El PSC había convocado a los nacionalistas a una reunión en el Cabildo para detallar el decálogo de medidas, 5 de ellas imprescindibles para su apoyo en las instituciones

Suspendida la reunión entre PSC y CC para analizar las 10 propuestas nacionalistas como condición para el entendimiento

En pleno desgobierno institucional, CC pide más inversiones para la emergencia social, menos gasto superfluo, un pacto por el territorio, el empleo y el sector primario, así como la profesionalización de las empresas públicas y un impulso a la promoción turística

- Los nacionalistas, que insisten en que "Lanzarote necesita ahora gobiernos de concentración", aseguran que de momento no formarán parte del Consejo de Administración de Inalsa recién conformado, pues confían en que la justicia y la administración concursal "no permita los desmanes presentes y pretéritos que se han dado en las instituciones públicas"

Fotos: Dory Hernández

La reunión prevista este jueves por la mañana entre Partido Socialista (PSC) y Coalición Canaria (CC) para negociar un posible acercamiento que permita sacar adelante los principales asuntos de legislatura ha sido suspendida.

En pleno contexto de desgobernabilidad en cinco de las siete instituciones públicas de la Isla, Coalición Canaria (CC) en Lanzarote propuso este miércoles al resto de fuerzas políticas un decálogo de medidas concretas para sacar adelante los grandes asuntos de legislatura y temas acuciantes para el desarrollo de la Isla.

Según fuentes oficiales, el Partido Socialista había invitado este mismo miércoles a los nacionalistas a una reunión a celebrar este jueves, a partir de las nueve de la mañana en la sede del Cabildo, para analizar dichas propuestas. Las mismas fuentes confirman que CC havía aceptado la invitación, con lo que todo hacía pensar que en breve podría producirse un entendimiento, o por qué no, algo másstas, entre sociali y nacionalistas. Sin embargo, finalmente la reunión quedó suspendida por razones que se desconocen hasta ahora.

Cinco medidas sine qua non

Según CC, cinco de estas diez medidas, fraguadas en la Ejecutiva Insular de este martes por la noche, son imprescindibles para que tanto el Partido Socialista -que gobierna en minoría en Cabildo y ayuntamientos de Arrecife, San Bartolomé, Teguise y Tias- como el resto de formaciones políticas puedan contar con su apoyo en las instituciones.

Tal y como expuso el consejero del Cabildo Pedro San Ginés, que compareció en rueda de prensa con el presidente insular de CC, Jesús Machín, y el secretario de Organización insular, Marciano Acuña, se trata de una oferta "llena de buenas intenciones pero no es tampoco un cheque en blanco". Los nacionalistas insisten en que no barajan la posibilidad de una moción de censura contra el PSC y se reafirman en su compromiso de apoyar acuerdos puntuales en las instituciones, sin que para ello tengan que ocupar un sillón ni cobrar un sueldo.

Decálogo

En concreto, la primera de las diez medidas expuestas por los nacionalistas se centra en paliar la grave situación de emergencia social por la que atraviesa Lanzarote. "En plena crisis económica, es una prioridad inexcusable en el diseño de los presupuestos de las instituciones", puntualizó San Ginés.

En consonancia con la primera iniciativa, los nacionalistas exigen el recorte de gastos superfluos en las instituciones de los que se pueda prescindir. "Podrían evitarse las excesivas contrataciones de asesores y estudios, la organización de jornadas, cursos y seminarios, así como ciertos alquileres que dependen de las instituciones".

El tercer punto de las exigencias mínimas que pide CC propone un "verdadero pacto por el territorio". Los nacionalistas se preguntan en qué estado se encuentra la Revisión del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL), por qué se ha aparcado el Plan Territorial Especial, "que era imprescindible sacar adelante la pasada legislatura según el PSC", o cuál es la respuesta del PSC al problema de los establecimientos turísticos irregulares.

La cuarta propuesta nacionalista reivindica la profesionalización de las empresas públicas de la Isla. En este punto, CC dejó claro que no va a participar del nuevo Consejo de Administración conformado este martes con Manuela Armas a la cabeza. "Confiamos en la justicia y en que la Administración concursal no va a permitir que se cometan los presentes y pretéritos desmanes que se han dado en las instituciones públicas", afirmaron.

Aparte de exigir nuevos presupuestos tanto en el Cabildo como en los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT's), los nacionalistas reclaman que la Dirección de los CACT's recaiga sobre una persona con un perfil totalmente independiente, lo mismo que en la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, donde este martes dimitió la consejera delegada, María José Docal (del Partido de Independientes de Lanzarote, PIL), una de las consejeras del Cabildo cesadas por el Partido Socialista.

Precisamente sobre la importancia de la promoción turística para la Isla recae la quinta iniciativa de CC, que pide dotar de recursos humanos, materiales y presupuestarios al la principal actividad económica de la Isla ante la preocupante caída de cifras en el sector.

Las otras cinco propuestas nacionalistas no carecen de interés, pero no son condición sine qua non para que CC brinde su apoyo en las instituciones públicas. Entre éstas, se pide un Pacto y una Mesa por el Empleo, pero sin exclusiones, "no como en la anterior mesa sectorial en la que ningún miembro de la oposición pudo participar". Dicha Mesa estaría conformada por todos los partidos políticos con representación y por todos los agentes económicos y sociales -empresarios, sindicatos, colectivos...- que puedan aportar algo "para disminuir la tasa de desempleo más alta de toda Europa".

La séptima medida propone una Mesa estratégica para el Sector Primario en Lanzarote, que termine con problemas cíclicos como el del excedente de uva, que impulse la comercialización de productos agrícolas y ganaderos, que satisfaga de una vez los daños causados en noviembre de 2005 por la tomenta Delta, y que sirva para poner en marcha, de forma definitiva, la Fábrica de Hielo de Puerto Naos o el tan traído y llevado Mercado de Abasto.

Por otro lado, los nacionalistas piden un potente Plan de inversiones Municipales. CC promoverá en la presente elaboración de los presupuestos de la Primera Corporación un Plan Plurianual de Inversiones Municipales que trascienda la presente legislatura, en aras de generar el máximo empleo entre quienes están en situación de desempleo.

El noveno precepto para CC se basa en nuevas políticas energéticas y de gestión de residuos. Para CC, Lanzarote cuenta actualmente con un discurso "muy sostenible de cara a la galería, pero necesita acciones concretas aparte del galardón de Reserva de la Biosfera".

Por último, los nacionalistas reclaman mejoras en las infraestructuras portuarias, aeroportuarias y dotacionales. En este sentido, pretenden un consenso definitivo en cuanto a la ampliación del Aeropuerto de Guacimeta o la mejora del Puerto de Los Mármoles.