El Ayuntamiento crea dos corredores náuticos en Costa Teguise, en Las Cucharas y Los Charcos

Teguise aprueba definitivamente de la Ordenanza de Playas en el municipio

La costa de Famara puede ser utilizada por los bañistas al completo, aunque las zonas exclusivas afectan a las prácticas deportivas. Los particulares pueden utilizarlas bajo su responsabilidad, pero no está prohibido

planos_playa.pdf

En esta normativa quedan definidos: los usos en las playas; el número de hamacas (sólo en Costa Teguise)y los tramos donde se ubican; los pasillos marítimos para entrada y salida de elementos náuticos; las zonas exclusivas de baño; las preferentes para las escuelas de surf; o el espacio destinado para la práctica del kite, entre otros aspectos. El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, especifica que el uso de la playa de Famara se ha consensuado con los caleteros, escuelas de surf, windsurf y kitesuf, ente otras entidades, la ordenanza es un acuerdo que beneficia a todas las partes.

El concejal de Playas del Ayuntamiento de Teguise, Eugenio Robayna, informa que “se acaba de aprobar definitivamente esta normativa, tras estudiar, estimar o contestar la treintena de alegaciones que tenía la ordenanza en su aprobación inicial”.

Las playas que se rigen por este reglamento son: Playa de las Cucharas; Playa Bastián; Playa del Ancla; Playa del Jablillo; Playa de Los Charcos; y Playa de Famara. Respecto al litoral de Costa Teguise el uso y disfrute queda prácticamente igual salvando que se han creado dos corredores náuticos para la entrada y salida de embarcaciones o deportistas, en Playa de Las Cucharas y Playa de Los Charcos.

Donde se han registrado más modificaciones es en la playa de Famara. El edil apunta que “toda la playa puede ser utilizada por los bañistas, incluidas las zonas que son de uso para kitesurf, pesca de tierra y escuelas de surf. Estos tramos también pueden ser disfrutadas por los nadadores sólo que bajo su responsabilidad”. En cambio en los espacios que se han concretado para los bañistas, donde se incluyen los surfistas libres, que es la inmensa mayoría de la playa, sí es exclusivo.

También indica que se ha añadido un nuevo uso que no estaba contemplado que es para la pesca de tierra, esta práctica se podrá desarrollar en ‘El Rincón’ de 18.00 horas a 08.00 horas, el horario no afecta a los bañistas.

Eugenio Robayna indica que esta normativa también tiene parte fiscal. Las multas van de leves, que son hasta 750 €; graves hasta 1500 €; o muy graves hasta 3.000 €. Es falta leve tener perros en la playa, hacer una barbacoa, invadir la zona de bañista, entre otras. Un ejemplo de falta grave es bañarse cuando se encuentre izada la bandera roja o arreglar pescado. Por último entre las faltas muy graves se específica realizar vertidos y depósitos de materiales que puedan producir contaminación y riesgos de accidentes; así como cualquier impacto sobre la fauna y flora tanto de litoral como marinos.

Los usuarios que tengan dudas pueden ver la ordenanza en www.teguise.es