El alcalde, Suso Machín, expresa su satisfacción y espera que el Ejecutivo autónomo no recurra la decisión judicial

Una sentencia da la razón a Tinajo en su pleito con el Gobierno de Canarias sobre la consideración de La Santa como Bien de Interés Cultural

La Comisión Insular de Patrimonio Histórico concedió este lunes varios permisos al Ayuntamiento para que inicie actuaciones de mejora en la zona del BIC paleontológico

Una sentencia judicial dictamina que el Ayuntamiento de Tinajo tiene razón en su pleito con el Gobierno de Canarias sobre la consideración de La Santa como Bien de Interés Cultural (BIC). Así lo ha adelantado este martes en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote el alcalde de Tinajo, Suso Machín. La decisión libraría a La Isleta de La Santa de nuevas edificaciones, y además permitiría al Ayuntamiento de Tinajo realizar actuaciones de ámbito municipal en la zona. El primer edil, que ha mostrado su satisfacción tras conocer la sentencia, confía en que el Gobierno autónomo no pretenda recurrir la sentencia.

"Yo espero que el Gobierno de Canarias sea responsable y que vea que lo que el Ayuntamiento está buscando son fórmulas para llegar a un entendimiento y librar a La Isleta al cien por cien de cualquier tipo de edificación. Espero que el Gobierno no vaya a recurrir esto", ha expresado Machín.

El alcalde de Tinajo ha recordado que el Gobierno de Canarias ha sido condenado en costas y ha señalado que confía en que no asuman más gastos. Machín ha advertido de que lo que el Consistorio pretende es que entiendan que el Ayuntamiento de Tinajo va a poner dar solución por fin a algunos de los problemas de la zona.

El Cabildo concede a Tinajo licencia para actuar

Por su parte, tras conocerse la sentencia, este mismo lunes por la tarde representantes del Ayuntamiento de Tinajo se reunían con responsables del Área de Patrimonio Histórico del Cabildo insular de Lanzarote, encuentro que terminó con la concesión de licencias a la Institución municipal, que planea distintas actuaciones, entre otras el reasfaltado de la carretera de La Santa.

En este sentido, el consejero de Patrimonio Histórico del Cabildo, Juan Antonio de la Hoz, ha explicado en la tertulia de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que hay que diferenciar entre el BIC paleontológico y el BIC arqueológico de la zona. "Sí que existe el Bien de Interés Cultural, que es yacimiento palentológico y se pueden hacer intervenciones de conservación, mantenimiento y restauración y rehabilitación, pero no derruirlo ni destrozarlo", ha explicado De la Hoz. Por otro lado, figura el Bien de Interés Cultural arqueológico, al que el Gobierno de Canarias, en su pleito judicial con el Ayuntamiento de Tinajo, trataba de ligar toda la zona del lago de La Santa. "Precisamente ayer en la Comisión insular de Patrimonio Histórico dimos todas esas autorizaciones al Ayuntamiento de Tinajo, que va a hacer ahora las obras de limpieza, conservación y mantenimiento de toda esa zona", ha expuesto el consejero. “Se va a limpiar toda la zona, que está bastante abandonada, igual que las zonas ajardinadas, que se van a condicionar. También se van a limpiar y preparar, y los muros también se van a pintar. Estas obras de conservación siempre se permiten”, ha afirmado De la Hoz.