Llaman a la unión de la ciudadanía y todas las fuerzas políticas ante esta nueva amenaza

Somos Lanzarote muestra su preocupación ante las prospecciones en Marruecos y exige contundencia institucional

Muestran también su preocupación por la posición tibia del Cabildo insular ante las recientes explosiones

Somos Lanzarote, organización transformadora insular, ha mostrado, a través de su Secretaría Política, Paula Corujo, su preocupación de la formación ante las prospecciones autorizadas por Marruecos a escasos kilómetros de las costas de Lanzarote frente a Tarfaya.

Desde Somos Lanzarote consideran necesario, según explican los asamblearios este viernes en nota de prensa, que las instituciones insulares exijan información y las explicaciones oportunas al Gobierno de Canarias, Gobierno central central o la propia Unión europea. “Este anuncio vuelve a activar la amenaza que supuso la autorización para realizar prospecciones petrolíferas que concedió el Partido Popular a Repsol y es necesario no sólo que se pongan todas las herramientas para paralizarla sino la unión de la ciudadanía y de todas las organizaciones políticas en pro de la defensa de nuestro territorio y medioambiente”, ha señalado Paula Corujo.

En este sentido, señalan que en la lucha contra el petróleo las instituciones de

Fuerteventura han demostrado estar más activas en la defensa de los intereses de

los majoreros y majoreras, y demandan a los representantes del pueblo de

Lanzarote tomar medidas más contundentes.

Un Cabildo insular “paralizado”

Desde Somos Lanzarote también denuncian la “parálisis” del Cabildo de Lanzarote ante las explosiones sónicas acaecidas el mes de octubre en la costa de Lanzarote a modo de exploración.

A juicio de la formación insular, que ya preguntó en el pasado pleno del Cabildo por este hecho, la máxima institución insular debe dirigirse cuanto antes Delegación del Gobierno en Canarias, y al Gobierno central en aras de pedir explicaciones sobre los sucesos, como ya ha hecho el Cabildo de Fuerteventura. Asimismo, critican la "ausencia de información del Director Insular de la Administración estatal del Estado en Lanzarote, y la falta de actividad en relación a este hecho del senador por la isla, Joel Delgado".

Desde Somos Lanzarote indican que en el pasado pleno del Cabildo se solicitó que

se informara de cualquier información de la que dispusiera la primera institución

insular y desde la presidencia se indicó que se habían dirigido a la Casa de los

Volcanes para descartar que las razones fueran algún movimiento sísmico pero se

aseguró no haber hecho ninguna petición de información oficial a organismos

estatales para interesarse por causas de otra índole.