Teguise aprueba la concesión de prestaciones sociales por 400.000 euros para los dos próximos años
El Ayuntamiento de Teguise aprobó este martes en sesión ordinaria la financiación, con un total de 400.000 euros, de las prestaciones sociales que el Consistorio destinará en el municipio durante los dos próximos años. Este acuerdo surge del convenio suscrito entre la Comunidad Autónoma y el propio Ayuntamiento pues ambas instituciones financian dichas prestaciones sociales, el Gobierno de Canarias con 100.000 euros y el Ayuntamiento con 300.000, cantidades que se asignarán a lo largo de 2009 y 2010 a distintos servicios sociales, emergencias, asistencia en domicilio y mantenimiento de instalaciones, entre otros.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Teguise aprobó también la concesión de una subvención en 2009 de 87.000 euros a la Escuela Municipal de Música. Esta ayuda económica del Consistorio, respaldada unánimemente por todos los grupos políticos con representación en el Pleno, parte del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Teguise y la Asociación Sociocultural “Punto de Arte Lanzarote”. Dicha escuela ya llevaba funcionando unos meses pero con esta subvención arrancará definitivamente.
Además, el Pleno respaldó la corrección de un par de errores aritméticos en el cálculo del IGIC tanto en el proyecto “Cancha Cubierta de Bola Canaria” como en el de “Nuevo Centro de Transformación y redes de baja tensión en Mozaza”. En definitiva, se trataba de corregir dos datos en sendos proyectos que serán financiados con parte de los 3.100.000 euros que el Fondo de Inversión Municipal, el llamado Plan Zapatero, dedicará al municipio de Teguise.
Otro de los puntos destacados fue la aprobación de los Estatutos La Geria, un punto del orden del día que se vio empañado por la dación de cuenta de un informe negativo de Secretaría, que alegaba que en el Consorcio de La Geria se establecen unas competencias municipales que no son propias de un consorcio.
Otro aspecto de puro trámite fue la dación de cuentas del Informe de fiscalización de los Patrimonios Públicos Municipales e Insulares del Suelo (ejercicios 2003-2004), un análisis urbanístico con el que el Fondo Canario de Financiación Municipal ha puesto sobre el tapete el tapete el tipo de planificación y ordenación urbanística de cada municipio del Archipiélago, analizando si están en marcha planes generales, normas subsidiarias o cualquier otro tipo de instrumento de planeamiento.
Carril bici
Dentro del apartado de las mociones de la oposición (se presentaron casi 30 mociones) el Pleno aprobó la iniciativa del Partido Popular (PP), en la que su portavoz, Roger Deign, propuso la creación de un carril-bici en Costa Teguise. Si bien el concejal popular instó al Pleno a que se instalara también un servicio de suministro de bicicletas para los turistas de modo gratuito, el equipo de gobierno (PSC-PIL) adujo que no puede pretenderse que el Ayuntamiento de Teguise cometa competencia desleal con respecto al resto de empresas dedicadas a esta actividad. Por ello, al final el Pleno acordó que una empresa adjudicataria que se nombrará será la que gestione dicho servicio.
Otra moción del PP, que proponía diez puntos o medidas para optimizar la gestión financiera del Ayuntamiento de Teguise, fue rechazada por el grupo de gobierno, que insistió en que ya se estaban dedicando esfuerzos en este sentido en las distintas concejalías del Consistorio.
La quesería y el camping de San Juan
Por su parte, la moción de Coalición Canaria (CC) con la que los nacionalistas pedían que el equipo de gobierno dijera qué cantidad se ha invertido en el Complejo Agroindustrial de Teguise y la Quesería, y en la que solicitaban que se estudiaran los procedimientos de gestión más adecuados, fue también rechazada por el grupo de gobierno.
Desde CC se apuesta por que este tipo de instalaciones se pongan en funcionamiento cuanto antes, pero creen que lo más adecuado no es ceder todo el edificio, las instalaciones y la maquinaria al Cabildo de Lanzarote. “Cederle, regalarle todo al Cabildo para que este lleve la gestión no es lo más sensato”, sostuvo el concejal de CC Domingo Cejas. “El Cabildo no es precisamente el modelo a seguir en este tipo de gestiones, como ya lo está demostrando en casos como los Centros Turísticos o Inalsa”, agregó. Los nacionalistas exigieron que la gestión del Complejo y la nueva quesería sea llevada por un órgano especializado cuya adjudicación se consensúe previamente. “Volvemos a retroceder con el actual grupo de gobierno, con lo que le ha cotado a este municipio sacar este proyecto adelante”, afirmó Cejas.
“Desde 1983 a 1991 en Teguise se han llevado a cabo muchas obras, pero desde 1996 hubo que sanear la economía del Ayuntamiento por el afán derrochador de las inversiones de entonces, y ahora sucede exactamente lo mismo”, subrayó.
Los nacionalistas presentaron otra moción relacionada con la zona de Costa Teguise, el núcleo más importante del municipio, con 6.000 personas, y que “sigue con carencias increíbles en la zona, como sanitarias, deportivas o educativas, y que tan sólo se lleva el 10% de las inversiones del Plan Zapatero”, afirmó Domingo Cejas.
Otra moción rechazada iba en la misma sintonía que la anterior, pero en relación a la isla de La Graciosa, “que no va a recibir ni un céntimo del plan Zapatero, a pesar de que es un núcleo con categoría de suelo como parque natural”, precisó el concejal de CC.
Una moción de CC que sí aprobó el grupo de gobierno fue la que pedía que, como el Camping de Papagayo va a estar cerrado este año, se habiliten nuevas zonas para que no sea este año solamente la zona de San Juan la que sufra la presión demográfica de los campistas. “Cada año hay mucha presión en el camping de San Juan, y este año prevemos un gran caos si no se hace nada. Por eso hemos pedido que el Ayuntamiento se dirija al Cabildo, y que este llame a los ayuntamientos y a la Demarcación de Costas en Canarias para que se arbitren otras zonas que no sea exclusivamente San Juan, pues además tiene calificación de suelo parque natural”, concluyó.