Tías es el único ayuntamiento que ha iniciado 2007 con las cuentas actualizadas y aprobadas
Fotos: Dory Hernández / José Curbelo
El pleno del Ayuntamiento del Arrecife aprobará finalmente este viernes el presupuesto municipal, unas cuentas que según el concejal de Hacienda capitalino, Manuel Pérez Gopar, “culminan el proceso de saneamiento económico” emprendido en el Consistorio. El grupo de gobierno local ha conseguido el indispensable apoyo del Partido Socialista (PSOE) para que el documento salga adelante ya que la minoría de los nacionalistas, actualmente en nueve ediles, exigía al menos dos votos a su favor. No obstante, la decisión anunciada por el portavoz de los socialistas en Arrecife, Carmelo García Déniz, tendrá que ser ratificada hoy por la Comisión Insular. Arrecife no es sin embargo una excepción. De hecho, el año ha comenzado con un único ayuntamiento, el de Tías, con el presupuesto aprobado.
Pérez Gopar adelantó que el nivel de ingresos municipales supera los 49 millones de euros, cifra que viene derivada del aumento de las subvenciones que recibe el Consistorio así como por la mejora y actualización del proceso de recaudación local que permite que se goce de una mayor entrada económica. Por su parte, el índice de gastos se aproxima a los 46 millones de euros, destinando la mayor parte de ellos al capítulo de personal y gastos corrientes. En concreto, la plantilla del Ayuntamiento, fijada en unos 400 empleados, conlleva un gasto de 16.334.738 euros, lo que supone el 36 por ciento del total. Esta partida experimenta un considerable aumento si se tiene en cuenta la revisión salarial llevada a cabo el pasado mes de noviembre.
En materia de inversiones, las obras del pabellón deportivo, con más de 638.000 euros, y la construcción del centro cívico al que se destinará un millón de euros, se convierten en las principales actuaciones previstas para este año.
En cuanto a las deudas contraídas con Urbaser, la empresa a la que se le concedió los servicios de limpieza, jardines y recogida de basuras, Pérez Gopar aseguró que el Consistorio ya le ha entregado casi tres millones de euros y que los adeudos se irán cumpliendo progresiva y regularmente.
Retrasos considerables
Aunque el principio de periodicidad por el que deben regirse todos los municipios de la Isla establece que el presupuesto “debe presentarse cada año y no cubrir más de un ejercicio”, en la práctica sólo dos ayuntamientos isleños tendrán aprobadas sus cuentas al terminar el primer mes del año. El Ayuntamiento de Tías ha sido el único en Lanzarote capaz de comenzar el año con la propuesta presupuestaria al día. El resto, salvo Arrecife que tiene fijada la fecha para su aprobación, mantendrá prorrogadas las cuentas de 2006. Una práctica generalizada pero que se acentúa teniendo en cuenta que se trata además de un año electoral. Y es que habiendo elecciones de por medio lo habitual es fijar una planificación semestral a fin de que los nuevos equipos gestores cierren los cálculos en función de las prioridades establecidas en sus programas electorales.
A esta medida acudirán, por ejemplo, los Consistorios de Yaiza y San Bartolomé, cuyos mandatarios preparan estos días una prorroga del presupuesto anterior, tal y como confirmaron a este Diario los responsables de prensa de cada uno de ellos. “La idea es aprobar los presupuestos antes de mayo pero de momento tendremos una prorroga del anterior”, coinciden en señalar las fuentes citadas.
Desde el Ayuntamiento de Teguise, por su parte, se aspira a cerrar el presupuesto “durante este primer trimestre”, como aseguran fuentes cercanas al área de Economía y Hacienda de La Villa. Los responsables locales han seguido este mismo procedimiento durante los últimos dos años a fin de “concretar y priorizar” las inversiones. Para este ejercicio, el Concejo teguiseño contempla destinar buena parte de sus ingresos al inicio de las obras de la piscina municipal cubierta, incluida dentro del plan de inversiones de más de ocho euros aprobado el pasado año. Asimismo, en Teguise se contempla la construcción del centro cívico de Costa Teguise, “cuya primera anualidad saldrá del presupuesto de 2007”.