Tías asegura que ya ha remitido al Gobierno canario el informe preceptivo para la aprobación del segundo Plan de Modernización de Puerto del Carmen
El Gobierno de Canarias ya tiene en su poder el informe preceptivo emitido por el Ayuntamiento de Tías para que la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial apruebe el II Plan para la Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto del Carmen, y proceda a su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC). Así al menos lo explica este jueves en nota de prensa el grupo de gobierno de Tías.
La Dirección General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias remitió el pasado 1 de agosto, con entrada en el registro municipal de Tías con fecha 6 de agosto, una copia en formato digital del documento redactado al efecto donde se recogen las características de cada uno de los proyectos y actuaciones promovidas por promotores y empresarios turísticos merced al convenio firmado con el Gobierno de Canarias para que Gesplan redactara el contenido técnico y urbanístico de este nuevo plan que pretende rehabilitar cerca de 4000 plazas alojativas en Puerto del Carmen.
Una vez entró oficialmente en la oficina técnica del Ayuntamiento de Tías, con fecha de pasado 6 de agosto, los técnicos municipales con la supervisión de la arquitecta y el equipo jurídico han estudiado cada uno de esos convenios y actuaciones que “se pretende realizar para dar al amparo del artículo 8,1 de la Ley 2/2013 de 29 de mayo, de Renovación y Modernización Turística de Canarias, con relación al expediente 2012 /2084, del Plan para la Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto del Carmen, propuesto a solicitud de particulares afectados, y donde el Gobierno, según el escrito remitido el pasado 6 de agosto- “ se interesa la conformidad de ese Ayuntamiento para la tramitación del mismo”.
Tras este escrito “ de conformidad” remitido esta semana por el Ayuntamiento de Tías, el Gobierno de Canarias, a través de sus técnicos y servicios jurídicos, deben aclarar las observaciones planteadas por la Oficina Técnica Municipal donde se reflejan detalles de aspectos técnicos y normativos, pero además, de carácter legal y urbanístico al entender el Ayuntamiento de Tías que la “ actual tramitación del Gobierno de Canarias de este Plan de Puerto del Carmen se pudiera ver afectado por las disposiciones y articulado de la nueva ley de Renovación y Modernización Turística del Canarias, que entró en vigor el pasado 29 de mayo”, mientras los empresarios turísticos y promotores habían suscrito con el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, su compromiso para estos nuevos convenios de rehabilitación y mejora en varios complejos y centros de Puerto del Carmen a finales del pasado enero, al amparo de la entonces vigente normativa legislativa, la Ley 6/2009, donde se pretendía que la Administración autonómica fuera más rápida en la tramitación de sus expedientes que permitiera la renovación y modernización de los destinos turísticos maduros en el Archipiélago canario.
Fruto de aquella Ley de 2009, un grupo de 16 empresarios con deseos de invertir en el municipio de Tías, en la isla de Lanzarote, propusieron al Ejecutivo canario, con el apoyo y respaldo del Ayuntamiento de Tías y su actual grupo de Gobierno Municipal ( PP y San Borondón) la rúbrica de nuevos convenios urbanísticos que posibiliten la materialización de estas inversiones en Puerto del Carmen por valor próximo a los 90 millones de euros, con la renovación de unas 4000 plazas alojativas, la creación de centros comerciales y la ampliación de parques temáticos. Estas actuaciones permitirían la creación inmediata de hasta 1500 nuevos puestos de trabajos, preferentemente en la construcción y sectores afines.
Como es conocido, el 29 de enero de 2013 el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, convocó en la sede de la Presidencia del Ejecutivo en Las Palmas de Gran Canaria donde los representantes legales de estas 16 firmas mostraron su adhesión a la puesta en marcha del II Plan de Modernización de Puerto del Carmen. El pasado 1 de abril, el Ayuntamiento de Tías, registró en presidencia del Gobierno de Canarias, un escrito remitido a Paulino Rivero donde se instaba al Gobierno de Canarias a dar mayor celeridad en la tramitación administrativa de estos expedientes, preceptivos para que el Ayuntamiento de Tías pueda otorgar las correspondientes licencias urbanísticas.
Y el pasado 6 de agosto, por primera vez, entró en el Ayuntamiento de Tías una copia digital del citado Plan de Modernización para que fuera evaluado por los técnicos municipales, con la solicitud formal del “informe de conformidad”. La Concejal Delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Tías, Saray Rodríguez, firmó el pasado 26 de agosto este informe de conformidad, con sus observaciones y contrastes, que ya está en poder de la Dirección General de Ordenación del Territorio, y desde ahora será el Ejecutivo canario quien debe proseguir con la tramitación, subsanación y aclaración, y aprobación y publicación en el BOC del Plan de Modernización para que el Ayuntamiento de Tías pueda otorgar las licencias urbanísticas, tal y como desean y demandan los promotores que llevan aguardando mucho tiempo por este documento que tramita y aprueba exclusivamente el Gobierno de Canarias.
Los empresarios de Lanzarote y el Ayuntamiento de Tías, asegura el consistorio, comparten que una inversión privada, de mucho volumen, no puede estar sujeta a los obstáculos y lentitud de la Administración canaria.