El Sindicato de Empleados Públicos de Canarias denuncia la grave situación de la Policía Local de San Bartolomé por la "inacción de los dirigentes de la administración local"

Policía Local de San Bartolomé.

 

 

 

El Sindicato de Empleados Públicos de Canarias ha denunciado nuevamente este miércoles en un comunicado de prensa los problemas que sufren los agentes de la Policía Local del municipio de San Bartolomé por la "inacción de los dirigentes de la administración local". La SEPCA denuncia cuestiones como la falta de equipamiento, el estado de las instalaciones, la falta de personal o de formación y cobertura jurídica. 

Comunicado del SEPCA 

"La Policía Local de San Bartolomé se enfrenta a serias dificultades en su labor diaria,  debido a la negligencia continuada por parte del grupo de gobierno del Ayuntamiento de San  Bartolomé. A continuación, se detallan las principales deficiencias que afectan gravemente la  operatividad diaria de estos agentes:  

• Instalaciones Envejecidas, Deficientes y Obsoletas. 

La Jefatura de policía presentan un estado lamentable. Adoleciendo de una falta de mantenimiento básico durante muchísimos años. Y lo más grave de todo, careciendo de los elementos necesarios que conformarían un sistema de seguridad interno para obstaculizar, retardar o impedir el acceso de cualquier agente agresor.  

• Falta de Equipamiento Básico Reglamentario. 

En base a la normativa actualmente vigente, los agentes carecen de elementos del equipamiento básico reglamentario. Esta carencia pone en riesgo la seguridad de los agentes y compromete su capacidad de respuesta. Llegando en algunos casos a tener que ser los propios agentes los encargados de solicitar de manera reiterada, la incorporación o renovación de alguno de estos medios defensivos. Como fue el caso resiente de las Arma de fuego reglamentarias, las cuales eran tan defectuosas, que se rompían en las manos de los Agentes. Siendo renovadas como consecuencia de la presión que estos ejercieron mediante varios informes de necesidad.  

• Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), inexistente. 

Con una plantilla policial con escasos recursos humanos, es más necesario que sus integrantes cuenten con un amplio abanico de recursos tecnológicos que faciliten su trabajo diario y que estas nuevas tecnologías sirviesen de apoyo a la labor policial. Pero por desgracia, en la Policía Local de San Bartolomé, estos recursos brillan por su ausencia. Los agentes que, en la mayoría de los servicios, no cuentan con apoyo comunicativo desde Jefatura, tampoco cuentan con ningún tipo de acceso directo desde Tablet o dispositivos similares que les permita tener información útil, en tiempo real. Impidiéndoles incluso, tener acceso directo a sus propias cámaras de tráfico. Teniendo que solicitar dicho acceso en días laborable y en horario de mañana únicamente. Esta limitación impide que cualquier investigación se puedan realizar de forma rápida y efectiva, obstaculizando así la resolución de incidentes y delitos derivados del tráfico. Esta falta de Nuevas tecnologías aplicadas a la labor policial se ve agravada con la Ausencia de recursos básicos como un programa informático policial, siendo esta, “la eterna promesa política”.  

• Falta de Personal en Horarios Críticos.

Tal y como se menciona en el punto anterior, en turnos como los de tarde, noche y fines de semana, no existe personal de apoyo en dependencias policia les, por lo que esta situación deja a los ciudadanos sin un servicio esencial en momentos críticos como puede ser una simple denuncia, además de que en los turnos descritos, los Agentes de servicio tienen que llevar la oficina a sus  espaldas, con el desvío de llamadas desde la Jefatura a un teléfono móvil lo  que implica que en determinadas ocasiones sea incompatible atender las lla madas y prestar servicio adecuado al ciudadano. Además de la falta de cobertura telefónica en varios puntos del municipio, que implica una desconexión total.  

• Cobertura Jurídica. 

En muchos casos, los Agentes se encuentran indefensos antes cualquier de nuncia o proceso judicial, ya que se carece de cobertura jurídica de garantías.  Teniendo, en primera instancia, que costearse el propio agente esta posible de fensa jurídica. O recurrir a la contratación de seguros que garanticen esta co bertura.  

• Acciones formativas sin aplicación o sin continuidad.  

La acción formativa es una herramienta necesaria para el desarrollo laboral,  siendo en esta profesión, algo fundamental. Pero, desafortunadamente, en mu chas ocasiones esta formación queda reflejada en un bonito diploma guardado  en un cajón y sin desarrollo laboral.  

O lo que es peor, que no se proceda a la actualización formativa obligatoria  para alguno de los dispositivos en uso. Como es el caso de los dispositivos  electrónicos de control (Taser). Capacitación que se encuentra caducada  desde hace varios meses, siendo pertinente su actualización de manera  urgente.  

En resumen, los agentes de la Policía Local de San Bartolomé trabajan en unas  condiciones en precario. Situación que se arrastra desde hace muchos años y que ha  mermado significativamente el servicio que se podría ofrecer a los ciudadanos del municipio,  como consecuencia de una dejadez enquistada y sistemática. Dejadez, que afecta  notablemente a la moral de los agentes y que no quisieran que se instalara de manera precoz  en los agentes de nueva incorporación.  

La frustración entre los agentes es palpable, ya que se encuentran incapaces de  ofrecer un servicio acorde a las necesidades y expectativas actuales, trabajando con recursos  más propios de los años 80 y 90.  

Este colectivo se ve en la obligación de realizar esta nota de prensa debido a la  inacción por parte del grupo de gobierno de este ayuntamiento. Hechos por el que se exige una  respuesta inmediata y efectiva que solvente estas deficiencias y asegure que su Cuerpo de  Policía Local, pueda desempeñar su labor con los recursos necesarios y en condiciones  adecuadas"