “satisfacción por volver a un pueblo de mi infancia, donde estaba la casa de mi abuela”, y por otro lado, la “satisfacción de proclamar al actual alcalde como el próximo alcalde”.
Parafraseando al dramaturgo Brecht, afirmó que “los que luchan un día son buena gente, los que luchan una semana son mejores, pero los que luchan toda la vida son imprescindibles”. El vicepresidente de CC señaló a José Torres Stinga como uno de estos últimos y aseguró que “tenemos muchas de esas personas entre nosotros”. Definió a CC como un “partido grande” con “sedes humildes” que lucha por “un Lanzarote mejor y una Canarias más solidaria y cohesionada”. “Hoy presentamos”, concluyó, “a quien va a seguir haciendo lo mejor por Haría”.
Nuevos compañeros de partido
José Torres Stinga se congratuló en su discurso de haber superado una fractura interna en el partido: “somos responsables de esta nueva CC que está generando ilusión, respeto y prestigio al nacionalismo canario y lanzaroteño”. Asimismo, añadió que el proyecto de CC pasa por “el fortalecimiento de nuestra organización para fomentar la incorporación de personas que entiendan la política como nosotros”, y mencionó explícitamente la nueva incorporación de ApL a las filas de CC, a quienes dio la bienvenida.
Liquidación de la deuda
El candidato hizo también mención al saneamiento de las cuentas del Consistorio norteño y recordó que en 1999, cuando accedió a la Alcaldía por primera vez, el Ayuntamiento tenía una deuda de 1.000 millones de pesetas que en 2003 ya se había reducido hasta 180 millones. Actualmente, destacó, “podemos afirmar que nuestra deuda está en vías de liquidación”.
Proyectos en marcha
Torres Stinga destacó una serie de proyectos que se han emprendido durante su mandato. Algunos ya son una realidad, como la guardería municipal. Otros están a punto de serlo, como la residencia de mayores, que abrirá sus puertas en diciembre, según anunció él mismo. Y otros que se desarrollarán en los próximos meses. Es el caso del muelle de Órzola, cuyas obras ya han sido adjudicadas y comenzarán a ejecutarse próximamente. También el pabellón cubierto de deportes, la casa de la juventud, el centro sociocultural de Arrieta, el saneamiento de Arrieta y Punta Mujeres, el adoquinado del centro de Máguez, el remozamiento del centro sociocultural de Ye, los parques infantiles de Órzola y Tabayesco, la construcción del centro de transformación de la cochinilla en Mala, la biblioteca virtual, el remozamiento del Charco del Palo, etcétera.
El Plan General
Torres Stinga tuvo también palabras para los enemigos del Plan General propuesto por su equipo de gobierno, que ha provocado “la extraña e inédita alianza entre los especuladores, los inmobiliarios y los pseudoecologistas”. En este sentido, defendió la “transparencia y exquisitez” del proceso de elaboración del documento y su consiguiente exposición pública. “Ellos defienden la especulación y nosotros la cultura y la educación”. El Plan General contempla un modelo de desarrollo, en su opinión, que “permite a los hijos de este pueblo construir sus casas”, pero que no tolera las “grandes urbanizaciones”. “Nosotros”, dijo, “apostamos por la sostenibilidad, el turismo rural, el cultivo de la tierra y el cuidado de nuestro paisaje como forma de vivir”. Recordó que han declarado las primeras líneas de mar zonas libres de construcción y que han habilitado suelo para la auto-construcción, para los jóvenes. Además, señaló que han reservado suelo para equipamiento, para canchas deportivas y parques.
Traición del PP y PSOE
El alcalde tuvo duras palabras para el PP y el PSOE: “la voracidad de los partidos estatalistas está a punto de finiquitar la piedra angular del desarrollo equilibrado de Canarias, que no es otra cosa que el estatuto que acabamos de aprobar” y añadió que “la actitud cicatera y mezquina de PP y el PSOE está superando lo permisible en democracia y están incumpliendo uno de los acuerdos que dieron lugar a nuestra Carta Magna canaria”. En este sentido, hizo un llamamiento a la superación del cansancio que muchos ciudadanos sienten con respecto a la política “para lograr que no nos arranquen lo que hemos conseguido” y advirtió a los parlamentarios del PP y del PSOE que “no traicionen a estas islas, porque CC nunca lo hará”.