Tinajo traslada al Gobierno una propuesta para sacar los corrales ganaderos de los núcleos poblacionales
El Pleno de Tinajo aprobó este lunes por unanimidad una propuesta defendida por el alcalde sobre la Ley de Medidas Urgentes y en concreto relacionada con los corrales ganaderos. Esta Ley, pendiente del trámite parlamentario, solventaría el problema de los corrales al margen de la normativa localizados fuera de los núcleos urbanos pero deja en el aire situaciones tan penosas como la que vive el pueblo lanzaroteño de Soo, en donde los vecinos están cansados de convivir con la suciedad que generan los corrales metidos en el corazón de su entorno. Tinajo pedirá el apoyo de todos los ayuntamientos y del Cabildo de Lanzarote para que respalden la idea de que los corrales existentes puedan trasladarse a suelo rústico eximiendo la calificación territorial, y, por otra parte, que la Ley de Medidas Urgentes permita legalizar las viviendas en suelo rústico con expedientes abiertos que puedan tener indicios de ser legalizadas a través de planes generales, revisiones de los mismos o planes especiales. “Si se pueden legalizar algunos hoteles también se le debe dar la oportunidad de legalizar a los ciudadanos de a pie que tiene su casa y están pagando multas”. Jesús Machín dijo que el acuerdo plenario lo hará llegar a todas las corporaciones locales y al Gobierno canario y espera una generosa receptividad por parte del consejero de Ordenación Territorial del Ejecutivo, Domingo Berriel.