Teguise asegura que ahorrará 5 millones de euros con un nuevo modelo de alumbrado público
El Ayuntamiento de Teguise ha aprobado este miércoles en sesión plenaria y por unanimidad de todos los grupos políticos la licitación pública por concurso para la adjudicación de la gestión del servicio de alumbrado público del municipio.
El Consistorio que preside Oswaldo Betancort asegura en esta jornada que tras este acuerdo plenario se inicia así el proceso para seleccionar una Empresa de Servicios Energéticos (ESE) que esté dispuesta a acometer inversiones en la mejora y modernización del alumbrado público por valor de más de dos millones de euros, garantizando un ahorro de hasta el 30% de la factura actual y reduciendo considerablemente la huella de emisiones de CO2 del municipio.
De acuerdo con las estimaciones recogidas en los pliegos técnico y
administrativo, que en pocos días estarán a disposición de las empresas
interesadas en licitar, el municipio de Teguise contará con inversiones de más de dos millones de euros en alumbrado público que correrán por cuenta de la empresa adjudicataria, y que repercutirán en un ahorro de más de cinco millones de euros en la factura del Ayuntamiento.
Así mismo, esta iniciativa de la Corporación municipal es una clara apuesta por el ahorro, la eficiencia y la innovación, tanto en los procesos de gestión como en la tecnología a aplicar, y con ello se pretende garantizar un nivel óptimo de gestión y mantenimiento del alumbrado público, al mismo tiempo que evitar el consumo de más 30.000.000 KW/h y por tanto la emisión de 20.000 toneladas de CO2, que equivale al consumo anual de unos 8.000 vehículos al año circulando por las carreteras del municipio.
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha afirmado que "en estos
momentos reducir el gasto en la factura energética del municipio es una
cuestión esencial y este modelo nos permite garantizar la calidad en la
prestación actual de este servicio público, e incluso mejorarla con inversiones en eficiencia e innovación, ahorrar de forma considerable y además mejoramos nuestros ratios de sostenibilidad. Como ya he dicho otras veces es una ecuación que funciona bien".
Por otra parte, Betancort ha explicado que esta iniciativa "supone pensar más en los ciudadanos, ya que mejoramos la gestión de los recursos públicos, que son de todos, al mismo tiempo que descargamos una considerable cifra de la factura de la luz, y estos recursos podrán ser utilizados para otros fines que son mucho más necesarios en la actualidad".
El proceso de implantación del nuevo modelo de gestión de Servicios
Energéticos para el uso y mantenimiento del alumbrado público que hoy recibe el apoyo plenario, se pondrá en marcha en el segundo semestre del año 2014, con el objetivo de incorporar el ahorro a las cuentas municipales del presente año y que los ciudadanos del municipio de Teguise puedan disfrutar de las inversiones y mejoras cuanto antes.