Titerroy asegura que Astrid Pérez nunca presentó un proyecto para rehabilitar las viviendas de su barrio y de Valterra
“El Ayuntamiento de Arrecife no ha cumplido con su deber de velar por el bienestar de sus vecinos en el caso de las viviendas de Titerroy y Valterra”. De este modo tan contundente se pronuncia este lunes en nota de prensa la Asociación de Vecinos de Titerroy, que acusa directamente a la alcaldesa de la capital, Astrid Pérez, de haberles engañado al tener constancia, según la información que les ha aportado el Gobierno de Canarias, de que nunca presentó un proyecto para rehabilitar sus viviendas en tiempo y forma. “Las prueban hablan por sí sola, a falta de que en pocos meses se cumplan 13 años, los vecinos continúan fuera de sus viviendas, vecinos que fueron desalojados por el Ayuntamiento. La alcaldesa ha tenido que delegar el área de Vivienda en dos concejales en apenas dos años y ninguno ellos ha realizado los deberes mínimos con el fin de intentar buscar una solución a los vecinos que se encuentran desalojados, y otros conviviendo con sus casas apuntaladas”, explican en su nota.
La Asociación que preside Ismael Montero asegura que el Gobierno de Canarias les ha remito un informe en el que se detalla la dejadez del Ayuntamiento de Arrecife. Según la documentación aportada por el departamento que dirige el socialista Sebastián Franquis, el Consistorio se le reiteró hasta en tres ocasiones (31/03/2021, 18/05/2021 y 30/06/2021) a través de correo electrónico y con el respectivo oficio la petición de la firma de la adenda. “Finalmente, el Ayuntamiento manda solicitud de esta el 21 de octubre. A dicha solicitud se le contesta que ante la ausencia de respuesta por parte de esa Corporación se pone en conocimiento del Ministerio la imposibilidad de seguir adelante con la firma de dicha adenda. El Instituto Canario de la vivienda solicita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana el 15 de octubre de 2021 la finalización de dicho convenio, tal y como anunció el consejero Chano Franquis, en su visita a la isla de Lanzarote y tras reunirse con los vecinos afectados en el mes de septiembre”, relatan desde la asociación.
“El Ayuntamiento tuvo una reunión con el Instituto Canario de la Vivienda el 22 de abril de 2021 en la que solicitaron no tener que devolver la deuda, tal y como habían planteado en su escrito de diciembre de 2020 y, además, solicitaron modificar el proyecto de obra del Arru de Titerroy. Se les explicó que era muy difícil cambiar el proyecto a esas alturas porque les quedaba muy poco margen para la finalización de este y sino lo acababan a tiempo tendrían que devolver el dinero. En cualquier caso, nunca llegaron a presentar dicho proyecto por escrito para su examen por los técnicos del Icavi y el Ministerio”, insisten.
“Se inicia expediente de reintegro el 30/12/20 y se le notifica. b) El 18/06/21 se le envía escrito para que informen del estado del reintegro, porque no se había recibido ninguna documentación. c) El 28/07/21 el Ayuntamiento de Arrecife paga únicamente la parte de la subvención, y no comunica nada (de este ingreso nos enteramos en octubre) y no paga los intereses. d) El 29/12/21, el Ayuntamiento de Arrecife devuelve 641.773.27 euros, la parte que ellos entienden que les queda pendiente. Sin embargo, según nuestras cuentas a día de hoy aún le quedan pendientes 147.809,10 euros, y así consta en nuestros archivos contables”, añaden en su denuncia de los hechos.
“El informe que fue encargado por el Chano Franquis, para realizar un peritaje aquellas viviendas que se encuentran desalojadas y apuntaladas, acaba de finalizarse y están revisando el mismo los técnicos para ver qué medidas se pueden tomar en virtud de sus conclusiones. Chano Franquis ha cumplido con lo prometido con los vecinos afectados. En una semana la Asociación se trasladará a la isla de Gran Canaria para mantener una reunión con el consejero, con el fin de ir avanzado y sacarle el compromiso al Gobierno de Canarias, que sea el mismo gobierno quien se encargue conjuntamente con el cabildo en buscar partida económica para la rehabilitación de las viviendas, visto que el ayuntamiento de Arrecife, no atendido a sus ciudadanos que es uno de los principales derechos. Los vecinos afectados continúan teniendo esperanzas que el consejero de Vivienda les busque la solución”, argumentan.
“Los vecinos continúan a la espera de que el Ayuntamiento cumpla con lo acordado en Pleno Municipal del 31 de mayo. El grupo de gobierno de Arrecife aprobó en la sesión plenaria constituir una comisión de investigación para dilucidar las posibles responsabilidad de los responsables municipales, en los mandatos anteriores al 2019, en el Ayuntamiento, que no pusieron en marcha la rehabilitación de las viviendas sociales de Valterra y Titerroy, teniendo para ello una subvención nominada del Gobierno de Canarias y Gobierno central”, subrayan. Ahora, desde el colectivo vecinal piden que la investigación se amplíe hasta el año 2021, y no como se aprobó en el Pleno posibles responsabilidad de los responsables municipales en los mandatos anteriores al 2019.
“Hace justamente hace unos días se cumplía un año de lo anunciado el 13/01/2021 el nuevo concejal de vivienda manifestó públicamente. Vamos a ir tocando casa por casa para explicar el proyecto a los vecinos” donde a fecha de hoy como se dice vulgarmente hablando, no se le ha visto ni el pelo, donde los vecinos afectados desconocen a fecha de hoy quien es el concejal de Vivienda, Eduardo Placeres”, indican finalmente.