El portavoz de Somos Lanzarote, que cree que la decisión del PIL de regresar al Gobierno insular hará que el electorado identifique a los insularistas con CC, no pide la dimisión de Joel Delgado pero cree que si esto mismo le estuviera ocurriendo a él, los populares "ya estarían pidiendo mi dimisión"

Tomás López cree que el intento de moción de censura en el Cabildo ha servido al menos para aproximar a los partidos de izquierda en la Isla

Propone para mejorar la ejecución presupuestaria de las inversiones "que el Cabildo termine con sus problemas estructurales y no apruebe los Presupuestos cada año tan tarde y que se convoquen oposiciones para contratar a personal técnico que saben que hace falta". Lamenta que el Gobierno insular "prefiera enchufar y colocar a dedo"

El portavoz de Somos Lanzarote en el Cabildo insular, Tomás López, considera que la frustrada moción de censura contra el presidente, Pedro San Ginés, que ha intentado recientemente la oposición y que ha supuesto un nuevo esfuerzo baldío ha servido al menos para aproximar a los partidos de izquierda en la Isla.

"Hicimos lo que teníamos que hacer y creo que todo se basó bastante en determinadas cuestiones como la unidad de la izquierda y también en un programa electoral. Creo que lo hicimos con buena voluntad y porque realmente hay que demostrar en algún momento que hay otras formas de hacer política",

ha explicado el consejero de Somos Lanzarote en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote.

"Si no se pudo por los números", ha proseguido, "tampoco pasa nada, habrá otras oportunidades en las que la ciudadanía decida en las urnas".

El portavoz de los asamblearios en la Primera Corporación ha vertido críticas contra el actual Gobierno que lidera Coalición Canaria (CC) en el Cabildo. "Nuestra clase política actual está poco preocupada por asuntos que nosotros estamos continuamente llevando a los foros, al Pleno del Cabildo, las cuestiones sociales, los verdaderos problemas en definitiva de la gente de la Isla, el tema de la vivienda, que es una prioridad en estos momentos, no se ha aumentado la inversión en bienestar social que sí se ha dado en otros lugares, .. nos interesaba sobre todo de cara a las siguientes citas electorales la posibilidad de que la gente entienda que hay otras formas de entender la Isla, otras formas de gobernar", ha manifestado López.

Según ha dicho, "por eso lo primero que nos pusimos a hacer fue trabajar sobre un programa que ya estaba más que consensuado y por eso ese programa facilitó que luego hubiera cierto consenso". "Yo además agradezco a las fuerzas progresistas, que muchas veces parece que nos cuesta ponernos de acuerdo entre nosotros, que esta vez sí lo consiguiéramos", ha destacado.

La decisión del PIL y su mimetismo con CC

Tomás López no ha entrado de lleno en valorar la decisión del PIL de reincorporarse al Gobierno de Pedro San Ginés,aunque ha advertido de que "no es una buena decisión para su propia organización" ya que a los insularistas "se les puede confundir mucho con Coalición Canaria, una vez que entra en el círculo en el que el presidente lo absorbe todo".

En cualquier caso, el portavoz de Somos Lanzarote entiende que "la opción de las 12 firmas para la moción de censura hubieran sido tan legítimas como el apoyo actual numérico con que cuenta el presidente en estos momentos".

El caso de Joel Delgado y la denuncia de Podemos contra el senador

Por otro lado, Tomás López se ha referido a la denuncia de Podemos contra el senador por Lanzarote, Joel Delgado, al que acusan de cobrar más de 13.000 euros del Cabildo por organizar un espectáculo humorístico en 2016. El consejero no ha asegurado que si formara parte de la parte orgánica de Somos Lanzarote no cree que pediría la dimisión de Delgado, como han hecho formaciones como el PSOE, aunque ha resaltado que "si esto mismo me estuviera pasando a mí, estarían pidiendo mi dimisión".

"Por mucho que el contrato se haya hecho con el Cabildo, creo que la responsabilidad fundamental es de quien debió o bien informarse o avisar o bien no contratar con la Institución. Yo no lo voy a hacer", ha afirmado tras ser preguntado por la petición de dimisión. "Pero sí digo que no me cabe la menor duda de que si esto mismo me estuviera pasando a mí estarían pidiendo mi dimisión" ha advertido.

"Parece que hay dos raseros o dos tablas de medir, una para algunas organizaciones políticas y otra para otros partidos. Algunas organizaciones, y creo que aquí está buena parte del Partido Popular, consideran que estas cosas nunca le van a pasar factura", ha explicado Tomás López. " Yo puedo ser muy de derechas, pero también quiero que los políticos realicen su actividad con todas las de la ley y tal y como marca la ética política", ha señalado.

En palabras de López, "las encuestas demuestran que estos hechos sí pasan facturas". El consejero de Somos Lanzarote ha confiado en que "el propio senador debe dar explicaciones y también tomar alguna decisión". "Pero sobre todo debe hacerlo su partido político para que no se generalice lo que seguramente no es general, pero que es algo que debe evidenciarse", ha dicho el portavoz de Somos Lanzarote.

Mejoras en los ratios de inversión real en Lanzarote

Por otra parte, con respecto a la necesaria mejora en los ratios de ejecución de las inversiones realizadas desde el Cabildo de Lanzarote, que en 2017 solo ascendieron al 30%, Tomás López se ha mostrado conforme a la alternativa de que la Primera Corporación sea la institución que financie proyectos para que luego las administraciones locales las gestionen.

"También podría ser una fórmula. Hay que tener en cuenta que más de 20 millones de euros, casi un tercio de las inversiones del Cabildo, venían del decreto de los fondos del FDCAN. No sé si el Gobierno permite directamente que los municipios, y no a través de una estrategia insular, gestionen directamente esas partidas"

"Sea como sea", ha advertido, "está claro que hay que buscarle solución, pero también creo que el Cabildo lo podría hacer si corrigiera los errores estructurales, unos de carácter político -los Presupuestos no pueden aprobarse en abril para empezar a trabajar con el dinero real ya casi después del verano- y en segundo lugar, el tema del personal".

En palabras del consejero de Somos Lanzarote, el Gobierno del Cabildo "sabe que hace falta personal técnico para que salgan proyectos. Podrían hacerlo a través de fórmulas libres e igualitarias como oposiciones, pero a ellos les gusta enchufar y colocar a dedo. Sería lo que desatascaría esa poca ejecución presupuestaria", ha señalado.