Una sentencia del Tribunal Supremo obliga al Ayuntamiento de Arrecife y a la Consejería de Ordenación Territorial del Gobierno canario a calificar como urbana una finca de 10.000 metros cuadrados situada en la zona del Charco de San Ginés

El Supremo obliga a calificar como urbana una finca de 10.000 metros en los alrededores del Charco

La sentencia del Alto Tribunal da la razón a la sociedad mercantil Litos Canarios S.A. y rechaza el recurso de casación formulado en su día por los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma de Canarias y el Ayuntamiento de Arrecife contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que ahora el Supremo ratifica

Agencias

Una sentencia del Tribunal Supremo obliga al Ayuntamiento de Arrecife y a la Consejería de Ordenación Territorial del Gobierno canario a calificar como urbana una finca de 10.000 metros cuadrados situada en la zona del Charco de San Ginés. La sentencia del Alto Tribunal da la razón a la sociedad mercantil Litos Canarios S.A. y rechaza el recurso de casación formulado en su día por los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma de Canarias y el Ayuntamiento de Arrecife contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que ahora el Supremo ratifica "en lo referente a considerar como urbanos 10.033 metros cuadrados de suelo en el llamado Charco de San Ginés, manteniendo la calificación de espacio libre de los mismos".

El Supremo establece que "debe considerarse cumplimentado el documento de adaptación básica aprobado mediante acuerdo de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias, adoptado en sesión celebrada el 5 de noviembre de 2003, que clasifica la referida zona como suelo urbano".

La sentencia del Supremo, emitida el 22 de mayo, señala que "el único sistema que la Sala de instancia puede imponer de forma inequívoca, a fin de ejecutar su sentencia con garantía de equitativo reparto de beneficios y cargas para los propietarios del suelo destinado a espacios libres, es el de expropiación, si bien deja a salvo, con buen criterio, que un convenio entre los propietarios y las administraciones urbanísticas pueda fijar otro".

Fuentes empresariales señalaron que el coste de la indemnización o expropiación de esta parcela, situada en el centro neurálgico de la capital lanzaroteña, puede acarrear al Ayuntamiento un desembolso de 60 millones de euros, al estar tasado el metro cuadrado de suelo urbano en el Charco de San Ginés en 600 euros.