Suspendido el pleno ordinario previsto para este lunes en Arrecife
El Ayuntamiento de Arrecife ha decidido finalmente suspender el pleno ordinario previsto para este lunes 21 de junio, por enfermedad del alcalde, Cándido Reguera.
Así, y según reza el decreto de suspensión de esta sesión plenaria, “en uso de las atribuciones conferidas a esta Alcaldía por el artículo 21.1.c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y de más preceptos concordantesde Ley 14/1990, de 26 de julio, de reforma de la Ley 8/1986, de 18 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias, por el presente resuelvo desconvocar el pleno ordinario convocado para el día 21 de junio de 2010 a las 18:00 horas, por enfermedad del señor alcalde”.
De este modo, se suspende este pleno ordinario correspondiente al mes de mayo hasta nueva fecha. “De la presente desconvocatoria se dará debida notificación a todos los miembros de la Corporación, procediéndose a su publicación en el tablón de edictos”, concluye el decreto de la Alcaldía.
Asuntos para el pleno ordinario
Entre los asuntos más destacados que estaba previsto analizar en esta sesión plenaria, destaca especialmente la aprobación inicial de la ordenanza reguladora del precio público por la prestación del servicio de atención educativa del primer ciclo de educación infantil (de 0 a 3 años) en la Escuela Infantil municipal de Arrecife.
Además, estaba previsto tratar también la propuesta de la Alcaldía
sobre reducción del diez por ciento de las retribuciones brutas de los
miembros de la corporación, junto con la propuesta presentada conjuntamente por el PIL, el PNL y el PP sobre el rechazo al anuncio del Gobierno del Estado por el que se propone la congelación de las pensiones.
El Pleno de la Corporación municipal tendrá que ratificar, cuando se celebre la sesión ordinaria de mayo, una propuesta de sanción económica, de más de 30.000 euros, contra Telefónica por la instalación de una antena de telefonía sin licencia municipal. En este sentido, cabe destacar que los vecinos del barrio de Titerroy han pedido que, aparte de la sanción, el Ayuntamiento se preocupe también por la retirada urgente de la antena, situada en la calle varbanera, y también de la que está ubicada en la calle José Pereyra Galbiati, que lleva instalada hace más de 10 años, y contra la que los vecinos han presentado ya más de 4.000 firmas.
Covenios con Gesplan
Por otra parte, en el pleno ordinario el grupo de gobierno tratará de aprobar definitivamente dos convenios omportantes con Gesplan: uno para la financianción de la redacción del Plan Especial de Ordenación del centro histórico y el Charco de San Ginés; y otro para la financianción de la redacción del Plan Parcial Tenorio.
En dicha sesión, Coalición Canaria (CC) defenderá una moción que ha presentado a última hora, y en la que los nacionalistas piden al Ayuntamiento que pongan los medios necesarios para que la Asociación Tinguafaya pueda seguir disponiendo de local para realizar sus actividades con normalidad.
La Asociación Tinguafaya es una ONG que facilita la normalización y el bienestar de la persona con discapacidad física, psíquica y sensorial, fomentando actividades de ocio, tiempo libre y de respiro familiar. La asociación realiza hasta ahora sus actividades en un local que el ayuntamiento de Arrecife, había puesto a su disposición en Argana Alta, pero éste le va ser retirado por la institución a finales de este mes, ya que el Consistorio no ha podido responsabilizarse hasta ahora del alquiler.
Otra propuesta de CC consisitirá en que el Ayuntamiento le pida al Gobierno de Canarias que, en su negociación con el Gobierno del
Estado, se modifique la concesión de subvenciones
al transporte interinsular de mercancias.
Por su parte, desde Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC-25M) se proponen cuatro mociones: la primera se refiere "compromiso incumplido" hasta la fecha de una Bolsa de Solidadridad para ayudas al IBI; la segunda versa sobre el acuerdo, que el grupo de gobierno también ha anunciado que se revocará, acerca del personal de confianza con cargo a los presupuestos de la Corporación; la tecera moción de Alternativa trata las mejoras en el aprovechamiento del Centro de la Tercera Edad de Altavista; y la última pide arreglos en el Parque Viejo.
Críticas del PSC
Y desde el Partido Socialista (PSC), en cuanto se ha tenido conocimiento de la desconvocatoria del pleno ordinario, se ha lanzado una nueva crítica al grupo de gobierno. Los socialistas de Arrecife encuentran "inaceptable" la excusa de la enfermedad del alcalde, del que aseguran que "pasó toda la mañana en el Ayuntamiento sin acusar malestar alguno."
Según indican, "Cándido Reguera ha pasado la mañana de hoy -este lunes- en el Ayuntamiento, ha acudido a varias reuniones y ha salido a las dos de la tarde del edificio Consistorial junto al secretario, sin evidenciar malestar de ningún tipo".
A juicio del secretario local de los socialistas de Arrecife, José Montelongo, "debe tratarse de un caso grave de minoritis aguda". "Lo cierto es que, a pesar de que esta sesión plenaria iba a incluir los temas realmente importantes para la ciudad, según palabras textuales del propio alcalde, no ha dudado en dar marcha atrás con la convocatoria, ante la situación de minoría en que se ha visto envuelto tras las detenciones de la Operación Jable", señala.
El PSC de Arrecife recuerda a Reguera que fue precisamente el argumento de la minoría del alcalde socialista, Enrique Pérez Parrilla, el utilizado para respaldar "una moción de censura vergonzosa e inmoral, con el voto de dos concejales imputados y confesos de cobro de comisiones ilegales".
"Hace seis meses, la necesidad de estabilidad y gobernabilidad fueron razones suficientes para que el Partido Popular amparara la vuelta del PIL al Ayuntamiento. Hoy no hay estabilidad, no hay gobernabilidad, la sospecha sobrevuela sobre algunos ediles y Reguera lo soluciona desconvocando el Pleno y repitiendo que todo va a arreglarse", añade Montelongo.