El Ayuntamiento de San Bartolomé asegura que no ha supuesto coste alguno para las arcas municipales

Solventadas las deficiencias del alumbrado público de Güime

La alcaldesa logra una vieja aspiración de los vecinos de la Plaza del Carmen y consigue que se ejecute el alumbrado público de la zona

Con cargo a la garantía definitiva de las obras de alumbrado, en su día adjudicadas, el Ayuntamiento de San Bartolomé ha confirmado este martes que ya ha logrado subsanar sin coste alguno para las arcas municipales, y mediante personal propio de la plantilla orgánica, las deficiencias en el alumbrado público de Güime. Éstas impedían el encendido de una parte importante de la luminaria, logrando satisfacer, de este modo, sostiene el grupo de gobierno municipal (CC-PSOE) en nota de prensa, las numerosas peticiones de los vecinos de esta localidad.

Por otra parte, la alcaldesa, Dolores Corujo, asegura en nota de prensa que ha logrado satisfacer una vieja aspiración de los vecinos de la Plaza del Carmen y consigue que se ejecute el alumbrado público de la zona.

La obra ascenderá a unos 663.618,26 € y afectará a numerosas calles de la zona de la Plaza del Carmen, y una vez adjudicadas, contarán con un plazo estimado de 10 meses para su conclusión.

El Cabildo tiene en estos momentos en licitación la obra de adecuación de alumbrados públicos en zonas turísticas de San Bartolomé, incluida en el Plan de Infraestructura y Calidad Turística de Canarias, suscrito entre el Gobierno de Canarias, Cabildos y Ayuntamientos.

El procedimiento de licitación estará abierto hasta el 16 de enero, pudiendo presentarse todas aquellas empresas que cumplan con los requisitos de solvencia técnica necesarios para las obras previstas.

Con estas nuevas obras la actual red aérea de alumbrado de la zona será sustituida y soterrada con el fin de realizar una adecuación medioambiental de la instalación, adecuándose a la vez al entorno BIC, con un tipo de luminaria similar al actual, para no romper con la visión actual y el de el resto de las con otra luminaria. El alumbrado contará con reductores de flujo en cabecera, lo que permitirá la reducción del consumo.

Estará formada por 164 puntos de luz sencillos y 9 puntos de luz dobles de 100 W y 64 puntos de luz sencillos y cinco dobles de 70 W, de forma que se consigan unos niveles de alumbrado adecuados. Todas las luminarias montarán equipo de vapor de sodio de alta presión de 100 y 70 W. El suministro de energía a las luminarias se realizará mediante una red enterrada, que discurrirá a través de canalizaciones subterráneas, teniendo prevista la instalación de arquetas a pie de cada uno de los puntos de luz. La alimentación se tomará de un único cuadro de protección, medida y control de alumbrado público. La potencia demandada será de 23,38 W.

Numerosas calles se verán beneficiadas con este importante proyecto, entre ellas las calles César Manrique, Pérez Galdós, Marcial Acosta, Cristóbal Colón, Alcalde Cabrera Torres, Arrecife, Juan Ramón Jiménez, El Jable, un pequeño tramo de Circunvalación, Alfonso XIII, la Cueva, Plaza del Carmen, Jaime Balmes, Timbayba, Tilama, La Brisa, Cervantes, Alba, Parra, Ajei, Malagueña, Folía, La Constitución, Moralillo, Dolores Ferrer, José María Gil, Tenderete, Malagueña y San José de Calasanz.

Con esta obra se completaría casi la totalidad del alumbrado de San Bartolomé y del municipio.