El Ayuntamiento pone en marcha una Mesa de Contratación, una herramienta que tiene en su agenda el estudio de las facturas mal contabilizadas

Teguise se enfrenta a 3 millones de reconocimiento extra presupuestario de deuda de la anterior corporación

El alcalde de Teguise, José Dimas Martín, justifica la liberación de siete concejales a tiempo completo y dos a tiempo parcial por la “dedicación” que exigen muchos asuntos públicos que siguen sin solución

El departamento de Hacienda del Ayuntamiento de Teguise estudia estos días el alcance de los aproximadamente 3.000.000 millones de euros de deuda extrajudicial que figura en la contabilidad local, una rémora extra presupuestaria generada en años anteriores y que se suma al 1.500.000 euros reconocidos en un pleno celebrado antes de la elecciones municipales.

Para la edil del área, Isabel Martín Tenorio, esta es quizás una de las principales preocupaciones que ocupan al departamento en los primeros días de trabajo del nuevo mandato: “Estudiaremos factura por factura porque se trata de un incumplimiento presupuestario sólo achacable a la improvisación y a las contrataciones sin criterios rigurosos”, afirma.

Precisamente una de las primeras medidas del grupo de gobierno integrado por el Partido de Independientes de Lanzarote y por el Partido Socialista Canario ha sido la puesta en funcionamiento de una Mesa de Contratación, una herramienta que tiene en su agenda el estudio de las facturas mal contabilizadas y el seguimiento riguroso de los preceptos de contratación pública establecidos por la legislación.

Asimismo, y con respecto a las críticas vertidas desde la oposición sobre la liberación de siete concejales a tiempo completo y dos a tiempo parcial, José Dimas Martín ha justificado este incremento de recursos humanos ante la dedicación que exigen muchos asuntos públicos que siguen sin solución.

Según Martín, “un paseo por Costa Teguise, o el abandono que presentan localidades como Caleta de Sebo o Caleta de Famara no es flor de un día. Durante mucho tiempo han existido asuntos demandados por los vecinos que los ediles no han siquiera escuchado.

Ahora los ciudadanos tienen interlocutores válidos que solucionen sus problemas y estén al cabo de los asuntos que les preocupan. De hecho el nivel de trabajo ya lo demuestra. No es casualidad, por ejemplo, que hayamos visitado los centros de Unitaria en la primera semana de mandato, ni es casualidad que exista una concejal liberada para acometer urgentes mejoras en las instalaciones, en las dotaciones de becas al estudio o en la obtención de apoyos europeos para los jóvenes, entre otros asuntos, porque entendemos que la formación es prioritaria para construir una sociedad mejor.”

En lo que se refiere a la asignación de sueldos Martín puntualiza: “No es cierto que se incremente esta partida de los ediles en 500.000 euros, se incrementa en 200.000; precisamente los mismos 200.000 euros que los ediles destinaron en el anterior ejercicio al alquiler de furgonetas, un gasto superfluo que con un sistema de renting o con una mejor planificación hubiera supuesto enriquecer el patrimonio del concejo y no empobrecerlo”.

Martín anunció que en las próximas semanas se hará balance del estado actual de la corporación y se variarán muchas formas discriminadas de gasto, si bien aseguró que la dotación de servicios al ciudadano está asegurada.