Teguise recibe las primeras propuestas de la Escuela de Arte de Gran Canaria para la integración paisajística de las obras inacabadas de Costa Teguise
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, asistió este jueves a la presentación de
proyectos que los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran
Canaria ha creado con el objetivo de convertir las paredes y columnas de las
obras inacabadas de Costa Teguise en una galería de arte al aire libre.
"Me ha sorprendido gratamente el nivel de las ideas presentadas por los
estudiantes de Arte, que han captado a la perfección cuál es la finalidad de impulsar un proyecto de recuperación del paisaje de Costa Teguise, que consiga reducir el impacto visual de los llamados esqueletos", señala Oswaldo Betancort en el comunicado de prensa remitido por el Consistorio teguiseño a este diario.
El Ayuntamiento de Teguise recuerda en dicho escrito que puso en marcha esta convocatoria de ideas, tras
recibir el beneplácito de los propietarios de las obras sin concluir, y con el fin de
conseguir su integración paisajística, mientras no se pudiera resolver
definitivamente la situación de dichas infraestructuras urbanísticas que afean y
deterioran el paisaje de la localidad turística de Costa Teguise.
En una primera fase, el Ayuntamiento invitó a los alumnos de La Escuela de
Arte y Superior de Diseño Gran Canaria, a visitar y conocer de primera mano el
estado de los entornos degradados de Costa Teguise, para que pudieran
trabajar en propuestas creativas para su readecuación, respetando los valores
paisajísticos y naturales de la isla de Lanzarote.
El Ayuntamiento de Teguise espera contar también con la participación de la
Escuela de Arte Pancho Lasso de Lanzarote, para que se sumen aún más
propuestas artísticas, las cuales se expondrán al público para que los propios
ciudadanos puedan elegir entre la mejor opción para readecuar el entorno.
"Entendemos y deseamos que el futuro de Costa Teguise pasa por la
conversión de estas obras en modernas infraestructuras turísticas que
enriquezcan en un futuro la planta alojativa de Costa Teguise, pero ante el
retraso de una solución urbanística ideal para todos, hemos decidido apostar
por la restauración ambiental de las parcelas que con el paso de los años se
han convertido en vertederos y escombreras, con un gran impacto negativo en
el paisaje, y lo hacemos confiando en el poder del arte para darle la vuelta a
una realidad que no nos gusta y que por ahora no podemos cambiar", ha
reiterado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, tras su encuentro con el
vicedirector de la Escuela de Arte de Gran Canaria, Guanarteme Cruz y sus
alumnos.