Teguise aprobará este lunes el convenio con la empresa Algol Desarrollo Inmobiliario
Fotos: Dory Hernández.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Teguise, Domingo Cejas, confía en la “buena predisposición” de los partidos políticos representados en el Ayuntamiento para sacar adelante el convenio con la empresa Algol Desarrollo Inmobiliario, por el que el Concejo recupera 135.800 metros cuadrados de suelo, que serán destinados a dotaciones.
Según comentó el edil en el programa El Despertador de Lanzarote Radio, este punto se abordará este lunes en el pleno de la Institución y pasará posteriormente a exposición pública. Cejas aseguró que el documento saldrá adelante “porque la oposición conoce los detalles y lo ha aprobado”, dijo. “Hemos explicado las líneas generales del documento en la última comisión informativa y he tenido el voto favorable del Partido Popular y de Coalición Canaria, el PSOE se abstuvo y Alternativa es el único que mantuvo su voto en contra”, apuntó en relación a la postura del resto de los grupos. Como se recordará, el acuerdo con Algol estipula que la empresa cederá al Ayuntamiento 135.800 metros cuadrados, que serán destinados a dotaciones. Asimismo, se reserva suelo, entre otras cosas, para un Palacio de Congresos, para un edificio institucional de usos múltiples o para un centro sanitario.
Cejas recordó que en la sesión plenaria del próximo lunes, cargada de cuestiones urbanísticas de interés para el desarrollo del municipio, se debatirá también la adaptación del Plan General de Ordenación Urbana de Teguise; una actuación prevista en el pago de Tahíche en materia viaria y la situación de Costa Teguise. “Como administración pública tenemos la obligación de aplicar las leyes emanadas del Gobierno regional en materia urbanística y nuestro deber es seguir avanzando en el Plan General del municipio”, aseguró el concejal conciente de que el documento urbanístico reportará importantes beneficios económicos al municipio y mayor bienestar a los vecinos.
Crédito millonario
En cuanto al crédito de ocho millones de euros solicitado al Banco Santander Central Hispano (BSCH) para la realización de diversas obras en el municipio, el responsable de Urbanismo sostuvo que se trata de un “ejemplo claro” del saneamiento que ha experimentado el Concejo “después de 15 años hipotecado”. Aunque la oposición ha criticado duramente la operación, para Domingo Cejas el préstamo llega en el mejor momento a fin de ejecutar todas esas obras que estaban previstas pero que hasta ahora “habían sido imposible de realizar por la situación de endeudamiento” que padecía la Institución. “Hemos sido capaces de pagar los miles de millones que teníamos de deuda y hemos podido ir a un crédito. Ahora sabemos que contamos con un dinero seguro para emprender obras concretas. Además cuentan con la garantía de que el Cabildo llevará un control sobre ellas y se tiene la seguridad económica para afrontarlas”, señaló.
El concejal de Urbanismo enumeró mejoras en la pavimentación de las vías, instalación de alumbrado público, mejoras en los parques y jardines y la construcción de una piscina municipal cubierta, con guardería y sala de mantenimiento incluidas como los principales proyectos que se acometerán con el dinero del crédito. No obstante, Cejas explicó que todavía quedan “deficiencias que paliar” en la localidad. “Teguise ha tenido que responder económicamente por obras incluso de carácter insular que asumió la Corporación anterior y eso aún se refleja en la situación del municipio”, afirmó el edil.
El dinero solicitado servirá también para realizar inversiones en la isla de La Graciosa y la costa de Caleta de Famara. En este aspecto, Cejas anunció que se han sacado a licitación las obras de mejora del consultorio de salud en la Octava Isla así como la segunda fase del proyecto de mejora del litoral de Famara. “Estábamos esperando un informe del área de Patrimonio del Cabildo para llevar a cabo las obras de acondicionamiento de algunas vías en Famara pero ya lo tenemos y las obras comenzarán en breve y podremos ir culminando cada una de ellas”.
Ocio complementario en Costa Teguise
La urbanización de Costa Teguise se encuentra a juicio del edil de Urbanismo “en un estado lamentable” y resaltó la importancia de definir cuanto antes su plan de ocio complementario. Cejas indicó al respecto que la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias “nos ha adjudicado una empresa para realizar la oferta de ocio de complementario y paliar las deficiencias que tiene la urbanización”. En este sentido el Ayuntamiento ha asistido a varios encuentros de la mesa de seguimiento en las que han participado “los jefe de servicio de la Consejería y el gerente de la empresa adjudicataria”.
El equipo ha elaborado un primer diagnóstico del estudio que están realizando al objeto de llevar a cabo las primeras actuaciones en esta materia. “Esto no es nuevo para nosotros, de hecho, el Plan Parcial de Costa Teguise del año 1973 ya recogía las propuestas de ocio complementario porque en la leyenda complementaria ya hablaba del campo de golf, del puerto deportivo y de una zona de ocio”.
Cejas cerró su intervención en Lazanrote Radio asegurando que tener “la conciencia tranquila” ante la avalancha de críticas lanzadas desde el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) hacia la gestión del grupo de gobierno. “No sirvo para estar descalificando con insultos y agresiones a mis compañeros, nunca lo he hecho y solo puedo responder con mi trabajo. Seguiré con mi trayectoria de trabajar por el municipio y mi único objetivo es conseguir la seguridad de nuestros vecinos”, concluyó.