La concejal de Urbanismo, Saray Rodríguez, espera que en las próximas semanas ya estén todos los informes pertinentes para que pueda ser llevado a Pleno

Tías recibe la documentación restante sobre las correcciones para tramitar definitivamente la adaptación de su Plan General

El Ayuntamiento de Tías ha recibido este pasado martes toda la documentación restante del Gobierno de Canarias para tramitar definitivamente la adaptación de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Así al menos lo ha confirmado este miércoles Saray Rodríguez, concejal de Urbanismo, en declaraciones a Crónicas Radio-Cope Lanzarote. "En el día de ayer ha llegado la última documentación de correcciones que ya se esperaba del Plan General. Esperamos que en las próximas semanas ya estén todos los informes pertinentes para que pueda ser llevado a Pleno", ha explicado la edil del PP en el programa 'A buena hora'.

En contra de lo que ha ocurrido en anteriormente, Saray Rodríguez ha matizado que "en esta ocasión los plazos para poder elevar el documento a la consideración del Pleno municipal van a ser más cortos pues solo habrá que informar de lo nuevo que se ha incorporado, de las nuevas correcciones, y tanto los técnicos como también la parte política tenemos muy bien estudiado el documento".

Planificación de futuro

Tías espera así contar en este nuevo año 2015 con su nuevo Plan General de Ordenación de todo su municipio, cuya planificación traza el futuro de este término municipal para las próximas décadas incorporando su contenido urbanístico a las directrices generales de la planificación territorial y del turismo en Canarias.

Cabe recordar que este nuevo Plan General, que traza las líneas de desarrollo en este nuevo siglo XXI, suple al anterior plan general de Tías del año 2005, que con muchas vicisitudes, fue validado por el Tribunal Supremo.

Fue en mayo de 2014 cuando el Pleno municipal aprobaba la decisión de dejar sin efecto jurídico el acuerdo plenario de aprobación inicial del Plan General adoptado el pasado 14 de octubre de 2013, ya que este último acto fue declarado nulo de peno derecho por los tribunales de justicia, al no haberse adaptado en aquel momento el documento a las Leyes y Directrices de Ordenación de Canarias. En este sentido, la concejal del PP ha insistido en que éste fue un paso previo, por requerimiento de los técnicos del Gesplán y el Ayuntamiento, para poder adaptar el documento a las Directrices de ordenación del Gobierno canario sin que se afectara en ese momento al II Plan de Modernización de Puerto del Carmen.

Tal y como ha recordado Saray Rodríguez, tras el acuerdo plenario de octubre de 2013, "acto seguido se detectaron una serie de errores formales y además, los técnicos municipales nos advirtieron de que si procedíamos a la publicación de esa aprobación inicial, eso podría provocar la paralización del II Plan de Modernización, lo que no nos pareció justo para esos 20 proyectos que se incluyen en este Plan". La solución, ha recordado, "tras varias reuniones incluso con el consejero Domingo Berriel, pasaba por redactar conjuntamente el Plan General con ese segundo Plan de Modernización e insertarlos en un único documento. Nuevamente tuvo que ir a Gesplán, la empresa redactora, que ha rehecho el documento y ya lo ha trasladado otra vez al Ayuntamiento".

Por su parte, el alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha afirmado que confía y espera que el Plan General de Ordenación cuente con aprobación inicial a mediados del próximo mes de mayo. "Desde finales de noviembre de 2013 Gesplán ha estado corrigiendo todos los errores que se encontraron en el documento por parte de Secretaría", ha recordado Saray Rodríguez.