Teguise celebra un avance histórico en emergencias para La Graciosa con la activación del helicóptero del GES

Alcaldesa de Teguise Olivia Duque

El Ayuntamiento de Teguise celebra un hito histórico para la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de La Graciosa: tras 19 años de espera, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha aprobado un protocolo específico para la activación del helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) con base en Fuerteventura, destinado a intervenir en situaciones críticas en la octava.

Esta medida, que supone un antes y un después en la gestión de emergencias, es fruto del trabajo coordinado entre administraciones y da respuesta a una demanda reiterada por los técnicos de Emerlan en Lanzarote y La Graciosa, así como por la propia alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, quien desde su llegada al cargo situó esta necesidad como una prioridad inmediata de su agenda política. “Desde el primer minuto de este mandato he mantenido reuniones con el equipo de Emerlan y hoy podemos decir que hemos cumplido con una de las peticiones más urgentes de La Graciosa, era imprescindible mejorar la capacidad de respuesta en situaciones donde cada minuto cuenta”, subrayó la alcaldesa Olivia Duque.

Duque quiso trasladar este viernes en nota de prensa públicamente su agradecimiento al consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, y al viceconsejero de Cohesión Territorial y Emergencias, Marcos Lorenzo Martín, por escuchar la voz del municipio y responder con hechos concretos a una demanda histórica. “Gracias al compromiso de quienes trabajan diariamente por salvar vidas, como los profesionales de Emerlan, y a la sensibilidad del Gobierno de Canarias, hemos logrado dar un paso sin precedentes que cambiará para siempre la gestión de emergencias en La Graciosa”, afirmó la alcaldesa.

Durante la reciente visita de los responsables a la base operativa de Emerlan en La Graciosa, se formalizó la puesta en marcha del nuevo protocolo, que contempla que, dadas las dificultades geográficas y la inexistencia de vehículos sanitarios convencionales, los accidentes graves en la isla serán atendidos con el apoyo del helicóptero del GES, que permitirá el traslado urgente de pacientes a centros sanitarios del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

“Este avance mejora la capacidad de respuesta y refuerza la seguridad entre los gracioseros y quienes nos visitan. Es un ejemplo claro de cómo el trabajo conjunto entre administraciones puede dar resultados reales y transformar la realidad de un territorio con características tan singulares como La Graciosa”, concluyó la alcaldesa.