Miguel Ángel Jiménez, consejero de Presidencia, Recursos Humanos, Régimen Interior y Vivienda del Cabildo de Lanzarote

"No tenemos que hablar de Dolores Corujo, ya es historia para Lanzarote gracias a Dios. Ahora tenemos que pensar en el futuro e implicarnos todos "

El consejero de Energía, Miguel Ángel Jiménez
"El senador del PSOE se hartó de decir que el SIVE estaba ya, que era cuestión de días, que había un acuerdo con Haría y demás. Y aún todavía no se ha colocado y todavía se hartan de decir que es un problema del PP y de CC"

"Lo que es triste es que todavía cuando le preguntas a un responsable político, sobre todo del PSOE, sobre la inmigración con lo primero que te salta es con el tú más y hablando del PP"

"Nos hemos encontrado un personal desmotivado y desganado porque no les dejaban trabajar, todo eran peros e incluso había muchas desviaciones de personal de un departamento a otro sin sentido"

"Estamos trabajando en la oferta pública del 21 al 22 e incluso hasta posiblemente del 2023. Y estamos reorganizando el personal, haciendo un organigrama"

El consejero de Recursos Humanos, Régimen Interior y Vivienda entre otras áreas del Cabildo de Lanzarote, Miguel Ángel Jiménez, ha señalado durante su intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que la ex presidenta del Cabildo y su Gobierno del Partido Socialista (PSOE) por suerte ya es el pasado por su gestión pero que se debe mirar hacía delante y trabajar por un futuro mejor. Jiménez destacó que el personal del Cabildo estaba desmotivado con el anterior Gobierno porque no les dejaban trabajar y que incluso se habían producido desviaciones entre departamentos que no eran coherentes. El consejero también criticó la situación que se está viviendo con la inmigración y resaltó el trabajo realizado con la oferta pública y las bases sentadas en estos meses en el área de Vivienda. 

- Finalmente no le dieron la consejería de Hacienda que era la que usted quería pero luego le dieron varias áreas importantes, ¿no?

- Lo importante es estar en el equipo de trabajo con el que vamos a intentar dar un vuelco a la Isla. Eso es lo importante, pertenecer al grupo y ayudar en lo que pueda a mis distintos compañeros, incluido a la consejera de Hacienda que lo está haciendo muy bien. 

- ¿Cómo sabe usted que lo está haciendo muy bien si acaba de empezar? 

- Ella está llevando bien a cabo su tarea como no puede ser de otra manera. Tiene bien controlado y gestionado el departamento y está a punto trabajando para que los presupuestos puedan salir antes de final de año . 

- Este jueves llegaron 6 pateras y hoy otras 5, una de ellas a La Graciosa. Ustedes desde el Cabildo dirán que estamos anestesiados y que es el pan nuestro de casi cada día, ¿no?

Lo que es triste es que todavía cuando le preguntas a un responsable político, sobre todo del PSOE, con lo primero que te salta es con el tú más y hablando del PP. Esto es una situación que estamos viviendo en Canarias y en España en general, pero sobre todo en Canarias, en los últimos años que va a ir creciendo según la Organización de Naciones Unidas (ONU). El problema viene del origen, España ha presumido y se ha hartado de que va a presidir la Comisión Europea estos próximos 6 meses. Y que yo sepa hasta la fecha no ha habido una reunión urgente del tema de la inmigración con a Canarias y con respecto a lo que está pasando en Senegal. Porque todo el mundo sabía, ya no sólo por el terremoto que tuvo Marruecos sino por las distintas confluencias políticas y frentes políticos que hay en Senegal, Mauritania y en algunas zonas de África que hace que muchos inmigrantes aceleren su proceso de venir. Si a eso le añadimos el buen tiempo eso hace que haya una total inmigración. Pero no se ha trabajado el origen porque aquí todo el mundo habla de las pateras pero no se trabaja en el origen. España tiene una oportunidad enorme de hacer esa convención de inmigración europea o mundial para tratar el origen. Las pocas veces que se han reunido con Marruecos nos han tomado el pelo, le hemos regalado un par de euros para que se callaran la boca. Pero a fin de cuentas han vuelto a abrir sus fronteras o no las han controlado y ese es el verdadero problema. Ahora voy al corto plazo, el senador del PSOE se hartó de decir que el SIVE estaba ya, que era cuestión de días, que había un acuerdo con Haría y demás. Y aún todavía no se ha colocado y todavía se hartan de decir que es un problema del PP y de CC. No es cuestión de echar culpas a nadie, es cuestión de que todos pongamos nuestro granito de arena para intentar solventar de alguna manera la situación. Y el SIVE no te va a impedir que vengan las pateras, lo que te va a impedir es que mueran seres humanos y tu controlar de alguna manera esa llegada de inmigrantes. Eso es lo triste, que hoy por hoy en vez de todos poner soluciones y poner los codos, cada partido político todavía nos seguimos echando en cara unos a otros las culpas. 

- El Cabildo va a tener que hacer frente a muchas situaciones, una de ellas es la red de centros de menores que para quitarles los menores inmigrantes a Jesús Machín de La Santa iban a hacer esa red pero es casi imposible con este desborde, ¿no?

- El que diga lo contrario se está equivocando. Nosotros, y me consta que el presidente se ha reunido de manera continua este tema con el Presidente del Gobierno de Canarias y la prueba está en que poco a poco se han ido desviando jóvenes inmigrantes hacia otras islas o incluso hacia la Península. Pero el problema es quién soporta esta invasión en este escaso tiempo. Es imposible y por tanto seré un poco pesado o reiterativo pero no estamos tomando cartas en el asunto y no estamos viendo el problema que se nos viene no ahora a corto plazo sino a largo plazo cuando esa previsión de la ONU sea una realidad. Entonces es cuando sí vamos a tener un problema no solamente en Canarias. Pero a corto plazo tenemos un problema eminente que es tener que dar cabida a esos jóvenes porque a veces nos olvidamos de que son seres humanos. No son rubios de ojos azules pero sí son morenos, también son seres humanos y tenemos que darle una oportunidad a los que han venido aquí y han cruzado. En ese sentido no estamos haciendo nuestro trabajo. 

