Torres Stinga dará cuenta en la Permanente del viernes del estado de las conversaciones con las fuerzas nacionalistas
El presidente nacional de Coalición Canaria (CC) y alcalde de Haría, José Torres Stinga, dijo este miércoles en el programa “El Despertador” de la 95.8 que dará cuenta en el Comité Permanente del próximo viernes del estado de las conversaciones con las fuerzas nacionalistas, entre las que se encuentra el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL). “Nosotros hemos avanzado bastante en las negociaciones con el PIL al igual que lo hemos hecho con otras formaciones políticas, indudablemente es nuestra intención pero bueno, si se puede conseguir se conseguirá y si no tampoco pasa nada”, dijo.
Según manifestó, la formación que encabeza tiene una hoja de ruta en la cual se ha prefijado llevar a cabo la Permanente en la que se dará cuenta "de cual es el estado" de estas conversaciones y, previsiblemente, se tomará una decisión.
Según manifestó, “hemos hecho todos los esfuerzos posibles para llegar a acuerdos con algunas formaciones políticas, entre otras el PIL, si es posible se hará y si no es posible no se hará, en cualquier caso no va a ser una cuestión de vida o muerte sino que forma parte de la necesidad y de la responsabilidad de confluir y tener una representación amplísima del nacionalismo en Madrid pero en ese ámbito no se va a distorsionar el proyecto de CC por llegar a un acuerdo en una isla”.
Torres Stinga dijo además que Coalición Canaria decidirá en el Consejo Político del próximo 19 de enero con quien concurrirá a las elecciones generales. En este sentido aseveró que en el Consejo Político se termina la confección de todas las listas y “el que está estará y el que no está no estará” y luego añadió que “no vamos a estar esperando por nadie, y no lo digo en este caso en concreto por el PIL, lo hablo en general”.
Preguntado por el pacto entre insularistas y socialistas, determinó que “hemos estado al margen de esta negociación y de este episodio crítico que se está prolongando en el tiempo y por lo tanto le corresponde única y exclusivamente a los partidos firmantes salir delante de este conflicto pero que salgan definitivamente y que no se hable de conflicto sino de gobierno en la isla”.