El consejero de Obras Públicas del Cabildo asegura que enclaves turísticos y naturales como Los Hervideros y el Charco de Los Clicos presentan una imagen "desastrosa" y ponen en peligro la seguridad del visitante

Sergio Machín reclama la rehabilitación urgente de los principales parajes del sur de Lanzarote

Tras recorrer el sur de la Isla, el consejero se ha propuesto solicitarle al presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, algún tipo de actuación por parte de la Administración Pública

- "La situación es digna de ser recogida por cámaras de televisión, para que todos vean y decidan si queremos seguir en la misma sintonía, de que aquí no tocamos nada y se queda todo como está", reivindica Machín

El consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Sergio Machín, ha reclamado en el tiempo de tertulia del programa 'A buena hora' de Crónicas Radio unas "urgentes mejoras" en la zona turística del sur de la Isla. En concreto, Machín se ha referido a las inmediaciones abiertas al público en el área de los Hervideros, una zona que, a pesar de contar con entrada libre y no servir de recaudación, representa uno de los enclaves más emblemáticos de Lanzarote y uno de los principales reclamos turísticos para quienes visitan la Isla. "Los Hervideros, que forman parte de la ruta turística aunque no se cobra por visitarlos, es de los sitios a los que más acuden nuestros turistas. Aquello está superabandonado, dejado de la mano de Dios", denuncia el consejero.

Según concreta Machín, hace años se elaboraron en la zona varios senderos que ahora están "patas arriba, con sogas viejas prohibiendo muchas de las entradas porque el mar ha tirado las piedras".

Las declaraciones del consejero son producto de la reciente visita que el titular de Obras Públicas del Cabildo lanzaroteño cursó hace algo más de una semana al núcleo sureño enclavado dentro del municipio de Yaiza. "Me llevé una gran desilusión. Creo que la situación es digna de ser recogida por cámaras de televisión, para que todos vean y decidan si queremos seguir en la misma sintonía, de que aquí no tocamos nada y se queda todo como está", reivindicó el consejero.

Pero Sergio Machín prosiguió con su visita por el sur de Lanzarote y su soeprensa fue a más al alcanzar también otro de los reclamos turísticos más alabados de la naturaleza de la Isla, el Charco de los Clicos, retratado recientemente entre otras, en la película 'Los Abrazos Rotos', de Pedro Almodóvar. El expediente para el drenaje del también denominado 'Charco Verde' se inició en el Senado, y luego se le dio trámite en el Congreso, en la época final de José María Aznar, sin que hasta la fecha el Ministerio de Medio Ambiente haya concretado actuación alguna desde entonces. "Aquello está casi seco y de las dos rutas que hay, en una de ellas, a la que se entra por la parte de la carretera y no por el pueblo del Golfo, es fácil que pronto haya una desgracia pues a pesar del alto número de visitantes que tiene, hay solo una única y vieja soga a lo largo de todo el acantilado. La carretera está totalmente socavada y si uno va caminando cualquier día se desfonda". Según Machín, un trabajador de los Centros Turísticos, de nombre Francisco, es el único que al parecer cuida un poco el paraje, "recolocando algunas piedras".

Para el consejero, las viejas instalaciones artificiales que compañan los más bellos paisajes del sur de Lanzarote presentan una "imagen desastrosa". Por ello, ha anunciado que instará al presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, a realizar el mismo recorrido acompañándole, para solicitar algún tipo de intervención por parte de la Administración Pública.