Tías modifica el IBI para que los vecinos paguen menos que los establecimientos hoteleros
El Ayuntamiento de Tías aprobó ayer en sesión plenaria ordinaria la propuesta de modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) con un paquete de medidas que establece dos tipos impositivos diferenciados, un 0.40 % para vecinos con bienes residenciales y un 0.50 % para grandes patrimonios inmobiliarios.
De esta manera, según la información aportada en nota de prensa, el grupo de gobierno formado por PSOE y Unidas Sí Podemos congela el IBI de los vecinos y aplica un recargo a los hoteles o bienes inmuebles de uso turístico de más valor, “y no a todos, solo al 10% de los de mayore valor catastral, es decir, igual o mayor de 500.000 euros”, precisó el concejal de Hacienda, Tomás Silvera.
Silvera añadió que este recargo del tipo impositivo a la industria hotelera “será destinado a compensar a la sociedad del municipio de Tías por el coste medioambiental y social de la industria y a las ayudas sociales”.
El concejal de Bienestar Social, Nicolás Saavedra, señaló que estos ingresos se destinarán “a las ayudas de alquiler de los usuarios de Bienestar Social en exclusión social, muchos de ellos trabajadores de la propia industria turística, y a paliar la precariedad laboral que supone el ejercicio de determinadas actividades que distorsionan o deterioran el medio ambiente en el territorio, sin olvidarnos de la mejorar de la competitividad del sector turístico por medio de un turismo sostenible, responsable y de calidad”.
Silvera explicó, por su parte, que “es insostenible desde el punto de vista económico que la industria turística se sostenga solo con los impuestos de los residentes. Todos debemos sostener los servicios públicos de manera progresiva. Y no es justo desde el punto de vista tributario que la gran industria turística se sostenga solo con impuestos de los residentes, ya que se paga un tipo lineal de IBI tengas una pequeña casa en un pueblo que un hotel de grandes dimensiones”.
Primer ayuntamiento que aplica la Ley de Vivienda
Con esta reforma de la ordenanza fiscal del IBI, que incluye un paquete variado de medidas fiscales, el Ayuntamiento de Tías es el primero de Lanzarote en adaptar la ordenanza a la Ley de Vivienda 12/2023 de 24 de mayo para dar respuesta a los problemas de vivienda y la situación de emergencia habitacional.
Entre otras medidas, la modificación aumenta hasta el 90% las bonificaciones para familias numerosas especiales y crea una nueva bonificación del 95% para los bienes inmuebles de uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por una norma jurídica, por ejemplo, declaración de zona tensionada, o Viviendas de Protección Oficial (VPO) de nueva promoción privada.
El Ayuntamiento de Tías solicitó en abril de 2024 al Gobierno de Canarias un diagnóstico sobre la oferta de vivienda del municipio para que se declare zona de mercado residencial tensionado.