El sindicato CSIF denuncia la contratación de dos periodistas en el Hospital Molina Orosa con un procedimiento al que no se le dio publicidad
El delegado sindical en Sanidad de CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) en Lanzarote, Yoné Caraballo, ha denunciado en los micrófonos de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, bajo la dirección en estos momentos del Partido Socialista (PSOE), ha contratado a dos periodistas para el Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife sin dar a conocer ningún tipo de concurso público. La noticia lleva días circulando por el ámbito periodístico local, con notables muestras de extrañeza y algún enfado por parte de algunos profesionales a los que les habría gustado optar a una de las plazas que se ha llevado en principio la conocida locutora Soraya Morales, antes de la colocación en la administración pública trabajadora de Biosfera Televisión.
"Ahora hay dos periodistas contratados. La gerencia se ha dado cuenta del daño y el efecto que tienen las redes sociales y las notas de prensa y por eso ahora hay dos periodistas contratados en la gerencia, como si este hospital fuera el Gregorio Marañón de Madrid o el Vall d'Hebron de Barcelona. Ahora verán que cada semana hay notas de prensa. En los últimos años no había ningún periodista en estos puestos y ahora hay dos", ha explicado Caraballo en el programa 'La Mañana' de Cope que dirige y presenta Laura San José.
Contar con dos periodistas en una gerencia como la del Hospital de Lanzarote es, a juicio de Caraballo, "totalmente absurdo". "No tenemos ni auxiliares de enfermería pero la Gerencia se dedica a cubrir estas plazas para periodistas", ha denunciado.
El delegado sindical en Sanidad de CSIF ha cuestionado, además, que dichas contrataciones para el departamento que gestiona desde agosto pasado José Luis Aparicio se hayan realizado sin ningún tipo de concurso o publicidad, al menos no con la publicidad que requería unas contrataciones como éstas. "La convocatoria debería haber sido publicada para que el resto de profesionales del sector también pudieran aspirar a dichos puestos, pero simplemente se publicitó a través de la intranet, con lo que ni los colegios de profesionales ni los propios periodistas de la Isla tuvieron acceso a esa información", ha apuntado Yoné Caraballo, que asegura que "son cosas que ni yo ni el sindicato nos las vamos a callar". "Ahora será una herramienta que utilicen a su favor a través de notas de prensa y del manejo de las redes sociales", ha apostillado.
Versión del servicio de prensa de la Gerencia del Hospital
Este diario se ha puesto en contacto con la propia Gerencia del referido centro hospitalario, cuyo servicio de comunicación ha confirmado que tanto la contratación de Francisco Negrín, en junio pasado, como la de Soraya Morales, en diciembre, se cerraron tras un proceso concursal que fue publicitado, sin que se haya especificado todavía cuál fue el procedimiento que se siguió y qué tipo de información se hizo pública para que pudieran optar todos los profesionales del ramo.