Teguise aprueba sus presupuestos de 2025 por un total de 39,2 millones de euros

Pleno del Ayuntamiento de Teguise.

El Ayuntamiento de Teguise informa en nota de prensa de que ha aprobado este martes el presupuesto municipal para el ejercicio 2025, que asciende a 39.200.000 euros. Se trata de unas cuentas equilibradas, elaboradas con rigor técnico y una clara vocación de servicio público, que consolidan un modelo de gestión basado en la eficiencia, la sostenibilidad y la transparencia.

El presupuesto se incrementa ligeramente respecto al del pasado año (39.035.000 euros), y mantiene la línea de no recurrir al endeudamiento bancario, garantizando al mismo tiempo el pago puntual a proveedores y la estabilidad económica de la corporación.

La alcaldesa de Teguise y responsable de Hacienda, Olivia Duque, destacó que el presupuesto de 2025 garantiza la atención a las necesidades reales del municipio, con especial atención a la cohesión social, el apoyo al tejido asociativo y el impulso de actuaciones en infraestructuras y patrimonio.

“Estamos hablando de unas cuentas que aseguran el funcionamiento diario del municipio, y están pensadas para dar respuesta a retos como la modernización de la administración, la mejora de la gestión tributaria, el impulso de nuestras zonas turísticas y el desarrollo sostenible de La Graciosa y todos los núcleos del municipio”, añadió Duque.

Por su parte, la primera teniente de alcalde, Rita Hernández, “valoró el esfuerzo de todo el equipo de gobierno para atender las necesidades de gestión del Ayuntamiento y las de los vecinos y vecinas"

Asimismo, el concejal del grupo de Gobierno, Ginés González, subrayó que “son unas cuentas coherentes, con capacidad de ejecución, que nos permitirán culminar proyectos ya iniciados e iniciar nuevas actuaciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes de todos los puntos del municipio”.

Prioridades presupuestarias

Entre las líneas estratégicas más destacadas del presupuesto 2025 figura el mantenimiento y la mejora de los servicios públicos esenciales con contratos renovados y profesionalización de servicios como limpieza, mantenimiento de jardines, instalaciones deportivas y albergue de animales.

Del mismo modo, un fuerte respaldo al tejido asociativo y social, con subvenciones a colectivos culturales, deportivos, juveniles, sociales y de bienestar animal, así como ayudas al transporte para estudiantes y mayores. Inversiones estratégicas con fondos externos, cofinanciadas por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote y fondos europeos, que permitirán ejecutar actuaciones en alumbrado público, asfaltado, saneamiento y recuperación del patrimonio, como el proyecto del Museo de la Casa Torres o la mejora del Castillo de Santa Bárbara y la Casa Museo del Timple.

Además, se harán reformas clave en la gestión tributaria, gracias a la incorporación de un nuevo técnico que liderará la actualización de las ordenanzas fiscales y la implantación de nuevas figuras como el Canon Urbanístico para Generadores, modernizando la fiscalidad local sin aumentar la presión fiscal injustamente. También, se reforzará recursos humanos y administrativos, incluyendo la estabilización del personal y la reorganización de la estructura municipal, que permitirá una tramitación más ágil y eficiente.

Solvencia y remanente

El Ayuntamiento cuenta además con un remanente de Tesorería de más de 22 millones de euros, tras las incorporaciones de crédito, que permitirá afrontar proyectos de mejora para el municipio sin comprometer la salud financiera.

“Este presupuesto reafirma nuestra voluntad de seguir gestionando con seriedad, cercanía y visión de futuro. El compromiso con los vecinos y vecinas de Teguise es absoluto, y este documento es la herramienta para seguir mejorando su día a día”, concluyó la alcaldesa.