- Usted lleva el área de Recursos Humanos en el régimen interior. ¿Es verdad que como dicen se encontraron un personal totalmente desnortado, desmotivado y desorganizado? 

- Mire lo que nunca hay que poner en duda es la profesionalidad del empleado público del Cabildo porque son unos profesionales de capa y espada. Pero sí no es menos cierto que esa profesionalidad tiene que ir unida a una ambición, a sentirse cómodos ellos en el trabajo. En ese sentido si nos hemos encontrado un personal desmotivado y desganado porque no les dejaban trabajar, todo eran peros e incluso habían muchas desviaciones de personal de un departamento a otro sin sentido. Además también nos hemos encontrado que esa implicación que debe tener lo público con lo que realmente piensa el político y que pueda hacer el bien para Lanzarote en estos cuatro años, incluso en estos dos años que es la programación que tenemos nosotros, no estaba realmente implicado. Y este es el trabajo que hemos hecho durante estos últimos meses que es convencer a los empleados públicos de que para nosotros son muy importantes, que sin esa herramienta que son ellos no podemos continuar y hacer frente a ese pensamiento que tenemos de Lanzarote. Y lo estamos logrando, el personal ahora está motivado, está implicado al cien por cien como no podía ser de otra manera. Y no podemos dudar de la profesionalidad del empleado público del Cabildo y en ese sentido estamos contentos porque vemos al personal con ganas. 

- ¿Están haciendo reajustes y reordenando a la gente?

- Lógicamente hemos hecho cambios en algunos departamentos porque entendemos que con eso vamos a mejorar la dinámica del propio departamento. Y porque va en función de lo que nosotros queremos para Lanzarote. Son cambios normales y corrientes, se ha trasladado a esas personas a otros departamentos y aquí no ha pasado nada. No los hemos puesto en una esquina o en una habitación con un ordenador y un cepillo. Los hemos puesto a trabajar en otros departamentos y finalmente no han perdido dignidad, cosa que pasaba en el mandato anterior. 

- ¿Han planteado ampliar la plantilla, va a haber oferta pública de empleo?

- Sí, estamos trabajando en la oferta pública del 202021 al 22 e incluso hasta posiblemente del 2023. Y estamos reorganizando el personal, haciendo un organigrama y en estos 3 meses hemos trabajado en ese sentido. Hemos hecho un organigrama de lo que queremos para el futuro y le hemos pedido a los distintos departamentos que nos den sus demandas para trabajar en el organigrama de futuro del Cabildo. También estamos trabajando en la futura RPT, una demanda por parte de los trabajadores del Cabildo. Esperemos que eso sea posible en un año y el próximo año sacar oferta pública relacionada con esa RPT. Estamos trabajando en esa línea, sobre todo intentar no tener a toda esa cantidad de jóvenes que terminan sus carreras con una ilusión increíble y que por desgracia no tienen cabida en ninguna parte pública ni privada. Estamos trabajando para incentivarlos y que tengan esas ofertas públicas y se queden aquí en la Isla. 

- ¿Usted cree que María Dolores Corujo y su Gobierno engañaron a la gente de ADISLAN cuando dijeron aquello de que iban a trabajar para que se quedaran como trabajadores directos del Cabildo?

- Yo no soy partidario de si unos u otros, de lo que sí soy partidario es de un objetivo de trabajo. En ese sentido nosotros nos hemos encontrado una situación en el departamento de Asuntos Sociales y con la gente externa que en este caso es ADISLAN bastante desastrosa. Ellos saben que no pueden quedarse como empleados a no ser que denuncien, que este no es el caso. Creo que hemos buscado una solución a corto plazo y realmente ya queda menos porque ya tenemos el primer avance. Lo importante es que esa cantidad de factores que impedían que esos organismos sociales se implicaran y trabajaran con total normalidad. Se está dando solución a esas cuestiones y la prueba está en la paz social que existe, en el compromiso que hay de todos esos colectivos con lo social y con el Cabildo. Con eso nos tenemos que quedar, no tenemos que hablar ya de María Dolores, ella ya es historia para Lanzarote gracias a dios. Y ahora tenemos que pensar en el futuro de la Isla e implicarnos todos para que este futuro no sea un retroceso sino un avance sustancial de Lanzarote 

- ¿Qué competencias tienen dentro del Cabildo en Vivienda?

- En ese sentido creo que hemos dado un vuelco al área. Hemos trabajado en estos tres meses en la posibilidad de adquirir suelo para ofrecerlo al Gobierno de Canarias y la posibilidad de también nosotros construir una serie de viviendas y después cederlas al Gobierno de Canarias para que sea vivienda social. De esta forma ayudamos a aquellos jóvenes con poca capacidad económica, estamos trabajando y en breve creo que si sale todo bien podremos dar buenas noticias. Lo que pasa es que este es un departamento donde la noticia tiene que darse con seguridad porque estamos hablando de cuestiones jurídicas y planeamiento que hasta que no tengamos claros todos los solares que tenemos, todos los que le podemos prestar al Gobierno de Canarias para iniciar porque ya hemos tenido contacto con el Director General de Vivienda. Y estamos trabajando en esa línea para dar un impulso en este periodo de cuatro años un impulso a la vivienda social aquí en la Isla. Estamos poniendo los cimientos correctos.