Los técnicos de Tenerife confirman que el Plan General puede ser sometido a modificación sustancial
- Pérez Parrilla califica de "desastre" el Plan General aprobado inicialmente e insiste en que el documento "sigue sin gustar a nadie"
El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Arrecife será sometido a una modificación sustancial y no será finalmente revocado. Ésta es la principal conclusión que se desprende del anunciado encuentro entre los técnicos que elaboran el Plan y representantes del equipo de gobierno del Ayuntamiento capitalino. De esta manera, en el documento podrán introducirse cuantas alegaciones se consideren oportunas y se proseguirá de la actual aprobación inicial a la aprobación provisional en el plazo de unos cinco meses, tiempo suficiente para que pueda materializarse la aprobación definitiva antes del próximo 21 de junio.
El concejal de Urbanismo de la capital lanzaroteña, Antonio Hernández, y el secretario de Organización del Partido Socialista (PSC) en Lanzarote, Carlos Espino, se reunieron este jueves en Arrecife con el equipo de redactores del Plan General, que se desplazaron desde Tenerife a la Isla de Los Volcanes a petición del Gobierno de la ciudad. Los políticos acudieron al encuentro con la finalidad de obtener de los técnicos la garantía por escrito en la que se certifique que, efectivamente, el Plan General es susceptible de una modificación sustancial en forma y tiempo, con lo que, en teoría, quedaría desechada la opción de la revocación.
Durante el encuentro, al que asistieron también técnicos de la Corporación municipal, los expertos y redactores del Plan General certificaron por escrito que, efectivamente, es posible la modificación sustancial del documento. De esta forma, finalmente el Plan General contará con la salida defendida en las tesis de Hernández, quien se opuso a la revocación del Plan propuesta por el alcalde, Pérez Parrilla.
Según ha podido saber esta redacción, la reunión se celebró por la mañana en la capital y discurrió en un clima muy distendido. Nada más concluir el encuentro, los técnicos de Tenerife tomaron un vuelo para regresar a la capital occidental llevándose el compromiso por parte de equipo de gobierno de Arrecife de que de inmediato se les harían llegar las cerca de 3.000 alegaciones recogidas.
El pleno se celebrará el día 22
Por otra parte, fuentes municipales confirmaron este jueves que el alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, ha convocado para el próximo lunes, día 22 de octubre, el pleno ordinario correspondiente al presente mes de octubre. Salvo sorpresa de última hora, está prácticamente descartado que en el orden del día de la nueva sesión plenaria, que se celebra a partir de las 18:00 horas, se incluya el punto de la revocación del Plan General, que ya fue retirado de la Comisión de Urbanismo celebrada este martes tras el acuerdo alcanzado entre PIL y PSOE.
Los que sí propondrán la revocación del documento, y por segunda vez, serán los miembros de Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC-25M). Ginés Quintana y Andrés Barreto retomarán la moción presentada en la anterior sesión plenaria, el 18 de septiembre, en la que el propio alcalde se comprometió a llevar a Pleno la retirada del documento durante el presente mes de octubre.
Desde Alternativa se considera que las razones expuestas para dicha revocación siguen vigentes y que la preocupación de los ciudadanos afectados es cada día más acusada.
Parrilla: “El Plan sigue sin gustar a nadie”
Por su parte, el alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, sostuvo este jueves que aunque estos días el equipo de gobierno ha podido dar una imagen de inestabilidad y enfrentamiento, lo cierto es que hasta ahora “a nadie contenta el Plan General que se aprobó en la pasada legislatura”.
Cuestionado sobre las críticas de los tres ex concejales socialistas a los que se expulsó del PSC “por negarse a la disciplina de voto del partido respecto al Plan General” -Nuria Cabrera, Emilia Osuna y Ángel Ascensión-, Pérez Parrilla opinó que se trata de “una posición natural”. Para el alcalde, “tratan de defenderse de lo que en aquellos momentos representaba el Plan que aprobaron”.
Según el primer edil, “tanto PIL como PSOE siguen pensando que el Plan General que se aprobó inicialmente el año pasado era un desastre”. Para concluir, Parrilla insistió en que la mejor opción era pasar por el actual “período de reflexión y un mejor asesoramiento técnico” antes de tomar cualquier decisión.