jueves. 01.05.2025

El presidente del Centro Canario (CCN), Ignacio González, reconoció esta semana en Lanzarote Radio que no tiene ninguna intención de relacionarse de nuevo con Coalición Canaria (CC), partido del que se desligaron y al que ahora quieren “sustituir”. En la entrevista concedida al programa “El Despertador”, González hizo un análisis de lo ocurrido en la política regional en los últimos tiempos, y sobre todo en lo que se refiere a los partidos nacionalistas. Opinó sobre el recién creado Ciudadanos por Tenerife, al que deseó “mucha suerte” para los próximos comicios ya que opina que “es muy difícil sacar un partido de la nada, y más sacarlo adelante nueve meses antes de unas elecciones”. En cuanto al partido que él preside quiso ser realista y no hacer pronósticos hasta que “nos presentemos a estas elecciones”, ya que sabe que lo importante es que “si la gente quiere volveremos a tener la representación que siempre hemos tenido como CCN y como partido de centro canario”. Con estas palabras dejó claro cual es la postura de su partido y sobre todo la confianza que tiene en sus votantes, una confianza que demostró durante toda la entrevista que este diario les ofrece a continuación en su totalidad.

- ¿Se plantea volver a formar parte de Coalición Canaria?

- Yo de CC me fui, no tengo vocación de hijo pródigo y me fui de CC después de haberlo pensado muchísimo y después de que el partido, el CCN, haberme dicho que me fuera. Además me lo dijo por unanimidad, y yo como presidente tuve que recoger e irme de ahí, y no vuelvo, yo no seré el presidente del CCN que vuelva a CC, primero me quedaría en mi casa. Creo que CC con la actual dirección, que lo he dicho muchas veces, no es coalición, no son los afiliados, menos son los votantes, pero sí es la actual directiva, Mauricio, Paulino, Paulino, Mauricio, tanto monta, monta tanto, conmigo que no cuenten y yo no seré quien vuelva a CC, más bien aspiro a todo lo contrario, a sustituirlos.

- Pero entonces ¿dónde queda la tan aclamada unificación del nacionalismo?

- Eso es una palabra muy bonita que con determinadas personas, que se han encargado de disgregar el nacionalismo y de romper CC, no se puede aplicar. Frases como “las puertas de CC están abiertas para que se vaya el CCN”, o” Román lo que tenía que hacer es marcharse”, han hecho que parezca que la misión que tenía Paulino casi era en lugar de hacer más grande CC, hacerla más chica, y que además todos los partidos que estaban federados se fueran. Bien, con nosotros lo consiguió, nos consiguió cansar y nos fuimos para presentarnos a las elecciones. El CCN es un partido fuerte, un partido que siempre ha tenido representación.

- ¿Hasta que punto es cierto que esté tan fortalecido el partido?

- CCN es fuerte y siempre lo ha sido. Su presidente y fundador, Lorenzo Olarte, fue presidente del gobierno, siempre ha tenido una representación muy importante en todas las instituciones de Canarias, y ahora, cuando ya abandona CC porque no podía aguantar más ahí dentro, nos presentaremos a estas elecciones que vienen y si la gente quiere volveremos a tener la representación que siempre hemos tenido como CCN y como partido de centro canario.

- El otro día hablaba con Guillermo Guigou, de Ciudadanos por Tenerife, y está convencido de que saldrán bien parados en las elecciones...

- Les deseo lo mejor a los tres, que buena falta les va a hacer. Es muy difícil sacar un partido de la nada, y sacarlo adelante nueve meses antes de unas elecciones.

- Pero parece que tienen el apoyo de muchos empresarios...

- Por eso, yo les deseo lo mejor y mucho lo necesitarán porque es muy difícil. Yo la verdad que los admiro porque es complicado hacer esto a tan poco tiempo de las elecciones.

- Hablan de una cifra de siete concejales en Santa Cruz, ¿cómo lo ve?

- Pues nosotros no sacamos ninguno, nosotros sacaremos lo que la gente vote y lo que la gente quiera, como todos los partidos políticos.

- ¿Pero usted no hace balances con las encuestas?

- Nosotros sí hacemos, y ahora a partir de septiembre más, porque siempre he dicho que las encuestas hay que hacerlas cuando se acercan las elecciones. Hacerlas mucho antes sólo sirve para animar a uno y desanimar al contrario a cambio de que cuesta mucho dinero que un partido político debe de aprovecharlo en otras cosas. A partir de septiembre empezaremos ya a hacer encuestas y algún sondeo ahora sí que tenemos, pero yo siempre me niego a dar por hecho lo que un partido saca o no saca, me parece que es arrogante, un partido lo que tiene es que trabajar mucho, hacerlo bien, y que después la gente vote lo que le de la gana. La gente es la que da o quita concejales, consejeros, parlamentarios, etcétera, no uno, no el propio partido.

- ¿A pesar de todo es usted optimista?

- Yo soy optimista porque creo en el trabajo. Nosotros tenemos en el partido en este momento un equipo muy importante de gente en todas las islas, que además están trabajando en verano, se quedaron sin vacaciones. Nos hemos pegado un trabajo muy importante todo el mes de agosto, y por eso yo estoy confiado de que la gente sabrá valorar el trabajo, que es lo principal para mí.

“Yo no seré quien vuelva a CC, más bien aspiro a todo lo contrario, a sustituirlos”
Comentarios